7 iniciativas responsables de deuter, marca líder en sostenibilidad en el mercado outdoor

deuter es una marca alemana centenaria que se destaca no solo por la calidad de sus mochilas y sacos de dormir de alta calidad, sino por su compromiso con prácticas sostenibles y éticas. Al adoptar un enfoque integral de sostenibilidad, la marca demuestra no solo su compromiso con el medio ambiente y con la responsabilidad social, sino que establece un estándar para otras empresas en el mercado outdoor.

Descubre 7 iniciativas de deuter para la reducción del impacto ambiental y social

1. Estándar Bluesign

La sostenibilidad en la producción textil es una cuestión que nos afecta a todos. Después de todo, se trata de lo que usamos en nuestros cuerpos todos los días. Ya sea una chaqueta funcional o una mochila para senderismo, ciclismo o esquí, el proceso de fabricación es complejo y puede tener un impacto significativo en las personas y en la naturaleza.

En sus esfuerzos para combatir la sobreexplotación de personas y de la naturaleza en el proceso de fabricación, deuter adoptó, en 2008, el sistema Bluesign, estándar más riguroso del mundo para protección ambiental, seguridad ocupacional y cuidado al consumidor en la industria textil. Sirve de guía para toda su cadena de producción, evaluando cantidad, tipo y calidad de las materias primas utilizadas, además del consumo de energía y agua, manejo de productos químicos, la contaminación sonora, los residuos generados y la seguridad ocupacional.

Según Bluesign, más de 1.000 sustancias químicas se utilizan en el proceso para añadir color o rendimiento de impermeabilización, por ejemplo. De estas, más de 900 son sustancias nocivas que deben ser cuidadosamente gestionadas. Los ingenieros y químicos de Bluesign también han catalogado más de 800 sustancias químicas prohibidas. Esta lista se actualiza anualmente y es de acceso público. El estándar Bluesign también ayuda a reducir la cantidad de recursos utilizados en la fabricación textil. De acuerdo con las propias estadísticas de Bluesign, su sistema lleva a una reducción en el consumo de agua del 50%, energía hasta 30% y productos químicos hasta 15%.
«Es exactamente eso lo que deuter busca en los materiales que utiliza: rendimiento y durabilidad con impacto mínimo al mundo natural. La empresa se adhirió a los rigurosos estándares del sistema Bluesign por la responsabilidad con las personas, con el medio ambiente y con los recursos limitados. Esta es una responsabilidad que todos deben compartir», explica Steffen Riese, Head of Material Management de deuter.

A diferencia de la mayoría de los sellos ecológicos, el sistema Bluesign se preocupa por examinar los procesos de fabricación de todos los componentes individuales a lo largo de toda la cadena de suministro, y somete los tejidos utilizados en las mochilas y sacos de dormir deuter a rigurosas pruebas de conformidad.

Si eres apasionado por actividades al aire libre y priorizas equipos fabricados de forma sostenible, al comprar los productos Bluesign, puedes tener la certeza de que:

  • Las sustancias nocivas están restringidas a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • No están hechos con sustancias perjudiciales para el medio ambiente.
  • Se han respetado controles y límites para el uso de productos químicos.
  • No son perjudiciales para la salud humana.

2. Plumas certificadas por Responsible Down Standard (RDS)

Todos los sacos de dormir de pluma de deuter, además de cumplir con los requisitos del estándar Bluesign y ser tratados con un acabado repelente al agua libre de PFC, cumplen la certificación Responsible Down Standard (RDS), desde 2015.

El RDS monitorea y garantiza que las plumas y plumón provengan de animales que no sufrieron innecesariamente. Además de la prohibición de arrancar plumas de aves vivas y de la alimentación forzada, la certificación contiene otras disposiciones de bienestar animal, como alimentación y agua suficientes, sin competencia excesiva con otros animales, y el no uso de hormonas de crecimiento y de pienso genéticamente modificado. También se imponen reglas claras sobre higiene y requisitos de espacio para alojamiento, así como ambiente externo suficiente.

Plumas certificadas RDS - sostenibilidad deuter

«Solo si el bienestar animal es respetado en todas las etapas, el saco de dormir cumplirá con las especificaciones del certificado RDS. Por eso deuter trabaja únicamente con proveedores certificados, que a su vez, utilizan solo plumas certificadas. Puedes reconocerlos por el logotipo Responsible Down Standard», explica Philipp Burger, Product Manager Sleeping Systems de deuter.

Los productos de deuter que contienen las plumas certificadas son reconocidos por el logotipo «Certified Animal Welfare».

3. Futuro más verde SIN PFAS

En el segmento outdoor es común el uso de PFAS, grupo de sustancias químicas utilizado en la industria y en bienes de consumo, por sus propiedades repelentes al agua, suciedad y grasa, para el tratamiento de superficies e impermeabilización de textiles, tiendas de campaña y calzado, entre otros, y para la producción de membranas respirables.

Por tratarse de una sustancia altamente nociva para el medio ambiente, seres humanos y animales, desde 2019, deuter fabrica todos sus productos sin el uso de PFAS. Sin embargo, alcanzar este objetivo no fue fácil, ya que durante mucho tiempo no había una alternativa comparable a los productos químicos nocivos. Fue solo con el lanzamiento de la campaña «Desintoxicando Nuestra Ropa» por Greenpeace, en 2012, que los proveedores y la industria química comenzaron a desarrollar métodos ecológicamente correctos para la impermeabilización de textiles.

Productos deuter sin PFAS

Actualmente, deuter utiliza un DWR (Durable Water Repellent) que garantiza que el agua no se acumule en la parte externa de los tejidos y el producto permanezca seco. Este método marcó un avance para la empresa en la impermeabilización ecológicamente correcta, resultando en productos totalmente libres de PFAS.

4. Mejor reparar que desechar

La durabilidad a largo plazo es extremadamente importante para los productos de deuter. «Deseamos que los consumidores disfruten de sus equipos favoritos durante el mayor tiempo posible. Al extender el ciclo de vida de nuestros productos, también contribuimos a la conservación de recursos, ya que reparar es mejor que desechar. Adoptamos la práctica hace más de 125 años, y contamos con especialistas calificados para realizar las reparaciones directamente en la empresa», explica Natalie Birke, CSR Manager de deuter.

Servicio de reparaciones de deuter

En Brasil, desde 2001, la marca presta el servicio de Asistencia Técnica, reparando todos los productos adquiridos en el país. Esto hace que la vida útil de una mochila o saco de dormir se extienda al máximo, permitiendo que los recursos naturales se preserven y que el consumidor tenga su inversión garantizada por muchos años.

Además, deuter lanzó recientemente en Brasil el Brechó deuter, una forma de hacer que los productos continúen siendo utilizados, incluso después del desapego de sus dueños.
Sin embargo, es importante entender que muchos de los equipos que usamos terminan necesitando reparaciones o siendo reemplazados, pues no se realiza un mantenimiento preventivo. Aquí en Gear Tips, tenemos diversos contenidos que pueden ayudarte en esto:

Lives y webinarios en Gear Tips Plus

Canal de Gear Tips en YouTube

5. Sello Green Button

El bienestar de la naturaleza y de las personas es importante para todos. Por eso, deuter quiere cumplir su propia responsabilidad y fabricar sus productos de forma ecológica y socialmente sostenible. La empresa ya ha avanzado mucho en su camino hacia un proceso verde y condiciones de producción adecuadas, pero siempre hay espacio para un poco más, como la adopción de la certificación «Grüner Knopf», en 2021, primera etiqueta monitoreada por el gobierno alemán para textiles producidos de forma sostenible.

Sello Green Button - deuter

La certificación representa un hito importante para la sostenibilidad textil, auditando tanto las prácticas empresariales como los productos. «Para ostentar el sello, los productos deben ser fabricados de acuerdo con rigurosos estándares ambientales y sociales aconsejados por el gobierno. El Green Button audita las empresas en cuanto a su debida diligencia, y productos en cuanto al modo como son hechos, con relación al uso de productos químicos, impacto ambiental y condiciones de trabajo. De esta forma, al ver el sello, los consumidores pueden tener la certeza de que están comprando textiles sostenibles», explica Marco Hühn, Head of CSR / Quality / Repair Service de deuter.

Aunque la iniciativa fue inicialmente ejecutada principalmente en Alemania, se trata de una alianza global basada en estándares europeos e internacionales. Empresas fuera de Alemania también pueden solicitar la auditoría de sus producciones y productos para certificación, que deben cumplir o exceder 46 estándares sociales y ambientales, entre ellos, el pago de salarios mínimos, adhesión a horarios de trabajo definidos y pago de horas extras, la prohibición de trabajo forzado e infantil, así como la prohibición de productos químicos peligrosos, así como límites de contaminación para aguas residuales generadas durante el proceso de fabricación.

«Nos unimos al Green Button por nuestra convicción de que ‘es bueno para las personas y bueno para el medio ambiente’. El objetivo es proteger a las personas y el medio ambiente a lo largo de toda la cadena de suministro — desde la extracción de recursos hasta la mochila o saco de dormir finalizado», finaliza Marco.

Conoce más sobre los estándares del Green Button.

6. Producción justa para todos

deuter no se involucra en prácticas de intercambio de proveedores, enfocándose, desde hace décadas, en dos socios de fabricación, y limitando el número de subcontratados. Se realizan auditorías regulares con estos proveedores para verificar si los estándares se están manteniendo.

«deuter también cultiva lazos sociales en sus negocios diarios, tratando a sus socios con respeto y apreciación. En colaboración con la Fair Wear Foundation, la empresa se esfuerza por garantizar condiciones de trabajo justas y socialmente responsables para todos. Este es un compromiso que todos compartimos», explica Marco Hühn, Head of CSR / Quality / Repair Service de deuter.

Programa Fair Wear - Producción Justa - deuter es 11 veces líder de esta iniciativa

Como miembro de la FWF, deuter documenta anualmente todas las actividades relacionadas con la responsabilidad social corporativa para que la Fair Wear Foundation evalúe y demontre sugerencias de mejoras. «Nuestra dedicación a las condiciones de trabajo justas en los lugares de producción de proveedores fue reconocida por la Fundación desde el inicio de nuestra adhesión, en 2011. En 2013, y todos los años siguientes, deuter fue premiada con el prestigioso estatus de líder. En 2015, también conquistamos el Premio de Mejores Prácticas por compras responsables», complementa Anna Steffen, CSR & Quality Manager.

«Para crear cambios en toda la industria, necesitamos a todos los involucrados a bordo»

deuter y otras 130 marcas de diez países europeos están unidas en la Fair Wear Foundation, comprometidas en respetar el Código de Prácticas Laborales, con el objetivo de crear estructuras de negocio y producción justas. La empresa cree que si grandes fabricantes conocidos dan un buen ejemplo, los socios de producción no tendrán otra opción más que actuar de forma socialmente responsable.

«El involucramiento de deuter con la FWF es un elemento clave en su estrategia Juntos Nosotros Cuidamos, por una Responsabilidad 360°. Es una iniciativa de múltiples stakeholders que trabajan juntos con empresas y fábricas para mejorar las condiciones de trabajo en fábricas textiles y de vestimenta, particularmente en los países de producción. La implementación de buenas prácticas es regularmente evaluada por representantes de deuter y especialistas independientes», cuenta Anna Steffen.

7. Alianza para Textiles Sostenibles

deuter también actúa colaborativamente con otros miembros para compartir conocimientos, estrategias e ideas, por medio de la Alianza Textil, que cuenta con 86 empresas y 14 asociaciones comerciales. Al lado de deuter, están empresas como Adidas, Aldi, H&M, además de 20 ONGs, como WWF, sindicatos y representantes del gobierno alemán.

El objetivo es mejorar las condiciones sociales y ambientales en la producción textil en todo el mundo. Todas las medidas están concebidas para que las organizaciones miembros sean responsables por actuar. La Alianza Textil es una forma eficaz de prevenir la apatía. Exige que las organizaciones miembros analicen sus condiciones de producción de forma abierta y honesta.

La alianza se concentra en 11 áreas:

  • Libertad de asociación y negociación colectiva de salarios
  • Discriminación, acoso sexual y violencia de género
  • Salud y seguridad
  • Salarios y beneficios sociales
  • Horas de trabajo
  • Trabajo infantil y trabajo forzado
  • Combate a la corrupción
  • Aguas residuales y uso de productos químicos
  • Protección ambiental y uso de recursos
  • Emisiones de gases de efecto invernadero
  • Bienestar animal (incluyendo crianza de ovejas)

¿Y tú, estás comprometido con el medio ambiente? ¿Tus elecciones reflejan esa conciencia?

Elegir productos de empresas que practican la sostenibilidad es un acto de responsabilidad individual que puede generar un impacto significativo en el medio ambiente y en la sociedad. Al optar por marcas como deuter, entre otras, apoyas iniciativas que promueven la justicia social, la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.

En Gear Tips, ya hemos hecho algunas veces el lanzamiento de nuevas colecciones deuter, y siempre mostramos cómo la sostenibilidad es importante para la marca. Mira abajo el lanzamiento de la Colección deuter 2023, donde damos una visión general de lo que la marca hace:

«Desempeñamos un papel fundamental al informar y concientizar a los consumidores sobre la importancia de hacer elecciones responsables. Por medio de análisis detallados, orientaciones y recomendaciones, te ayudamos a entender mejor el impacto de tus elecciones y a optar por productos que estén alineados con prácticas sostenibles», Pedro Lacaz Amaral, fundador de Gear Tips.

La responsabilidad por un futuro más verde y justo comienza con cada uno de nosotros, a partir de las elecciones que hacemos y de las marcas que apoyamos.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Isabelle de Paula

Isabelle de Paula é jornalista, sócia-fundadora da DePaula Comunicação. Apaixonada por ouvir e contar histórias, atua como ghostwriter, escrevendo livros e conteúdos para diversas plataformas, e assessora de imprensa, propagando narrativas e trajetórias de pessoas, marcas e empresas. Parceira do Gear Tips, assina projetos especiais e ajuda a empresa a ganhar visibilidade na mídia.

Artículos: 109

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.