Tênis Test: encuentra tu zapatilla ideal para correr

Si alguna vez te has preguntado cómo elegir la zapatilla ideal para correr y cómo puede influir en tu rendimiento, te contaré sobre el Tênis Test realizado en el CAFT – Centro de Evaluación Física y Entrenamiento.

Soy Fernanda May, médica del deporte y atleta aficionada, apasionada por el montañismo y, más recientemente, por el trail running. Mi amor por la carrera comenzó en 2022, y mi primer gran desafío fue la prueba El Cruce, donde recorrí 100 km en tres días por los desafiantes senderos de la Patagonia Argentina. Desde entonces, me enamoré de este deporte y me he dedicado a evolucionar cada vez más. He participado en diversas carreras en Brasil y Sudamérica, e incluso logré subir al podio en algunas de ellas, lo que solo aumentó mis ganas de seguir progresando.

Para mejorar mi rendimiento y corregir aspectos que puedan estar limitando mi potencial, decidí profundizar en mi técnica y buscar una evaluación completa. Así, fui al CAFT, donde realicé el Tênis Test para entender mejor mis deficiencias y ajustar mi preparación. En este artículo, compartiré con ustedes el proceso y los aprendizajes que surgieron de esta experiencia – después de todo, elegir la zapatilla adecuada puede marcar la diferencia, pero solo cuando se adapta a las necesidades de cada corredor.

Tênis Test del CAFT - encuentra tu zapatilla ideal para correr

Objetivo del Tênis Test

El Tênis Test tiene como propósito evaluar la interacción entre el corredor y el calzado, identificando qué modelo se adapta mejor a la biomecánica de cada persona.

A diferencia de las evaluaciones tradicionales, el Tênis Test demuestra que la «mejor zapatilla» es algo individual, como un «zapato de Cenicienta» que debe ajustarse perfectamente a las características y necesidades de cada corredor.

E aí, está curtindo esse conteúdo?

Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.
 

Además, permite identificar las deficiencias del corredor y en qué aspectos debe trabajar para mejorar su rendimiento.

Test de zapatillas para correr - CAFT

¿Cómo se realiza el Tênis Test? (equipos utilizados)

Para llevar a cabo el Tênis Test, el equipo de CAFT utiliza un conjunto avanzado de equipos que permite un análisis preciso de la biomecánica del atleta. Entre los equipos y métodos utilizados, destacan:

  • Acelerómetro de alta resolución: colocado en la región de la pelvis, este sensor tiene la capacidad de medir indicadores cinemáticos y cinéticos durante la carrera.
  • Sensores fotoeléctricos: son barras de 1 metro colocadas a los lados de la cinta de correr con el objetivo de medir indicadores espacio-temporales.
  • Grabaciones en alta resolución: para complementar los datos, las carreras se graban en alta resolución, permitiendo que el atleta y el equipo revisen la técnica de forma visual.

Test para evaluar cuál es tu zapatilla ideal para correr

Parámetros evaluados en el Tênis Test

En el Tênis Test, el objetivo es evaluar la zapatilla en conjunto con el atleta, midiendo cómo las características del calzado —como impacto, estabilidad y simetría— se comportan en el contexto de la dinámica de carrera individual.

Dado que la evaluación es personalizada, se tienen en cuenta tanto las características de la zapatilla como las particularidades del corredor. A continuación, se correlacionan los parámetros evaluados con los indicadores de eficiencia y adecuación del calzado:

  1. Impacto Vertical: mide la fuerza que el cuerpo recibe en cada paso durante la carrera. Un calzado con buena absorción de impacto puede reducir el estrés en las articulaciones, especialmente en distancias largas. Sin embargo, incluso un modelo con excelente amortiguación, como el Speed Goat 5 de Hoka, puede no ser ideal para un corredor cuya técnica de carrera pone presión extra en áreas específicas, como rodillas o caderas.
  2. Estabilidad Dinámica y Control Motor: la estabilidad dinámica mide principalmente la caída pélvica durante la carrera. Caídas excesivas pueden llevar a compensaciones del tronco o de las extremidades inferiores. Para algunos corredores, zapatillas con características de estabilización pueden ayudar a minimizar la caída excesiva de la cadera.
  3. Simetría Entre los Lados: indica si hay compensación en los indicadores de impacto vertical, duración del impacto, tiempo de contacto y estabilidad dinámica de la cadera.

Evaluación de zapatillas para trail running y carrera

Conclusiones finales: la elección de la zapatilla ideal y el papel de la mecánica

Los resultados del Tênis Test me dejaron claro que la zapatilla ideal para un corredor depende no solo de las características del calzado, sino también de la biomecánica individual de cada persona.

En mi caso, las pruebas indicaron la necesidad de ajustes en mi técnica y fortalecimiento muscular para poder sacar el máximo provecho de las zapatillas elegidas, ya que con ninguna de ellas alcancé los parámetros deseados. Mi tiempo de contacto con el suelo y la asimetría en los resultados no tienen que ver con el calzado, sino con deficiencias que necesito trabajar. El plan de rehabilitación sugerido por el CAFT se enfoca en mejorar mi estabilidad, simetría y fortalecimiento de grupos musculares específicos, con el objetivo de promover una evolución continua en la eficiencia de mi carrera.

La mayor sorpresa fue que la única zapatilla no específica para trail running, categorizada incluso como «lifestyle», el New Balance 2002R, fue la que presentó mejor absorción de impacto y eficiencia general para mí. Esto demuestra cómo las características individuales son más determinantes que el modelo del calzado. Sin embargo, hay que destacar que usar una zapatilla no específica para el terreno no es recomendable, ya que la falta de agarre y un upper adecuado pueden aumentar el riesgo de caídas y lesiones.

Zapatilla de New Balance tuvo mejor desempeño en la prueba de lo esperado

Combinar el entrenamiento adecuado con la zapatilla correcta es, sin duda, la mejor manera de mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Sin embargo, trabajar en la mecánica de la carrera, el fortalecimiento muscular específico, la estabilidad y la simetría en la incidencia de fuerzas es lo que hace que la carrera sea más eficiente y segura, haciendo que la zapatilla sea un factor de suma y no el más importante.

Cabe recordar que el CAFT es socio de Gear Tips Club y ofrece descuentos a los suscriptores del Club. En el CAFT, puedes realizar este y muchos otros tests, además de contar con apoyo en preparación física personalizada para quienes buscan alcanzar su mejor rendimiento.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Fernanda May
Fernanda May

Fernanda May é Médica do Esporte, Medicina Funcional Integrativa, Anestesiologista, Certificada em Medicina de Áreas Remotas, Atleta Deuter, Guia de Montanha e corredora amadora de Trail Running, Integrante Gear Tips.

Artículos: 7

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.