Comparativo entre los Vasos Térmicos 360º, CamelBak, NTK y Stanley

Recientemente hicimos aquí en el Gear Tips Lab una prueba comparativa entre un vaso de vidrio y un vaso térmico de acero inox con aislamiento al vacío de la marca 360° (marca que pertenece a Sea to Summit) para mostrar la diferencia de rendimiento en lo que respecta al aislamiento térmico y la elevación de la temperatura del líquido (en este caso, cerveza) a lo largo del tiempo. El resultado era obvio: el rendimiento del vaso térmico es muy superior. Pero, la prueba sirvió para iniciar este nuestro proyecto de hacer pruebas en el Gear Tips Lab comprobando la eficiencia de diferentes equipos.

Ahora, llegó la hora de comenzar a hacer las pruebas de los diversos vasos térmicos hechos en acero inox con pared doble y aislamiento al vacío existentes en el mercado brasileño, para compararlos en dos aspectos:

  • Líquidos Fríos: Elevación de la Temperatura x Tiempo
  • Líquidos Calientes: Decaimiento de la Temperatura x Tiempo

No vamos a entrar en los detalles de las diferencias de atributos y características de cada vaso, pues eso será abordado en videos específicos en nuestro canal en YouTube.

Gear Tips Lab

Conforme ya explicado en otros artículos, uno de los grandes desafíos al hacer un comparativo entre equipos es conseguir mantener las condiciones a las cuales ellos son sometidos, estables a lo largo de toda la prueba y, conseguir hacer las pruebas de forma simultánea cuando sea posible.

Además, la definición de determinados parámetros y condiciones es fundamental para que las pruebas puedan ser replicadas posteriormente, para que los resultados sean validados o para que otros vasos térmicos puedan ser probados.

CONDICIONES DE LA PRUEBA:

– Temperatura Media Ambiente: 25,6 ºC
– Temperatura Inicial del Agua (prueba de elevación de la temperatura): 2,0 ºC
– Temperatura Inicial del Agua (prueba de decaimiento de la temperatura): 92,6 ºC

La prueba fue hecha utilizando los 4 vasos térmicos de forma simultánea, para que cualquier variación en las condiciones arriba fueran evitadas, una vez que todos los vasos estaban en una misma sala, con una misma temperatura ambiente y con el mismo líquido. En vez de la cerveza utilizada en la última prueba, decidimos usar agua filtrada una vez que las pruebas realizadas fueron hechas con líquido frío y líquido caliente.

EQUIPOS PROBADOS:

Vaso de Acero Inox 18/8 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío marca 360º 475 ml
– Vaso de Acero Inox 18/8 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío marca CamelBak 500 ml
Vaso de Acero Inox 340 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío marca NTK 570 ml
– Vaso de Acero Inox 18/8 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío marca Stanley 473 ml

Teste comparativo de copos térmicos - Gear Tips Lab
El Gear Tips Lab montado para hacer la evaluación de los Vasos Térmicos de las marcas 360º, CamelBak, Stanley y NTK, utilizando agua

Además, utilizamos los siguientes equipos del Gear Tips Lab:

EQUIPOS DE MEDICIÓN UTILIZADOS:
– Estación Meteorológica Portátil Kestrel 4500
– Termómetro Digital Extech SDL200 de 4 Canales con Data Logger con Sensor Termopar tipo K (-100 a 1300 ºC), resolución de 0,1 ºC, precisión de ±1 °C
– Termómetro Infrarrojo Fluke 561 HVAC Pro Lasergrip (-40 a 550 ºC), resolución de 0,1 °C, precisión de ± 0,1 ºC

 

Prueba de los vasos térmicos con líquidos fríos

La primera prueba realizada fue con agua fría. Iniciamos la prueba, simultáneamente, con el agua a una temperatura de 2 ºC. Abajo, un breve resumen de la prueba:

Temperatura Inicial del Agua: 2 ºC
Temperatura Final del Agua: 20 ºC
Temperaturas Medidas: 5 ºC, 10 ºC, 15 ºC y 20 ºC
Hora de Inicio del Experimento: 01h 40min 38seg
Hora de Fin del Experimento: 21h 36min 00seg
Tiempo Total del Experimento: 19h 55min 22seg

En el gráfico abajo (Tiempo x Elevación de la Temperatura), podemos ver claramente que la mejor eficiencia térmica es del vaso térmico CamelBak.

Líquidos Fríos - Gráfico Tiempo Vs Elevación de la Temperatura

De forma a ayudar en la interpretación del gráfico, siguen abajo los tiempos necesarios para que el agua de cada vaso alcanzara los niveles de temperaturas definidos (5 ºC, 10 ºC, 15 ºC y 20 ºC):

En el gráfico abajo (Elevación de la Temperatura x Tiempo), podemos ver otra interpretación de los datos, donde queda claro, una vez más, que los vasos del 360º y del Stanley poseen una eficiencia térmica para líquidos fríos muy próxima, una vez que las dos curvas están prácticamente superpuestas.

Líquidos Fríos - Elevación de la Temperatura vs Tiempo

Clasificación de los vasos térmicos para líquidos fríos:

1º Colocado: CamelBak
2º Colocado: Stanley (prácticamente empatado con 360º)
3º Colocado: 360º (prácticamente empatado con Stanley)
4º Colocado: NTK

Copos Térmicos Stanley e NTK durante os testes do Gear Tips Lab
Vasos Térmicos Stanley y NTK durante las pruebas del Gear Tips Lab

Prueba de los vasos térmicos con líquidos calientes

La segunda prueba realizada fue con agua caliente. Después de dejar que los vasos térmicos volvieran a la temperatura ambiente, Iniciamos la nueva prueba, simultáneamente, con el agua a una temperatura de 92,6 ºC. Abajo, un breve resumen de la prueba:

Temperatura Inicial del Agua: 92,6 ºC
Temperatura Final del Agua: 40 ºC
Temperaturas Medidas: 80 ºC, 60 ºC y 40 ºC
Hora de Inicio del Experimento: 01h 39min 16seg
Hora de Fin del Experimento: 13h 37min 16seg
Tiempo Total del Experimento: 11h 58min 00seg

En el gráfico abajo (Tiempo x Decaimiento de la Temperatura), podemos ver claramente que la mejor eficiencia térmica, una vez más, es del vaso térmico CamelBak.

Líquidos Calientes - Gráfico Tiempo vs Decaimiento de la Temperatura

IMPORTANTE: Constatamos un error en el tiempo de decaimiento de la temperatura de 01h 39min 16seg a más, en todas las franjas de temperatura para todos los vasos. Los datos correctos están en la tabla abajo, pero no alteran las curvas de los dos gráficos presentados. En este post, los datos ya están corregidos, pero en el video posteado en nuestro canal, los tiempos de decaimiento de la temperatura están con esta diferencia a más de tiempo.

De forma a ayudar en la interpretación del gráfico, siguen abajo los tiempos necesarios para que el agua de cada vaso alcanzara los niveles de temperaturas definidos (80 ºC, 60 ºC y 40 ºC):

En el gráfico abajo (Decaimiento de la Temperatura x Tiempo), podemos ver otra interpretación de los datos, donde queda claro, una vez más, que el vaso del CamelBak es el gran ganador.

Líquidos Calientes - Gráfico Decaimiento de la Temperatura vs Tiempo

Clasificación de los vasos térmicos para líquidos calientes

1º Colocado: CamelBak
2º Colocado: 360º
3º Colocado: NTK
4º Colocado: Stanley

Copos Térmicos 360º e CamelBak no teste comparativo do Gear Tips Lab
Vasos Térmicos 360º y CamelBak en la prueba comparativa del Gear Tips Lab

Clasificación final de los vasos térmicos

La tabla abajo muestra la colocación de cada vaso térmico con relación a Líquidos Fríos y Líquidos Calientes. Para poder llegar a una clasificación final, hicimos el promedio de las colocaciones de los 4 vasos para las dos temperaturas, resultando en la clasificación final de los vasos:

Precios de los vasos térmicos

La lista abajo muestra los precios actuales (abril/2021) de los vasos térmicos probados en este experimento. Vale resaltar que los precios varían de tienda para tienda y que estos precios presentados son los sugeridos por las marcas:

  • NTK: R$ 129,90
  • 360º: R$ 186,90
  • Stanley: R$ 239,90
  • CamelBak: R$ 249,90

Video completo con las pruebas de este comparativo de vasos térmicos

Vea otras pruebas con vasos térmicos hechas en el Gear Tips Lab

– Prueba comparativa entre un vaso de vidrio y un vaso térmico de acero inox con aislamiento al vacío de la marca 360º Degrees.

¿Será que usar la tapa del vaso térmico afecta el resultado de la prueba? Confira en este video del Gear Tips Lab.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Pedro Lacaz Amaral

Praticante de atividades ao ar livre desde o final dos anos 80, Pedro sempre teve espírito aventureiro. Cursou Engenharia Química e Administração e fez especialização em Marketing e Business Intelligence, o que aumentou ainda mais sua veia empreendedora. Junto com Kiko Araújo, trouxe para o Brasil em 2001 uma das principais marcas de mochilas do mundo, a Deuter. Durante quase 25 anos, fez a gestão de algumas das principais marcas de equipamentos, dentre elas Azteq, CamelBak, Deuter e Sea to Summit. Atualmente é advisor internacional da Deuter. Já treinou presencialmente mais de 14.000 pessoas sobre Equipamentos para Camping, Hiking, Trekking e Trail Running, idealizou os Congressos Online de Trekking e Trail Running e já postou mais de 500 vídeos no canal Gear Tips no YouTube. Seu objetivo é preparar o maior número de pessoas para que possam ter experiências transformadoras na natureza.

Artículos: 206

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.