El Parque Estadual Serra do Mar – Núcleo Bertioga viene registrando un crecimiento exponencial en el número de visitantes. En 2024, cerca de 12 mil personas aprovecharon las bellezas naturales del lugar. Solamente en el primer semestre de este año, ya fue registrada la presencia de 9.700 visitantes, lo que consolida la popularización del atractivo en el litoral de São Paulo.
El aumento de público trae una reflexión importante para los profesionales locales: ¿cómo mantener las áreas conservadas con el aumento del acceso? Pensando en eso, los días 30 y 31 de julio, los monitores que actúan en el parque fueron capacitados en Leave No Trace – Instructor Nivel 1. La iniciativa forma parte de una alianza de Gear Tips con la Fundação Florestal de São Paulo para capacitar profesionales autónomos y gestores de unidades de conservación paulistas.
Juliana Castro, especialista ambiental y gestora del Núcleo Bertioga del Parque Estadual Serra do Mar, explica que la cualificación de los monitores es fundamental para garantizar la sostenibilidad socioambiental de la unidad y fomentar una visita más segura y de calidad. «Este proceso formativo es muy relevante para nuestro colectivo de monitores ambientales y para la consolidación del uso público, que es el objetivo primario de los parques.»
Actualmente, el parque cuenta con 150 monitores autónomos acreditados y planea implementar un camping selvaje asociado a los senderos, lo que hace los principios de mínimo impacto aún más relevantes. «La instrumentalización que el Leave No Trace trae, principalmente sobre la gestión de residuos y el lavado correcto de la vajilla, es crucial para viabilizar el camping. Percibimos que existen prácticas más eficientes que aquellas que considerábamos ideales.»
Según Douglas Leal, instructor de Gear Tips, el posicionamiento de la gestión del parque en actuar en alianza con los participantes hizo toda la diferencia durante los dos días de entrenamiento. «Reconocer la importancia de tener monitores capacitados como agentes de cambio es el camino para que el turismo de aventura y en áreas naturales estén bien preparados en relación con el mínimo impacto.»
Giovanna da Silva, monitora actuante en el parque, participó de la capacitación y ya tiene planes para aplicar los 7 principios. «La formación vino como un regalo y una semilla que despertó nuestras ganas de aprender. Como profesionales del ecoturismo, adoptamos otra mirada para el uso público del parque. Deseo que todos los monitores acreditados de Bertioga tengan acceso a esta formación.»
Cuando no está conduciendo visitantes, Giovanna utiliza los senderos como lugar de ocio y es practicante de cicloviaje. «¡Ya estoy con un millón de ideas para aplicar las vivencias de Leave No Trace en el cicloturismo aquí en el territorio! La capacitación me agregó mucho profesional y personalmente.»
Giovanna da Silva durante el curso Leave No Trace
El resultado, según Juliana, no podría ser más positivo: «la evaluación entre ellos fue muy buena. Los monitores percibieron una gran adherencia de los principios a las actividades que ejercen hoy.»
Douglas añade que un punto fundamental para el éxito del curso fue la disponibilidad y el compromiso de los alumnos. «Durante el proceso, ellos resaltaron la importancia de la metodología del curso, basada en la construcción colectiva, que proporcionó seguridad y motivación. El punto más bello, para mí, fue verlos comprender cómo potencializar ese conocimiento en su papel de educadores, guiando a las personas con mínimo impacto y ética.»
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)