A industria outdoor de Estados Unidos está experimentando una transformación profunda. Durante décadas, la Outdoor Retailer (OR) fue el gran punto de encuentro del sector, pero tras la pandemia de COVID-19, la feria perdió fuerza, se vació y, en sus últimas ediciones, dejó de contar con la presencia de las grandes marcas de la industria. Ese vacío abrió espacio para que un nuevo evento asumiera el protagonismo: la Switchback, lanzada en 2025 como la nueva feria nacional de referencia.
Con un formato más íntimo, un enfoque en el comercio minorista especializado y una programación que combina exposición de productos, educación y construcción de comunidad, Switchback ya es vista como el futuro de las ferias outdoor en Estados Unidos.
Switchback Spring 2025
El fin de una era y el comienzo de otra
Outdoor Retailer marcó una época. Durante años, fue “el lugar” donde marcas, minoristas y distribuidores se reunían. Yo mismo participé en varias ediciones desde 2004, alternando entre la OR, en Estados Unidos, y la OutDoor en Friedrichshafen, Alemania. Aunque la feria americana tenía un enfoque más centrado en el mercado interno, siempre fue un escenario esencial para descubrir tendencias y fortalecer conexiones.
Foto de la Outdoor Retailer 2004, en Estados Unidos
Pero la pandemia aceleró una crisis que ya estaba en marcha. Con altos costes, cambios en la cadena de suministro y el crecimiento de los canales digitales, la OR perdió espacio. Las últimas ediciones mostraron una feria vacía, sin las grandes marcas que antes marcaban el tono. El sector se quedó huérfano de un encuentro centralizado y relevante.
Y no solo en Estados Unidos. En Europa ocurrió algo parecido: la tradicional OutDoor, que ya había sido incorporada por ISPO, también perdió impulso. En 2025, la organización anunció una pausa en la feria OutDoor by ISPO, tras una baja adhesión de expositores y visitantes, planeando una posible reanudación en 2026. La propia ISPO tuvo que revisar su formato y pasó por una completa reformulación, reposicionándose como una plataforma empresarial más amplia, conectando diferentes segmentos del deporte y del lifestyle. Este movimiento refuerza que el modelo tradicional de ferias outdoor ha entrado en crisis a nivel global.
Es en este contexto donde surge Switchback, devolviendo la energía y la expectativa que muchos veteranos de la industria echaban de menos.
Switchback Spring 2025 – Max Photography, Austin
¿Qué es Switchback?
Switchback nació a partir de la feria The Running Event (TRE), especializada en running. Después de una “prueba” en noviembre de 2024, dentro del TRE, realizó su estreno independiente en junio de 2025, en Nashville (Tennessee), en el Gaylord Opryland Resort & Convention Center.
Números de la primera edición:
- 1.300 participantes
- 194 marcas expositoras
- 290 minoristas de 41 estados y 9 países
- 2.787 m² de área de exposición
Un comienzo sólido, pero lo más importante fue el ambiente de reencuentro: la sensación de que, por fin, la industria volvía a tener un espacio vibrante para conectar.
¿Qué hace diferente a Switchback?
Switchback se posiciona de forma clara y estratégica:
- Conexión presencial en primer lugar – Después de años de reuniones virtuales, la feria devolvió a la industria la posibilidad de encuentros cara a cara, algo que muchos describen como “el alma del sector”.
- Formato íntimo e inclusivo – Los stands se limitaron a 6,1m x 6,1m, nivelando el espacio entre grandes marcas como Merrell, The North Face y Arc’teryx y empresas emergentes. Esto garantiza que nadie “quede oculto” por los presupuestos millonarios de marketing.
- Foco en el comercio minorista especializado – Los pequeños minoristas tuvieron protagonismo, con debates sobre desafíos reales, como las políticas de Precio Mínimo Anunciado (MAP) y los márgenes reducidos frente a los descuentos de las propias marcas. La propuesta es construir comunidad con iniciativas locales —desde clubes de running hasta happy hours.
- Contenido educativo relevante – Paneles y conferencias abordaron temas como aranceles, sostenibilidad, estrategias de colaboración y perfiles de consumo. Jim Weber, ex-CEO de Brooks Running, inauguró el evento hablando sobre el “momento de cambio” de la industria.
- Nueva mirada sobre el consumidor – Kelly Davis, de la Outdoor Industry Association, presentó una segmentación en Core (5,1%), Active (49,7%) y Casual (42%). El mensaje: no basta con hablar solo a los entusiastas “hardcore”. La fuerza del mercado está en el público Active y Casual, que también busca bienestar y experiencias en la naturaleza.
- Alianzas estratégicas – La feria es socia de OIA, Leave No Trace, 1% for the Planet y The Conservation Alliance, reforzando su compromiso con la conservación, la diversidad y la inclusión.
Switchback Spring 2025 – Max Photography, Austin
Lo que dice la organización: lecciones de la primera edición
En una entrevista para el pódcast Rock Fight – The Switchback Post Mortem, Christina Henderson, directora de Switchback, destacó tres puntos esenciales:
- La energía del evento fue tan fuerte que incluso las marcas que no participaron hablaron de la feria en las semanas siguientes.
- El mayor reto para 2026 será consolidar Switchback como un evento fijo en el calendario, y no solo como una novedad.
- La visión a largo plazo es que Switchback no sea solo “tres días en un centro de convenciones”, sino una plataforma continua de conexión, con contenido, datos y networking durante todo el año.
Estos testimonios refuerzan la idea de que Switchback quiere ser más que una feria: quiere convertirse en el nuevo hub de la industria outdoor.
Switchback vs Outdoor Retailer: ¿quién lidera hoy?
Outdoor Retailer sigue existiendo y continúa realizando sus ediciones —la OR Summer 2025, por ejemplo, reunió a más de 290 expositores. Sin embargo, el evento dejó de contar con la presencia de las grandes marcas del sector outdoor, lo que comprometió su relevancia como “feria principal”. Switchback, por su parte, llegó con un formato ágil, moderno y colaborativo, conquistando rápidamente a minoristas, proveedores y asociaciones de peso. En la práctica, está asumiendo el papel que OR tuvo en su día: el de espacio central de la industria, pero ahora adaptado a una nueva realidad.
¿Cuándo y dónde se celebrarán las próximas ediciones?
- Switchback @ TRE 2025: del 2 al 4 de diciembre, en San Antonio, TX.
- Switchback Spring 2026: del 16 al 18 de junio, en Nueva Orleans, LA.
Conclusión: un futuro prometedor
Switchback ya nace con estatus de “feria que la industria necesitaba”. Su formato inclusivo, el enfoque en la educación y la valoración del comercio minorista especializado conquistaron de inmediato.
Aún no he asistido a la feria, pero tengo la sensación de que reviviré la energía de las grandes ferias del pasado, aunque en un formato más humano y conectado.
Como dijo Christina Henderson, el éxito de Switchback se medirá por la energía y el ambiente que logre crear —y, si depende de su debut, el futuro promete mucho.
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)