Calcetines Lorpen: sostenibilidad detrás de cada hilo

Conocidos y deseados por los practicantes de actividades outdoor, los calcetines Lorpen destacan por su innovación y calidad. Sus tecnologías exclusivas combinan diferentes capas de materiales para garantizar comodidad, durabilidad y control de la humedad — ¡y todo ello de forma sostenible!

Fundada en 1985, en el País Vasco, España, Lorpen utiliza fibras 100% sostenibles, procedentes de España, Portugal e Italia, y se diferencia por la longevidad de sus productos — un pilar esencial para la marca. “Aunque los materiales utilizados sean reciclados, siempre probamos su durabilidad y capacidad de resistir el desgaste”, explica Miren Olaetxea, gerente de producto de la empresa.

Energía 100% renovable

Certificada como Empresa B, Lorpen desarrolla diversas iniciativas que garantizan a la marca la excelencia en cinco áreas de impacto: empleados, medio ambiente, clientes, gobernanza y comunidad. Una de ellas, relacionada con el medio ambiente y que repercute en todos los demás aspectos, es el consumo de energía 100% renovable desde 2014, en colaboración con Goiener — un proyecto cooperativo sin fines de lucro de generación y consumo de energía renovable.

“La energía, especialmente la eléctrica, se ha convertido hoy en un bien básico en nuestra sociedad, casi tan esencial como la comida o el agua. Goiener quiere que las personas recuperen el control sobre este bien y tomen conciencia de su importancia. Para ello, promueve un consumo responsable y sostenible de la energía”, comenta Miren.

Todos los beneficios obtenidos con la comercialización de la electricidad sostenible entre sus asociados regresan a la propia cooperativa — y los mismos afiliados son los responsables de decidir cómo destinarlos. Además, tienen la oportunidad de invertir en proyectos de generación renovable, cuya producción será consumida por la cooperativa. El objetivo final es igualar la cantidad de energía generada con la consumida por sus asociados — siempre a partir de fuentes renovables y con un uso racional y eficiente.

Economía sostenible – diferenciales de Lorpen

Lorpen emite un 50% menos de gases de efecto invernadero en comparación con la industria general de calcetines. Una de las acciones que contribuyen a este impacto positivo es la transformación de los residuos generados en la fábrica en materiales de aislamiento para la industria automotriz y de la construcción, en colaboración con RB Fibres, especializada en reciclaje textil.

Sostenibilidad calcetines Lorpen

El ahorro de agua del 50% es otro de los diferenciales de Lorpen. Esta reducción se logra mediante la adaptación de programas específicos de lavado para cada tipo de material y carga.

Otra práctica innovadora durante la producción es la devolución de los conos que enrollan los hilos para su reutilización por parte de los proveedores. “Aunque exige más esfuerzo clasificar y devolver los conos correctamente, la reutilización siempre es mejor que el reciclaje”, explica Miren.

Embalajes de bajo impacto ambiental

Para reducir el impacto ambiental de sus embalajes, Lorpen utiliza bolsas plásticas de polietileno de baja densidad y cajas fabricadas con un 60% de cartón reciclado, manteniéndose en constante evolución, como explica la gerente de producto:
“A partir de la colección FW25, las bolsas serán 100% recicladas y las cajas pasarán a estar hechas 100% de material reciclado. Además, rediseñamos los embalajes de Lorpen: el nuevo diseño utiliza menos cartón, permitiendo que la imprenta aproveche mejor cada hoja y generando menos desperdicio.”

Calcetines Lorpen

Inversión en programas socioambientales

Al igual que Gear Tips, Lorpen apoya a la EOCA – Asociación Europea de Conservación al Aire Libre desde 2009, con el compromiso de devolver a la naturaleza parte de todo lo que ella nos ofrece. A través de esta colaboración, la empresa participa anualmente en el Día de la Tierra.

Una novedad de Lorpen es el proyecto en desarrollo para la recuperación de la lana de la región de los Pirineos, en Navarra, España, que tendrá un impacto positivo tanto en el sector primario local (ganadería) como en el medio ambiente. “Actualmente, toneladas de lana de oveja en exceso se descartan en vertederos de la región. Con el proyecto, pasarán a ser materia prima para nuestros calcetines. ¡Es un gran desafío para la marca, pero esperamos tener un gran lorpen (logro, en euskera)!”, finaliza Miren Olaetxea.

¿Quieres conocer más sobre la tecnología y los beneficios de los calcetines Lorpen? Pedro Lacaz Amaral, fundador de Gear Tips, presentó aquí en el blog el calcetín Lorpen T3 Light Hiker Eco, utilizado por él en el Camino de Santiago de Compostela.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Isabelle de Paula

Isabelle de Paula é jornalista, sócia-fundadora da DePaula Comunicação. Apaixonada por ouvir e contar histórias, atua como ghostwriter, escrevendo livros e conteúdos para diversas plataformas, e assessora de imprensa, propagando narrativas e trajetórias de pessoas, marcas e empresas. Parceira do Gear Tips, assina projetos especiais e ajuda a empresa a ganhar visibilidade na mídia.

Artículos: 112

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.