Recientemente, se anunció una adquisición que promete transformar el mercado de la energía portátil y off-grid: BioLite ha comprado Goal Zero, dos de las marcas más importantes de Estados Unidos en el segmento de equipamiento para quienes practican actividades al aire libre, viajan o viven en regiones sin acceso fácil a la red eléctrica.
Esta noticia me trajo muchos recuerdos personales. Conocí Goal Zero en un viaje a EE.UU. en 2012, cuando compré dos powerbanks de la marca —¡que usé durante más de 10 años! A BioLite la descubrí poco después, durante la campaña de financiación colectiva del famoso CampStove, un hornillo revolucionario que genera electricidad a partir del calor de la combustión de biomasa.
Desde entonces, he seguido de cerca la evolución de ambas marcas, probando varios de sus productos en el canal de Gear Tips. Además de los hornillos, actualmente utilizo equipos de BioLite como powerbanks, paneles solares y linternas frontales, que siempre me acompañan en actividades al aire libre.
A lo largo de los años, incluso llegué a hablar directamente con BioLite para intentar viabilizar la distribución de la marca en Brasil. Sin embargo, debido a los altos costes de importación y logística, el proyecto no se concretó en ese momento.
En este artículo, comparto un poco más sobre quiénes son BioLite y Goal Zero, qué significa esta adquisición y los impactos que podemos esperar para el futuro de la energía portátil.
¿Quiénes son BioLite y Goal Zero?
BioLite: Innovación en energía y cocción
Fundada en 2006 por Jonathan Cedar y Alec Drummond, BioLite nació con la misión de desarrollar soluciones energéticas limpias y accesibles para quienes están fuera de la red eléctrica —ya sea en actividades outdoor o en regiones necesitadas del mundo.
E aí, está curtindo esse conteúdo?
Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.Con el modelo de negocio llamado Parallel Innovation, BioLite desarrolla tecnologías que atienden tanto al mercado recreativo (camping, senderismo) como a comunidades en países en desarrollo.
Hoy en día, BioLite ya ha llevado acceso a la energía a más de 15 millones de personas en regiones como África Subsahariana.
Productos principales:
- Hornillos: CampStove, FirePit+, BaseCamp y soluciones domésticas para comunidades necesitadas.
- Paneles solares: SolarPanel 5+, 10+ y 100.
- Powerbanks y baterías: Charge Series, BaseCharge.
- Iluminación: HeadLamp 325, 425, 800 Pro, linternas y sistemas de iluminación doméstica (SolarHome 620).
Otros vídeos sobre equipamiento BioLite en Gear Tips
- Conoce el Grill para acampamento familiar: Biolite GrillTop
- Descubre la luz portátil con panel solar: Sunlight Biolite
- Descubre una linterna de camping 3 en 1: Biolite PowerLight
- Descubre el hornillo que genera energía: BioLite CampStove 2
- Tetera para camping familiar: Accesorios KettlePot + CoffeePress
- Descubre la fuente de energía para camping: BaseLantern XL
- Panel solar para recargar baterías
Goal Zero: Energía portátil para actividades y emergencias
Creada en 2009 por Robert Workman, Goal Zero surgió con el objetivo de llevar energía limpia a comunidades aisladas en África. Desde entonces, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en una referencia mundial en generadores solares y soluciones de almacenamiento de energía portátil.
Productos principales:
- Generadores solares: Yeti 150, 500X, 1500X, 3000X.
- Paneles solares: Nomad y Boulder.
- Powerbanks: Venture Series, Sherpa 100PD, Sherpa 100AC.
- Iluminación: Linternas Lighthouse, sistemas de luces para camping.
Generador solar de Goal Zero
¿Qué significa esta adquisición?
En una entrevista para el pódcast Rock Fight, Jonathan Cedar explicó que la unión entre BioLite y Goal Zero representa mucho más que una adquisición: es la realización de una antigua visión de BioLite de ofrecer un ecosistema completo de energía portátil.
Puntos más relevantes:
- Ambas empresas comparten orígenes y valores sociales similares, con un enfoque en democratizar el acceso a la energía.
- Sinergia de portafolio: mientras BioLite destaca en iluminación, hornillos y powerbanks compactos, Goal Zero lidera en almacenamiento de alta capacidad y generación solar.
- Integración cultural fluida: las misiones y propósitos de ambas empresas están altamente alineados, lo que facilita la integración.
Impacto social y expansión global
La adquisición también refuerza el compromiso social de BioLite.
Jonathan Cedar destacó que Goal Zero tendrá ahora la oportunidad de expandir su actuación en mercados donde BioLite ya tiene fuerte presencia, como Nigeria, Senegal, Costa de Marfil y Kenia.
Esto permitirá que comunidades locales accedan a energía limpia para refrigerar alimentos, iluminar espacios e impulsar pequeños negocios de forma sostenible.
Retos y oportunidades
Entre los retos señalados en la entrevista:
- Aranceles de importación: la inestabilidad global puede impactar el coste de productos como baterías y paneles solares.
- Transición cultural: Goal Zero pasa a operar con mayor agilidad y menos burocracia, pero también con más responsabilidad en la gestión de riesgos financieros.
- Al mismo tiempo, las oportunidades son claras: reforzar el enfoque en el público outdoor y desarrollar nuevas soluciones para consumidores finales y comunidades off-grid.
¿Y en Brasil?
En el mercado brasileño, aún no contamos con operaciones oficiales de BioLite ni Goal Zero.
Sin embargo, en el segmento de energía portátil para actividades al aire libre, destacan marcas como:
- PV Light: paneles solares y soluciones portátiles de generación de energía.
- Nitecore: powerbanks ligeros, compactos y muy confiables.
Conclusión
La fusión de BioLite con Goal Zero es un movimiento estratégico que promete impulsar aún más la innovación en el mercado de la energía portátil y sostenible.
Como usuario veterano y entusiasta de ambas marcas, estoy entusiasmado por ver los próximos pasos de esta nueva etapa —tanto para quienes practican actividades al aire libre como para comunidades que podrán beneficiarse del acceso a energía limpia.
Y por supuesto, aquí en Gear Tips seguiremos probando, evaluando y trayendo todas las novedades de este nuevo gigante de la energía off-grid.
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.
Faça Login Criar Conta Gratuita