En 2024, Gear Tips, Grajales Expeditions y Deuter promovieron una campaña para llevar a dos brasileños a una expedición al Aconcagua. El objetivo era alcanzar la cumbre de la montaña más emblemática y alta de América, con 6.961 m de altitud.
En este artículo, los seleccionados Giane Triches y Mack Willison cuentan cómo fue la experiencia, desde la preparación con el apoyo del equipo multidisciplinario de los socios de Gear Tips, los principales desafíos, logros, sensaciones y, lo más importante: el aprendizaje que les brindó esta intensa jornada.
Ella cambió la oficina por la naturaleza y conquistó la cumbre del Aconcagua
«Las mejores experiencias de nuestras vidas llegan cuando nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort. Mi propósito es inspirar a las personas a vivir más y a desafiarse a sí mismas». Esta frase de Giane Triches acaba de recibir un respaldo aún más valioso: la conquista de la cumbre del Aconcagua.
Giane se define como una entusiasta de la exploración de experiencias y aventuras – senderismo, montañismo y deportes extremos. Viaja sola desde 2009 y comenzó a compartir sus experiencias en redes sociales, además de promover expediciones con guías especializados. «Cuando dejé mi carrera como ingeniera, soñaba con vivir más el mundo y menos la oficina para inspirar a las personas».
Giane Trinches en el Aconcagua
E aí, está curtindo esse conteúdo?
Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.Para afrontar el desafío en la montaña más alta de América, Giane contó con una preparación intensa con la médica deportiva y montañista Fernanda May, el nutricionista Homero Munaretti y la entrenadora física Ana Zimmer. Además, estuvo en el Monte Roraima un mes antes.
“El Aconcagua es una montaña emblemática y desafiante. Era consciente de que enfrentaría dificultades. Entrené no solo físicamente, sino también mentalmente para superarlas y para que mi mente estuviera realmente presente, en conexión con la montaña. Quería poner a prueba mis límites e inspirar a otros a hacer lo mismo.”
Un paso a la vez e inspiración para alcanzar la cumbre del Aconcagua
Giane evalúa la expedición como una experiencia transformadora. “Fueron días intensos, pero disfruté cada parte del proceso. Pude vivirlo día a día, paso a paso. Eso fue crucial para que alcanzara la cumbre. Toda la travesía es tan importante como llegar a la cima. Logré conectarme con todas mis emociones.”
A pesar del dolor y la presión en la cabeza provocada por la altitud, Giane se sintió segura con el apoyo recibido. “El programa de aclimatación de Grajales está diseñado de manera eficiente, con días de descanso necesarios para, entre otras cosas, observar la montaña y pedirle permiso. Además, fui acompañada virtualmente por la doctora Fernanda May.”
Otro factor a su favor fue la condición climática, que permitió al grupo aprovechar la mejor ventana de la temporada y contemplar un paisaje impresionante a casi 7.000 m de altitud. “Llegamos con el cielo azul y tuvimos una vista despejada desde la cima. Pudimos disfrutarla durante una hora hasta que vimos llegar las nubes y, con ellas, la tormenta de nieve. A partir de ese momento, no vimos nada más, pero como estábamos eufóricos por haber logrado nuestro objetivo, ese escenario enriqueció la experiencia.”
Giane en la cumbre del Aconcagua
La integración y sintonía del grupo – siete participantes y dos guías – fue fundamental para mantenerse motivados y alcanzar el tan soñado objetivo: la cumbre del Aconcagua. “Uno de los guías de Grajales, formado en PNL (Programación Neurolingüística), nos decía desde Mendoza que lo que nos llevaría a la cumbre sería nuestra mentalidad. Teníamos conversaciones profundas y momentos de relajación en grupo.”
En los momentos difíciles, Giane pudo inspirarse en otros, así como inspirarlos a ellos. “En una ocasión, estaba en medio del grupo y sentí que no podía seguir el ritmo. Cuando le pedí a la persona detrás de mí que pasara adelante, me dijo: ‘vamos, un paso a la vez’, y continuó a mi lado. Luego, tuve la oportunidad de hacer lo mismo con otro compañero. Nuestro grupo estaba compuesto por españoles, un indio, un australiano y una italiana. ¡Todos llegaron a la cumbre! No necesitas ser la persona más fuerte del mundo, pero sí rodearte de personas que creen en ti.”
Giane recuerda que, al alcanzar la cumbre, casi se quedó sin aire, una mezcla de cansancio y euforia. “Cuando vi la cruz y me di cuenta de que había llegado, intenté llorar de felicidad, ¡pero el aire no llegaba! Hice una pausa de cinco minutos para respirar. Cuando finalmente pude llorar, lo hice con mucha emoción al darme cuenta de que lo había logrado.”
Otra fuente de inspiración que ayudó a Giane a mantenerse firme en su jornada fue el equipo multidisciplinario de Gear Tips: “Las orientaciones fueron fundamentales y las seguí al pie de la letra. Logré tener conciencia de qué hacer en cada momento. Fernanda estuvo conmigo en el día a día, guiándome y motivándome con consejos profesionales, de amiga y de montañista experimentada. En la parte física, con cada desafío, entendía mejor cada recomendación dada por Ana. Las indicaciones y el seguimiento de Homero para comer bien y consumir bastante carbohidrato fueron valiosas.”
¡Comida en el plato no faltó! Uno de los desafíos que enfrentan los montañistas durante la expedición al Aconcagua es la falta de apetito causada por la altitud, pero según Giane, el grupo logró superarla gracias a la calidad del servicio ofrecido por Grajales. “La estructura es maravillosa. Las comidas preparadas por un chef eran deliciosas. Teníamos entrada, plato principal y postre. Cuando regresábamos de las caminatas, nos esperaban mesas servidas con embutidos, frutas y pizza. ¡Comíamos con los ojos!”


Ahora, ¡Giane sigue su camino!
Al regresar a Mendoza tras lograr una de sus mayores conquistas, Giane tuvo una sensación bastante común entre los montañistas. “Fueron ocho meses de preparación intensa y, cuando la expedición terminó, me pregunté: ¿y ahora?”
La buena noticia para sus seguidores y admiradores es que Giane ya eligió el destino de su próxima aventura. Pronto partirá hacia Nepal.
La travesía es más importante que llegar a la cumbre del Aconcagua: la experiencia de Mack Willison
Mack Willison, el segundo seleccionado de la campaña promovida por Gear Tips, Grajales Expeditions y Deuter, tenía el deseo de convertirse en el primer acreano (que nació en el estado brasileño de Acre) en conquistar la cumbre del Aconcagua. Guía oficial de turismo y montañista desde 2013, Mack lidera expediciones a destinos en Perú y Bolivia.
Imagen ilustrativa generada por inteligencia artificial
Su experiencia más cercana a los 7.000 m de altitud del Aconcagua fue en el volcán inactivo Parinacota, en la frontera entre el norte de Chile y Bolivia, en la región de los Andes, a 6.348 m de altitud. Además, ha estado en más de 60 montañas de 5.000 m y ha alcanzado 10 veces cumbres de 6.000 m, acompañando a sus clientes. “La respuesta a la altitud no es una ciencia exacta y la adaptación puede variar de una expedición a otra.”
Antes de embarcarse en la noble misión de representar a su estado en la montaña más alta de América, Mack también recibió el acompañamiento de Fernanda May, Homero Munaretti y Ana Zimmer. “El entrenamiento en alimentación y preparación física específica para la montaña me dio una gran mejora, sumando a la experiencia que ya tenía. Siempre fui muy autodidacta. Contar con profesionales a mi lado hizo toda la diferencia.”
Todo montañista está preparado para enfrentar situaciones adversas y Mack no era la excepción. Sin embargo, el clima desértico y más árido en comparación con los lugares donde suele entrenar y guiar expediciones fue uno de los desafíos durante la travesía: “Nunca había experimentado un aire tan seco penetrando en mi cuerpo, especialmente en la parte respiratoria. Los vientos estaban tranquilos, pero en el tercer día, llegamos a ráfagas de 40 km/h.”
Siendo el único brasileño en un grupo de seis personas y dos guías de Grajales, Mack se sentía bien hasta el segundo día de caminata. Sin embargo, tras unas tres horas en dirección a Plaza Argentina, a 4.300 m de altitud, comenzó a sentirse cansado y más agitado de lo normal. “Empecé a caminar más lento con un guía, mientras los demás seguían adelante, pensando que el proceso de aclimatación me estaba afectando de alguna manera. Pasé por el hospital de campaña y todo estaba en orden.”
Después de un día de descanso, Mack continuó la expedición cargando su equipo rumbo a una altitud de 5.000 m. “Tenía dudas sobre si podría lograrlo, pero todos me alentaron y armé una mochila más ligera. Los guías me ayudaron a llevar parte del equipo y comencé a subir. Sin embargo, después de los primeros 300 m, me detuve y sentí que era muy difícil seguir. Distribuí aún más mi carga con los guías, lo que realmente ayudó, pero solo logré avanzar 50 m más. En ese momento, sentí que no podía continuar y decidí preservar mi cuerpo.”
Mack estaba en lo correcto. Al llegar al hospital de campaña, fue diagnosticado con un principio de edema pulmonar. “Si no reduces la altitud, la situación puede volverse crítica. Comencé el tratamiento allí mismo antes de iniciar el procedimiento de evacuación. Quería regresar caminando, pero no fue posible. Fui rescatado en helicóptero y llevado a un hospital más cercano, que confirmó el diagnóstico. Mi decisión, junto con la médica del hospital de campaña, fue totalmente acertada. Si me hubiera forzado, quizá habría alcanzado la cumbre, pero difícilmente habría podido descender con facilidad.”
Mack recibió todo el apoyo de Grajales y Gear Tips. Actualmente, sigue un programa de ejercicios respiratorios específicos con la orientación de Ana Zimmer, además del seguimiento de Fernanda May.
“Me sentí frustrado porque llevo 12 años trabajando con montañismo. En los últimos dos años y medio, he ascendido innumerables montañas de más de 6.000 m. Pero así es: puedes tener años de experiencia, y aun así, eso no significa que ese año en particular puedas alcanzar la cumbre del Aconcagua.”
Aunque Mack no alcanzó la cima de la montaña más alta de América, cumplió su misión de representar al estado de Acre. La bandera fue llevada por su compañero indio y el resto del grupo. “La actividad en la naturaleza une a las personas. Pedí que llevaran la bandera, y todos en el grupo me representaron en la cumbre. ¡La bandera llegó, Acre llegó! En términos de compromiso, logré completar mi misión con el apoyo de un equipo de montañistas que abrazó la causa.”
Como buen montañista, Mack no piensa en rendirse y ya planea regresar al Aconcagua en un futuro cercano: “Si mi cuerpo sigue en condiciones, volveré dentro de dos años. ¡Incluso podría ser antes!”
¡Acre lo agradece, y nosotros también!
¿Te gustaría hacer una expedición al Aconcagua?
Consulta el artículo completo que escribimos sobre el Aconcagua.
En este video, Maria Fernanda May y Pedro Lacaz Amaral conducen una conversación en profundidad sobre el Aconcagua con Ilan Zeimer y Bettina Morales, dos guías experimentados de Grajales Expeditions, y el nutricionista Homero Munaretti. Mira el video aquí: https://geartips.club/plus/filme_video/live-expedicao-aconcagua/
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.
Faça Login Criar Conta Gratuita