Es cada vez más frecuente y cercano a nosotros, casos de practicantes de actividades deportivas, que fallecen súbitamente. Pero, ¿y cómo podemos precavernos y hasta minimizar tal situación? A través de consultas con profesionales especializados y con exámenes específicos.
Tan pronto como comencé a practicar deportes con más asiduidad, noté la necesidad e importancia de tener un acompañamiento mejor de mi salud. Esto comenzó incentivado por mi Preparador Físico, luego por mi Entrenador de Ciclismo, llegó a mi Nutricionista y por todo mi equipo multidisciplinario hoy.
Mi nutricionista, también solicita exámenes para una mejor evaluación de mi salud
A través de las indicaciones de estos y acompañado de mi médico de confianza, realizamos rutinariamente un check-up con una batería de exámenes. Algunos en momentos más clave de la temporada, como durante el período de base, así como en momentos de pico de performance. Así, los profesionales que me acompañan poseen una visión más amplia de cómo mi organismo se comporta en diferentes momentos.
Los exámenes laboratoriales, como los de sangre y orina, son muy amplios y proporcionan una buena idea de cómo está su salud. Estos también, dependiendo del resultado, encadenarán exámenes complementarios, para un diagnóstico más preciso.
Otro tipo de examen muy común para quien practica actividades físicas, es la prueba de esfuerzo ergométrica y el electrocardiograma. En estos, la capacidad y condición cardiovascular son evaluadas tanto en reposo, como durante el esfuerzo (normalmente realizados en cinta) hasta cerca de su límite.
Aún, los exámenes de imagen, como la ecografía abdominal y del corazón, son indicados también para ser realizados de forma periódica.
Claro, este check-up, como llamamos esta combinación de exámenes, no es indicado apenas por quien practica algún deporte, pero debería ser realizado por todos. Sí, quien tiene un hábito más intenso de actividad, como yo, que participo de competiciones de Mountain Bike en alto rendimiento, tiene más posibilidades de lesionarse o exponerse a una condición más delicada fisiológicamente.
¿Puedo dar un consejo? Hable con el médico de su familia y solicite un check-up completo con una batería de exámenes, para monitorear cómo anda su salud.
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)