CuloClean: el bidé portátil para hacer el nº 2 en la naturaleza

Cuando hablamos del Principio 3 de Leave No Trace – Elimina correctamente los residuos, uno de los temas que siempre genera debate es: en definitiva, ¿debemos traerlo todo de vuelta (con el apoyo de soluciones como la Lixeira Portátil Outdoor da Gaia Adventure) o podemos enterrar las heces en un hoyo de gato bien hecho? Este es un tema que abordamos en profundidad en nuestro Curso Leave No Trace – Instrutor Nível 1, pero no es el enfoque de este artículo.
Aquí, quiero destacar un punto común a todas las prácticas: independientemente de lo que se haga con las heces, es mucho mejor lavarnos que usar papel higiénico. Esta lógica sirve para la naturaleza —y también para el día a día en casa—. Al fin y al cabo, contamos con el bidé, la ducha higiénica o incluso la ducha. Pero, ¿y cuando estamos al aire libre?

Del squeeze al CuloClean

Años atrás, en un programa de la Outward Bound Brasil (OBB), aprendí a usar una botella tipo squeeze y jabón líquido para la higiene. Funciona bien, pero puede ocurrir que el agua regrese y moje la mano que sostiene la botella.
Precisamente para resolver ese detalle surgió el CuloClean, un pequeño accesorio que transforma cualquier botella en un bidé portátil, aportando aún más practicidad.
CuloClean - bidé portátil para usar en las rutas - Leave No Trace

El problema del papel higiénico en la naturaleza

El papel higiénico (o las toallitas húmedas) es la solución tradicional de higiene íntima, pero en la práctica es un gran problema. Esto se debe a que nunca debe dejarse en el sendero: hay que empaquetarlo y llevarlo de vuelta, separado del resto de la mochila. Y, por desgracia, es común ver montones de papel higiénico en los senderos.
Papel higiénico en medio del sendero - Leave No Trace
Pero también hay un punto esencial de salud e higiene: el papel higiénico no limpia de forma efectiva. Solo elimina parte del residuo, pero no garantiza una higiene completa, a diferencia de la combinación de agua y jabón (¡a al menos 60 metros de cualquier cuerpo de agua!). Este detalle marca toda la diferencia en largos días de caminata, cuando la incomodidad o incluso problemas como rozaduras pueden surgir fácilmente.
Desde la perspectiva de Leave No Trace, el papel higiénico usado es uno de los residuos más desagradables de gestionar. CuloClean surge como una alternativa ecológica, práctica y económica para eliminar definitivamente esta basura de la ecuación.

¿Por qué usar el CuloClean?

El dispositivo ofrece diversas ventajas:

  • Sostenibilidad real: usar agua en lugar de papel higiénico significa menos basura generada y un menor impacto ambiental.
  • Higiene superior: solo el agua proporciona la sensación de estar realmente limpio, sin necesidad de papel o toallitas húmedas.
  • Prevención de rozaduras: en largos días de caminata, una higiene deficiente puede generar molestias e incluso arruinar la experiencia. El lavado ayuda a mantener la frescura y la salud de la piel.
  • Ultraligero y compacto: pesa solo 11 g, cabe en cualquier bolsillo y ocupa menos espacio que un rollo de papel. Para los practicantes de trekking ultralight, es una solución casi obligatoria.
  • Ahorro de peso y volumen: no hay papel higiénico limpio que cargar ni sucio que traer de vuelta.

Vale la pena mencionar que, para quienes aún prefieren usar papel, la propia CuloClean vende bolsas higiénicas impermeables para almacenar los residuos y desecharlos correctamente en casa.
Bolsa de almacenamiento CuloClean
Una opción casera y muy bonita es usar una bolsa ziplock (de preferencia las más resistentes) y, para evitar ver lo que hay dentro (en este caso, papel higiénico usado), puedes decorarla con cinta adhesiva (duct tape o silver tape) de colores. Esto, además, dará más resistencia a la bolsa y podrás utilizarla varias veces (¡solo hay que lavarla!).
Bolsa Ziploc personalizada con cinta duct tape de colores

Bolsa Ziploc personalizada con cinta duct tape de colores

Puntos de atención

No todo es perfecto:
Obviamente, el CuloClean requiere agua disponible. En lugares donde escasea, puede ser necesario llevar un poco más solo para la higiene.

  • En entornos muy fríos, el chorro de agua fría puede resultar incómodo.
  • Aun así, estas limitaciones son pequeñas en comparación con los beneficios.

Origen y compatibilidad
CuloClean fue lanzado en 2018 mediante una campaña de crowdfunding en Kickstarter y se fabrica en España. Es compatible con los dos diámetros de rosca más comunes de las botellas de plástico y también puede adquirirse junto con una botella propia de la marca, suave y reutilizable. La marca también ofrece versiones del CuloClean en varios colores, incluyendo la opción Glow in the Dark (¡brilla en la oscuridad!).
Compatibilidad del CuloClean con diferentes botellas

CuloClean
CuloClean

Limpio, ligero y consciente

CuloClean es más que un gadget curioso: es una herramienta práctica que nos ayuda a alinear la comodidad personal con la responsabilidad ambiental. Al eliminar el papel higiénico de la ecuación, simplifica la aplicación del Principio 3 de Leave No Trace, mejora la higiene durante las actividades al aire libre y contribuye a reducir nuestro impacto en el planeta.
Por eso forma parte del Kit Bidé que utilizamos en los cursos de Gear Tips y en el Programa CAPACITAR, y es una solución que recomendamos a todos los que quieren vivir la naturaleza de una forma más limpia, ligera y consciente.

Dónde comprar

En Brasil, CuloClean estará disponible a partir de enero de 2026 para todos los alumnos del curso Leave No Trace – Instrutor Nível 1, como opción de compra junto con la inscripción.
Además, quienes ya hayan completado el curso también tendrán la oportunidad de adquirir el producto en condiciones especiales, directamente a través de Gear Tips.
Otra alternativa es comprar los productos CuloClean en Amazon España, con entrega internacional.

Para saber más

Si quieres profundizar en el tema de la higiene en actividades al aire libre, especialmente en el contexto femenino, te recomendamos leer este artículo de nuestro blog: Menstruación y Actividades al Aire Libre: Cómo Garantizar el Mínimo Impacto.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Pedro Lacaz Amaral

Pedro Lacaz Amaral pratica atividades ao ar livre desde os anos 1980. Cursou Engenharia Química e Administração, com especialização em Marketing e BI. Esteve à frente no Brasil da CamelBak, Deuter, Sea to Summit e de outras marcas importantes por mais de duas décadas. Treinou mais de 14.000 pessoas em equipamentos para camping, hiking, trekking e trail running. Idealizou o Gear Tips em 2016, o Programa de Reciclagem de Cartuchos de Gás (vencedor do UIAA Mountain Protection Award 2023) e o Programa CAPACITAR (Gold Standard Program pela Leave No Trace em 2025 e finalista do UIAA Mountain Protection Award 2025). Seu propósito é colaborar na capacitação de profissionais e praticantes de atividades ao ar livre.

Artículos: 237

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.