Decathlon: ecodiseño y otras iniciativas sostenibles de la mayor marca global multiespecialista de deportes

Uno de los mayores desafíos en el mercado de equipos y ropa outdoor es adoptar prácticas sostenibles sin impactar los precios y la calidad de los productos. Pero Decathlon demuestra que esto es posible.

Referencia en el segmento deportivo, Decathlon es una empresa francesa que opera en más de 60 países, con más de 1.700 tiendas — siendo 50 en Brasil. La sostenibilidad permea toda la cadena de valor de la empresa: desde la elección de la materia prima, pasando por los procesos de producción hasta las iniciativas socioambientales.

Para producir diversos artículos de sus marcas propias — 13 en total, entre las conocidas Quechua, Kipsta, Domyos y otras — Decathlon invierte en el ecodiseño, buscando reducir el consumo de recursos y la generación de residuos. Para ello, la empresa adopta alternativas basadas en materias primas de menor impacto, como materiales reciclados (sintéticos y metales) y soluciones orgánicas.

«El ecodiseño es una parte fundamental del compromiso de Decathlon para alcanzar la meta de neutralidad de carbono hasta 2050. Tenemos como objetivo reducir en 90% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Hasta 2026, pretendemos poner a disposición 100% de los productos dentro del concepto de ecodiseño», cuenta Thalita Alves, Leader Sustentabilidad Decathlon Brasil.

Alianza eureciclo y Decathlon

Entre los procesos sostenibles e innovadores adoptados por la empresa están la utilización de poliéster reciclado — obtenido a partir de botellas PET — y un proceso de teñido en masa que permite reducir las emisiones de CO2 asociadas a la producción de textiles teñidos en al menos 46% en comparación al teñido convencional.

Otra iniciativa que busca reducir el impacto ambiental es la utilización de algodón reciclado, lo que permite reducir las emisiones de CO2 asociadas a la producción de hilos en al menos 21%, cuando se compara con el uso de algodón virgen.

Proceso de producción más sostenible

Decathlon reconoce que la producción concentra el mayor impacto ambiental en toda su cadena de valor. Por eso, la empresa mantiene el compromiso de minimizarlo, independientemente del crecimiento del negocio, tratando la sostenibilidad como un deber innegociable.

Más que actuar puntualmente junto a los proveedores, Decathlon implementa acciones estructuradas, monitoreando 100% de las fábricas asociadas con el objetivo de medir, reducir y acompañar el consumo de las principales fuentes emisoras de CO2 en la producción. Este enfoque no solo promueve mayor seguridad, eficiencia y reducción de costos, sino que también refuerza el compromiso ambiental de la empresa en toda su operación.

En alianza con los proveedores, se desarrollan iniciativas dirigidas a la eficiencia de los procesos, a la reducción del consumo de agua y energía y al monitoreo mensual de las emisiones de CO2. «Decathlon busca activamente soluciones sostenibles, como la sustitución de sustancias químicas nocivas, el uso de biomasa certificada, la adopción de energía renovable con trazabilidad (I-REC) y la verificación del origen de materias primas recicladas — siempre respaldada por certificaciones reconocidas y confiables.»

Además, Decathlon realiza auditorías ambientales rigurosas junto a sus proveedores, asegurando el descarte adecuado de residuos y el cumplimiento de estándares ambientales exigentes.

La preocupación por los embalajes también forma parte de la visión de la empresa. «Buscamos utilizar embalajes de origen renovable e incentivamos el uso de bolsas reutilizables por parte de los clientes, además de ofrecer opciones de bolsas de papel con certificación FSC. También firmamos una alianza con eureciclo para compensar 32% de los embalajes de papel y plástico colocados en el mercado en 2024. Anualmente, se hará la contabilización de los embalajes utilizados para garantizar una compensación adecuada», refuerza Thalita.

De acuerdo con sus valores de responsabilidad, Decathlon también se destaca por su actuación rigurosa sobre la seguridad y los derechos humanos. Para ello, mantiene el Plan de Vigilancia y el Código de Conducta para proveedores de producción, con requisitos mínimos obligatorios dirigidos a las condiciones de trabajo justas y seguras, entre otros. Todos estos requisitos son aplicables en los 43 países proveedores y monitoreados por auditorías regulares.

«Nos esforzamos para impactar positivamente el estándar de vida de las personas que fabrican nuestros productos, sus comunidades e influir en la industria de la cual formamos parte, promoviendo condiciones de trabajo seguras y saludables, oportunidades a través de empleo responsable, remuneración justa y solidaridad con la comunidad.»

Productos hechos para durar

La durabilidad es uno de los pilares centrales en el desarrollo de los productos de la empresa. Los equipos de diseño trabajan para crear artículos que resistan el uso prolongado y las condiciones para las cuales fueron concebidos. «Realizamos pruebas rigurosas en laboratorio y en condiciones reales de uso para garantizar la calidad y la longevidad de nuestros artículos deportivos. Creemos que los productos duraderos ofrecen mejor costo-beneficio para nuestros clientes y también contribuyen a un consumo más consciente.»

Además, Decathlon busca implementar modelos de negocios circulares, como la reparación de productos en talleres en las tiendas, la recompra y la venta de productos usados. La empresa ofrece servicios de mantenimiento y reparación de bicicletas — de todos los tipos y marcas — y, para muchos de sus productos, pone a disposición piezas de repuesto, incentivando a los clientes a realizar pequeñas reparaciones por cuenta propia o con la ayuda de un profesional de su confianza.

Reciclaje y reaprovechamiento de materiales

Decathlon posee diversos programas de reciclaje en los países en que opera. En Brasil, la empresa implementó un proyecto para recolectar perchas utilizadas en las tiendas, después de la compra de los clientes, con el objetivo de utilizarlas en la producción local. Además, está en fase de implementación puntos de recolección para equipos electrónicos y aceites y lubricantes. «También estamos con un proyecto piloto en el país para reciclar los artículos que irían a descarte o revenderlos a través del proyecto de segunda vida, en caso de que el artículo esté en buenas condiciones», cuenta Thalita.

En otros países, como España y Francia, hay también iniciativas como la transformación de pelotas de tenis en chanclas y la recolección de artículos deportivos en fin de vida para destinación a la reutilización, reciclaje o valorización energética, minimizando el descarte en vertederos o incineración. Muchas tiendas de Decathlon en el mundo ya actúan como puntos de recolección para diversos tipos de residuos, como equipos electrónicos, baterías, embalajes y textiles.

Además, la empresa explora en otros países el concepto de upcycling transformando productos o materiales existentes en algo nuevo y de mayor valor, como la conversión de ropas usadas en bolsas o accesorios.

Fundación Decathlon y apoyo a programas socioambientales

La empresa mantiene, desde 2005, la Fundación Decathlon con el propósito de estimular y apoyar la participación de la comunidad en el deporte, promoviendo la integración social e incentivando la inserción en el mercado de trabajo. Presente en 53 países, la fundación ya apoyó más de 1000 proyectos por todo el mundo, impactando cerca de 900 mil personas en situación de vulnerabilidad. El soporte a estos proyectos se ofrece por medio de donaciones de tiempo, competencias, productos y recursos financieros.

«En Brasil, apoyamos proyectos que utilizan el deporte como herramienta de inclusión social, educación y desarrollo para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Ya apoyamos más de 30 iniciativas que tuvieron impacto positivo en más de 80 mil personas, como el projeto Brasileirinhos, dirigido a la gimnasia artística; el Miratus, direccionado al bádminton; la Fundação Gol de Letra, de carácter multideportivo; y la Casa do Zezinho, que ofrece diversas actividades socioeducativas, entre otros», explica Thalita.

Además, Decathlon promueve y participa en campañas de concientización para incentivar prácticas más sostenibles entre sus clientes y colaboradores. Un ejemplo es el movimiento World Clean Up Day, evento global realizado anualmente con el objetivo de combatir la crisis mundial de la basura — incluyendo la contaminación marina y el descarte inadecuado de residuos. Millones de voluntarios, en más de 180 países, se unen para limpiar calles, ríos, bosques y playas, promoviendo la concientización ambiental e incentivando hábitos más sostenibles.

Fundación Decathlon y Miratus

Alianza entre la Fundación Decathlon y el proyecto Miratus

Conciencia en el mercado outdoor

Estar en la naturaleza de forma sostenible involucra diversas etapas — y la primera de ellas es la planificación. Además de trazar rutas de senderos y expediciones, es esencial adoptar una mirada criteriosa y consciente en la elección de los equipos y ropas que utilizamos. Decathlon es un ejemplo de que es posible hacer elecciones accesibles y, al mismo tiempo, sostenibles.

La responsabilidad es de todos nosotros.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Isabelle de Paula

Isabelle de Paula é jornalista, sócia-fundadora da DePaula Comunicação. Apaixonada por ouvir e contar histórias, atua como ghostwriter, escrevendo livros e conteúdos para diversas plataformas, e assessora de imprensa, propagando narrativas e trajetórias de pessoas, marcas e empresas. Parceira do Gear Tips, assina projetos especiais e ajuda a empresa a ganhar visibilidade na mídia.

Artículos: 79

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.