Quien ya acampó sabe: hervir agua en la naturaleza exige más que un recipiente y fuego. Es necesaria eficiencia para no desperdiciar recursos, control sobre el fuego – incluso con viento o lluvia –, y seguridad para proteger el ambiente y las personas. La Kelly Kettle es una solución ingeniosa que atravesó generaciones y se convirtió en uno de los equipos más eficientes e icónicos del universo outdoor. Su historia se remonta a los años 1890, y su uso permanece actual, con aplicaciones en bushcraft, supervivencia, camping, pesca, educación al aire libre, situaciones de emergencia y, para algunos, trekking.
En este artículo, vamos a explorar la historia de esta tetera revolucionaria, su funcionamiento, ventajas y limitaciones, aplicaciones prácticas y por qué fue destacada en el curso Cocina Outdoor de Gear Tips.
La historia de la Kelly Kettle: de un taller rural a la fama mundial
La primera Kelly Kettle fue creada por Patrick Kelly, a finales del siglo XIX, en una pequeña granja en las orillas del Lough Conn, en el oeste de Irlanda. Como agricultor y pescador, él buscaba una forma eficiente de hervir agua mientras pescaba en días fríos. Después de probar varios modelos en lata, que se quemaban con el uso frecuente, pasó a producir su tetera en cobre, haciéndola más duradera.
La tetera se extendió rápidamente entre los pescadores locales y visitantes del Reino Unido. El modelo se hacía bajo pedido, y en tamaño único — el equivalente al actual Base Camp 1.6 L.
De padre a hijo
En la década de 1950, Jim Kelly (hijo de Patrick) se convirtió en un guía y pescador renombrado en el lago. Él siempre llevaba su tetera y era conocido por hervir agua con velocidad impresionante, incluso en días lluviosos y con mucho viento. Durante décadas, el uso de la tetera se convirtió en una tradición local, con pescadores reuniéndose para compartir una bebida caliente.
En la década de 1970, Padraic Kelly, nieto del creador, comenzó a producir en pequeña escala y añadió el modelo Trekker (0.6 L). El crecimiento del turismo hizo que más pescadores europeos llevaran la tetera de vuelta a casa, expandiendo su fama por Europa.

Padraic Kelly hirviendo agua en 1975

Seamus y Patrick Kelly
La nueva generación y la apuesta por el acero inoxidable
En 2005, Patrick y Seamus Kelly asumieron la empresa y, ante la caída en la demanda de aluminio, decidieron hipotecar sus casas e invertir en la producción de modelos en acero inoxidable. Esta apuesta audaz salvó la marca. Con el tiempo, lanzaron nuevos tamaños, kits completos y accesorios, consolidando la Kelly Kettle como referencia global en hervido y cocina outdoor.
Hoy, la Kelly Kettle es usada en todos los continentes por pescadores, montañistas, scouts, educadores, kayakistas, supervivencialistas y amantes de la naturaleza.
Cómo funciona la Kelly Kettle: ingeniería natural
La eficiencia sorprendente de la Kelly Kettle no es coincidencia — es fruto de un diseño inteligente que canaliza el aire y el calor de forma optimizada. Cada parte de la tetera fue pensada para maximizar la combustión, aprovechar al máximo materiales naturales disponibles en el ambiente y entregar agua hirviendo en pocos minutos, incluso en las condiciones más adversas. En resumen, el secreto de la eficiencia de la Kelly Kettle está en su diseño:

- La base de fuego concentra el calor;
- La cámara central (chimenea) crea un fuerte efecto chimenea, tirando aire frío por las entradas en la base y alimentando el fuego con oxígeno de forma constante, lo que aumenta la potencia de la llama y la eficiencia de la quema. Este principio es el mismo usado en rocket stoves (cocina cohete), pequeños hornillos (e incluso fogones) que aprovechan el flujo de aire forzado para generar una combustión más limpia y eficiente, usando pocas ramitas y produciendo mucho calor en poco tiempo;
- El agua es calentada por toda la superficie interna de la chimenea, acelerando el hervido.
Esta configuración:
- Usa cualquier material natural como combustible: ramas, piñas, hojas secas, hierba, corteza de árbol;
- Funciona incluso con viento, lluvia o nieve;
- Hierve el agua en 3 a 5 minutos;
- No necesita combustibles comerciales (gas, alcohol, etc.).
¿Quieres ver cómo funciona todo esto por dentro? Mira el video «Anatomía de una Kelly Kettle» (en inglés) y entiende cada detalle técnico de este equipo clásico:
Modelos y especificaciones: ¿cuál es el ideal para ti?
La Kelly Kettle evolucionó a lo largo de las generaciones y hoy está disponible en diferentes tamaños, materiales y combinaciones de accesorios. Cada modelo atiende a perfiles de uso específicos — desde aventureros solitarios hasta familias o grupos en campamentos estructurados. Conoce las principales opciones y elige la que más combina con tu estilo de vivir experiencias en la naturaleza.

- Base de acero inoxidable;
- Silbato verde (es la tapa de la tetera);
- Bolsa de transporte con cierre por cordón;
- Garantía de 2 años.
Materiales usados en la Kelly Kettle
Aluminio Anodizado (1020)
La anodización es un proceso electroquímico que crea una capa protectora de óxido en la superficie del aluminio, haciéndolo más duro, resistente a rayones y a la corrosión. Es una opción liviana, ideal para quien busca reducir peso sin renunciar a la durabilidad. El número 1020 se refiere a la aleación base de aluminio utilizada — robusta y de buena conductividad térmica.
Acero Inoxidable 304 (Food Grade)
El inoxidable 304 es uno de los aceros inoxidables más usados en la industria alimenticia. Combina alta resistencia a la herrumbre, fácil limpieza y seguridad para contacto con alimentos, sin alterar el sabor o liberar residuos. Es ligeramente más pesado que el aluminio, pero mucho más durable a largo plazo.
Accesorios y kits
La Kelly Kettle va mucho más allá de hervir agua rápidamente. Para hacer el equipo aún más versátil en diferentes situaciones — ya sea acampando en familia, pescando, practicando bushcraft o preparándose para emergencias — la marca desarrolló una línea completa de accesorios y kits integrados.
Estos ítems permiten transformar la tetera en un sistema completo de cocina al aire libre, combinando hervido de agua, preparación de comidas simples, asados rápidos e incluso cocción simultánea mientras el agua se calienta. Todo esto de forma compacta, pues los accesorios fueron pensados para encajar dentro o junto a la tetera, optimizando volumen en la mochila.
Conoce los principales complementos y cómo elevan la experiencia de uso:
- Hobo Stove: transforma la base en hornillo;
- Cook Set: olla, sartén/tapa, parrilla, sujetador;
- Pot-Support: soporte para cocinar con la olla sobre la chimenea;
- Camping Cups: tazas de 350 ml y 500 ml con asa plegable y protector de labios en silicona (para no quemarse con la bebida caliente);
- Camping Plates: platos en inoxidable;
- Kits combinados: versiones completas para transporte y uso.
Todo puede ser transportado dentro de la propia tetera. Si quieres saber cómo, puedes ver un video (en inglés):

Ultimate Base Camp Kit

Accesorios del Ultimate Base Camp Kit
Kelly Kettle en el curso Cocina Outdoor Gear Tips
En el curso Cocina Outdoor, de Gear Tips, buscamos presentar a los participantes no solo técnicas de preparación de alimentos, sino también soluciones inteligentes para cocinar de forma autosuficiente y de bajo impacto en ambientes naturales.
Dentro de esta propuesta, la Kelly Kettle se convirtió en una de las principales herramientas didácticas para demostrar cómo es posible hervir agua de manera rápida para la preparación de comidas liofilizadas o un té o café, usando combustibles naturales recolectados localmente, sin depender de cartuchos de gas o fogatas tradicionales.
Yo presentando la Kelly Kettle en el curso Cocina Outdoor. Foto: Taísa Maar
Además de aprender a manejar el equipo, los alumnos pudieron observar en la práctica la eficiencia del diseño y reflexionar sobre su aplicación en diferentes contextos: desde un camping estructurado hasta situaciones de emergencia, donde la autonomía de combustible puede ser crucial.
Las reacciones fueron inmediatas y positivas:
«¡La tetera es realmente impresionante! Mientras calienta el agua, cocinas, y después sirves a todo el mundo sin quemarte. Es muy fácil de manejar y además viene con un hornillito encima, además de los otros accesorios», Kelson Tavares
«Conocimos una especie de tetera, que hierve el agua al mismo tiempo que prepara otro alimento. La alimentas con ramitas, no necesariamente necesitas gas. Haces una mini fogata dentro del aparato de una forma segura. Me pareció muy innovador ese equipo», Danielle Hopner
El modelo utilizado fue el Base Camp en aluminio, con el Kit completo (hobo stove, cook set, soporte, tazas y platos).
Hora del té, alrededor de la Kelly Kettle. Foto: Taísa Maar
Este curso es una experiencia inmersiva y práctica, dirigida a aventureros, guías de expedición y entusiastas que desean perfeccionar sus habilidades culinarias en ambientes al aire libre. Durante el curso, aprenderás a planificar menús, preparar platos creativos y ejecutar comidas completas en condiciones reales de campamento, con foco en técnicas de mínimo impacto y sustentabilidad.
Kelly Kettle y el Principio 5 del Leave No Trace
El Principio 5 — Minimiza los Impactos de Fogatas — orienta que, siempre que sea posible, las fogatas tradicionales deben ser evitadas, pues dejan marcas permanentes en el suelo, consumen recursos naturales y pueden causar incendios forestales.
La Kelly Kettle es una excelente alternativa cuando es necesario usar fuego para hervir agua o preparar comidas simples, pues demuestra en la práctica cómo reducir impactos y aumentar la seguridad. Por eso, pasamos a incluirla como ejemplo en los cursos de Leave No Trace Instructor Nivel 1, mostrando a los participantes cómo es posible hacer fuego de forma controlada, eficiente y con el menor impacto posible.
Kelly Kettle Base Camp en uso durante el Curso Cocina Outdoor. Foto: Taísa Maar
<h3 Por qué la Kelly Kettle se encaja bien en el Principio 5:
- Concentra el fuego dentro de la base y de la chimenea, evitando brasas sueltas y calor esparcido.
- Exige una cantidad mínima de biomasa, lo que reduce la remoción de madera muerta en el ambiente.
- Produce poca ceniza y residuo, que puede ser descartado de forma responsable después del uso.
- Permite el uso incluso en condiciones de viento, suelo húmedo o llovizna, donde una fogata convencional sería inviable o peligrosa.
Así, la Kelly Kettle no reemplaza el principio de evitar fogatas — pero es un ejemplo práctico (y didáctico) de cómo, cuando el fuego sea realmente necesario, puede ser gestionado de forma mucho más responsable.
Puntos fuertes y limitaciones
Ventajas:
- Eficiencia energética altísima, usando poca biomasa.
- Independencia de combustibles comerciales — basta usar lo que la naturaleza ofrece.
- Hierve agua rápidamente, incluso con viento, lluvia o nieve.
- Diseño robusto y durable, sin piezas frágiles.
- Ideal para bushcraft, supervivencia, camping estructurado, preparación para emergencias y educación ambiental.
Limitaciones:
- Más voluminosa y pesada que sistemas ultraligeros — no es la mejor elección para trekkings minimalistas o de larga distancia.
- En condiciones de lluvia continua o ambiente muy húmedo, puede ser necesario planificar la recolección de biomasa seca o llevar material de encendido de reserva para garantizar el funcionamiento eficiente.
Consideraciones finales
La Kelly Kettle es un equipo atemporal: combina eficiencia, ingeniería natural, responsabilidad ambiental y tradición familiar. Ya sea en expediciones remotas, situaciones de emergencia o picnics en familia, es una opción confiable, segura e independiente de combustibles comerciales.
Es una herramienta que educa, conecta con la naturaleza y rescata lo esencial: hervir agua, hacer un té, y compartir el calor de una llama con simplicidad.
Kelly Kettle: de Irlanda para el mundo — con fuego, eficiencia y alma.
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.
Faça Login Criar Conta Gratuita