Pocas mochilas en el mundo acumulan tantas historias de travesías y expediciones como la deuter Aircontact PRO. Para quien cruza cordilleras, avanza por valles aislados o lidera grupos en jornadas de varios días, confianza y comodidad son esenciales — y es exactamente en eso que esta mochila de carga se convirtió en referencia global.
Hasta el inicio de los años 2000, la deuter Aircontact (sin el PRO) ya era reconocida como la mochila técnica ideal para trekking de larga duración, con capacidad de carga proyectada para soportar hasta 20 kg con alto nivel de comodidad. Sin embargo, para guías de montaña profesionales o personas que realizan expediciones autosuficientes — como travesías en regiones remotas o altas montañas como el Denali, donde se carga todo el equipo y suministros — era necesario un nivel superior de robustez, estabilidad y transferencia de carga.
A partir de esa necesidad, nació la Aircontact PRO: una mochila de carga desarrollada para mantener el máximo de comodidad, incluso transportando cargas de hasta 30 kg, distribuyendo el peso de forma equilibrada, preservando la ergonomía y la movilidad en cualquier terreno.
Y así nace una leyenda
A lo largo de casi 20 años, la Aircontact PRO evolucionó: se volvió más ligera, ganó sistemas de ajuste aún más precisos, ventilación mejorada y, recientemente, una construcción más sustentable. Pero nunca perdió su esencia: ser la mochila de carga definitiva para quien carga más que solo equipos — carga sueños.
Prólogo: antes de la PRO, la Paragon
Para entender la Aircontact PRO, es preciso volver algunos años antes de su lanzamiento. En el cambio de los años 2000, la deuter ya dominaba el mercado de mochilas de trekking con la línea Aircontact, capaz de ofrecer una capacidad de carga de hasta 20 kg — más que suficiente para la mayoría de los trekkings de larga duración, travesías y viajes de mochila por el mundo.
Sin embargo, en la práctica de campo, quedó claro que guías de montaña profesionales y grupos en expediciones verdaderamente autosuficientes — como travesías en la Patagonia profunda, aproximaciones de grandes montañas o rutas en ambiente ártico — necesitaban algo más. Era necesario un sistema capaz de lidiar con comodidad y estabilidad con cargas de hasta 30 kg, sin renunciar a resistencia a la abrasión, nieve, lluvia, piedras y años de uso intensivo.
Para suplir esa laguna, en 2005, la deuter presentó la Paragon: una mochila innovadora para la época, trayendo lo que había de más robusto en estructura. Ella combinaba en su estructura:
- V-frame en aluminio, que transfería la mayor parte de la carga para la cintura, aliviando la columna.
- Varillas GFK* adicionales, ofreciendo flexibilidad controlada para absorber torsiones de la mochila en terreno técnico. * GFK es la sigla alemana para plástico reforzado con fibra de vidrio — usada como elemento elástico que permite a la estructura interna de la mochila flexionar de forma controlada, aumentando estabilidad y comodidad.
- Respaldo Aircontact, pionero en ventilación activa con espuma de célula abierta.
- Tejido Cordura 6.6 HT/Duratex, resistente a la abrasión en ambiente rocoso.
En la práctica, la Paragon era pesada, pero absolutamente confiable — se volvió sinónimo de robustez para quien necesitaba cargar equipos técnicos, comida y carpa por días, sin puntos de apoyo. Más que una mochila, fue el laboratorio que preparó el camino para algo aún más eficiente: la Aircontact PRO, lanzada oficialmente en 2007, reuniendo la experiencia de la Paragon con ergonomía mejorada y peso optimizado.
Así, nace la familia de mochilas de carga que, hasta hoy, es referencia para quien carga todo — y aún necesita caminar mucho.
Catálogo de la deuter con la versión 2007 de la Aircontact PRO
Evolución de la deuter Aircontact PRO a lo largo de los años
Desde su estreno como sucesora de la Paragon hasta su versión más ligera y sustentable en 2025, la deuter Aircontact PRO pasó por diversas actualizaciones técnicas, estructurales y visuales. A continuación, reuní las principales evoluciones de esta leyenda de los senderos — primero en un resumen en formato de tabla y después en una línea de tiempo detallada.
Línea de Tiempo: Evolución generación por generación
La deuter Aircontact PRO no es solo una mochila de carga: es el resultado de años de perfeccionamientos, ajustes ergonómicos, pruebas en expediciones reales y retroalimentación constante de guías y montañistas de todo el mundo. A continuación, vea cómo cada versión consolidó esta trayectoria de robustez, comodidad y tecnología — manteniendo la capacidad de carga de hasta 30 kg como referencia de proyecto para expediciones exigentes.

2005 — Paragon: el laboratorio de campo
Desarrollada como un experimento de performance extrema, la Paragon fue la primera mochila de la deuter proyectada explícitamente para el transporte de grandes cargas. Su lanzamiento marcó el inicio de una nueva era para expediciones pesadas — sirviendo como base para el desarrollo de la futura línea Aircontact PRO.
La estructura combinaba un V-frame de aluminio con varillas GFK (Glasfaserverstärkter Kunststoff, o plástico reforzado con fibra de vidrio), ofreciendo flexibilidad controlada y excelente transferencia de carga para la cintura. El respaldo ya traía el sistema Aircontact, en su forma pionera, favoreciendo ventilación y estabilidad.
Construida en Cordura 6.6 HT/Duratex, era prácticamente indestructible, y venía equipada con una cintura fija extremadamente robusta. Con peso aproximado de 3.900 g, era una mochila hecha para resistir a todo.
La Paragon tenía 75+15 litros en el compartimento principal y 8 litros en los bolsillos laterales, totalizando impresionantes 98 litros de capacidad.

2007 — Aircontact PRO (1ª generación)
Lanzada como sucesora directa de la icónica Paragon, la Aircontact PRO llegó al mercado con innovaciones que definirían el estándar de las mochilas de carga de la deuter para los años siguientes. La principal novedad fue la introducción del sistema VariFlex — una cintura pivotante que acompaña los movimientos de la cadera, proporcionando más comodidad y estabilidad en expediciones con alta carga.
Otro destaque fue el sistema VariQuick, que permite el ajuste de altura de las correas por medio de velcro, facilitando la adaptación de la mochila a diferentes usuarios. La tapa removible que se convierte en daypack también fue mantenida, reforzando la versatilidad de la línea.
El modelo Aircontact PRO 70+15 tenía peso de 3.330 g y volumen total de 95 litros: 70+15 litros en el compartimento principal y 10 litros distribuidos en los bolsillos laterales.

2013 — Aircontact PRO refinada
Esa generación marcó la primera gran actualización de materiales de la línea: los tejidos se volvieron más robustos y ligeramente más ligeros, garantizando mayor durabilidad sin aumento de peso. La ergonomía de la tapa fue rediseñada, facilitando su uso como daypack, y el acabado de la mochila ganó un visual más limpio y refinado.
El respaldo Aircontact también fue actualizado, con mejoras en la estructura de ventilación para aumentar la comodidad térmica durante el uso prolongado. La base de la estructura — con V-frame de aluminio, varillas GFK (fibra de vidrio) y cintura VariFlex — permaneció inalterada, manteniendo la tradición de estabilidad y transferencia eficiente de carga.
El modelo Aircontact PRO 70+15 pasó a pesar 3.200 g. El volumen total de la mochila sumaba 97 litros, siendo 70+15 litros en el compartimento principal y 12 litros en los bolsillos laterales — dos litros más que la generación anterior.

2017 — Aircontact PRO con VariSlide
La gran innovación de esa generación fue la introducción del sistema VariSlide, sustituyendo el tradicional VariQuick. El nuevo sistema ofrece un ajuste continuo, suave y preciso de la altura de las correas, permitiendo adaptación personalizada para diferentes longitudes de tronco — con más comodidad y eficiencia.
Las cinturas recibieron recortes anatómicos, garantizando mayor libertad de movimiento, especialmente en terrenos técnicos y exigentes. El modelo Aircontact PRO 70+15 pasó a pesar 3.280 g, y la deuter adoptó un nuevo criterio de medición: el volumen indicado en el nombre ahora incluye los bolsillos laterales. Así, el volumen total real de esta versión es de 85 litros.

2021 — Aircontact PRO rediseñada
Reformulación marcante: el modelo pasa a utilizar el Air Spacer Mesh, una malla 3D que reviste la espuma del respaldo, ofreciendo mejor ventilación sin comprometer el tradicional pump effect (efecto de bombeo) del Sistema Aircontact. La estructura de aluminio adopta ahora un formato en Y, lo que mejora significativamente la transferencia de carga para el cinturón lumbar.
El peso total de la mochila en la versión 70+15 es de 3.130 g. Una novedad importante es la inclusión de una daypack independiente, sustituyendo la antigua tapa que se convertía en mochila. Este cambio permite reducción de peso cuando la daypack no es utilizada y, al mismo tiempo, ofrece una mochila auxiliar más funcional para desplazamientos durante viajes.
Otro destaque que ya existía en la línea y fue mejorado es la compatibilidad con dos sistemas de hidratación de hasta 3 litros cada, un diferencial para quien necesita llevar gran volumen de agua en actividades prolongadas o en ambientes remotos.

2022 — Aircontact X
Un marco en versatilidad: la Aircontact PRO pasa a llamarse Aircontact X, trayendo la modularidad como su principal innovación. Entre los cambios, se destacan los bolsillos removibles de la cintura — uno de ellos con expansión por cremallera, capaz de acomodar botellas de hasta 1,5 L —, la inclusión de una daypack independiente y compartimentos internos más funcionales.
El bolsillo frontal con cierre por cremallera sustituye el antiguo bolsillo abierto, ofreciendo más seguridad para los ítems almacenados. El tejido utilizado posee certificación bluesign®, reforzando el compromiso ambiental de la marca. La capacidad de carga permanece en 30 kg, y el peso del modelo 70+15 es de 3.180 g.

2025 — El retorno de la leyenda
La icónica línea vuelve a llamarse Aircontact PRO, reuniendo lo que hay de más avanzado en comodidad, desempeño y sustentabilidad. Esta nueva generación incorpora la consagrada estructura en Y para optimizar la transferencia de carga, el respaldo con Air Spacer Mesh que garantiza ventilación eficiente con el efecto de bombeo del sistema Aircontact, y el sistema VariSlide, que permite ajuste preciso de la altura del respaldo.
Los cinturónes lumbar VariFlex ECL y las correas con tecnología ActiveFit garantizan adaptación anatómica al cuerpo en movimiento, mientras que la tapa removible que se transforma en una daypack (con las cintas incluidas) adiciona versatilidad para senderos cortos y uso urbano.
Además, la mochila cuenta con bolsillos de fácil acceso, cubierta de lluvia integrada, y está construida con más del 50% de materiales reciclados, libre de PFAS, con certificaciones bluesign®, Green Button y ClimatePartner — reafirmando el compromiso ambiental de la deuter.
Con apenas 2.920 g, esta es la versión más ligera jamás producida en la historia de la familia PRO — combinando desempeño técnico de alto nivel con una huella más ligera en el planeta.
La Aircontact PRO 2025: lo mejor de todos los mundos
A lo largo de casi dos décadas, la deuter Aircontact PRO evolucionó sin renunciar a su ADN: transportar cargas pesadas con comodidad, seguridad y robustez. Pero esa evolución fue más allá de los ajustes en el visual — la mochila incorporó innovaciones técnicas que la convirtieron en referencia mundial entre guías de montaña y practicantes de expediciones autosuficientes.
La edición 2025 representa el ápice de esa evolución — reuniendo dos décadas de ingeniería volcada a las demandas reales de quien vive la montaña con autonomía.
Respaldo: el famoso Aircontact System, ahora combinado al Air Spacer Mesh, garantiza ventilación activa: el aire circula con cada paso, reduciendo la transpiración en hasta 15% en comparación a sistemas convencionales.
Ajuste: el VariSlide System permite regular la altura del respaldo con precisión milimétrica. Las correas ActiveFit se moldean a los hombros. Y las cinturas VariFlex ECL pivotan junto con la cadera, acompañando movimientos sin desequilibrar.
Carga: la estructura Y-frame de aluminio transfiere hasta 70% del peso para la región de la cadera, dejando la columna menos sobrecargada.
Modularidad: la tapa se vuelve una mochila de ataque; bolsillos laterales expandibles guardan snacks, cantimplora o botella de hidratación de hasta 1,5 L; el compartimento inferior está separado; y una cubierta de lluvia integrada protege todo en caso de tormenta.
Sustentabilidad: hecha con más del 50% de materiales reciclados, libre de PFAS y con sellos bluesign® y ClimatePartner — prueba de que performance y responsabilidad ambiental pueden caminar juntas.
Mochila de carga deuter Aircontact PRO 2025
Tamaños de la Aircontact PRO 2025
La línea Aircontact PRO 2025 está disponible en cuatro tamaños, atendiendo a diferentes biotipos y ofreciendo un ajuste preciso para máxima comodidad y eficiencia en el transporte de cargas pesadas. Son dos modelos con ajuste femenino (SL) y dos con ajuste estándar, cada uno con estructura adaptada a la longitud del dorso y a la altura del usuario.
Consulte abajo las especificaciones de cada modelo:
Tecnologías de la deuter Aircontact PRO 2025
La Aircontact PRO 2025 reúne decenas de recursos que hacen la diferencia en cada paso del sendero — todos pensados para ofrecer desempeño, comodidad y durabilidad en los terrenos más exigentes.
Abajo, encuentra los principales recursos y tecnologías organizados por categoría, con explicaciones claras sobre lo que cada ítem ofrece en la práctica: desde el sistema de respaldo hasta el uso de materiales sustentables en la construcción de la mochila.
Nota: como muchas referencias de la deuter están en inglés (catálogos técnicos y sitio internacional), mantuve algunos nombres originales de las tecnologías y características, siempre acompañados por una explicación en español.
Detalles que hacen la diferencia
Después de conocer los recursos y tecnologías que hacen de la Aircontact PRO 2025 una mochila de referencia, es hora de visualizar esos elementos. Abajo, reuní imágenes de los principales detalles — desde el sistema de respaldo hasta los bolsillos, cremalleras y soluciones modulares — para que comprenda mejor cómo cada parte contribuye para el desempeño y la versatilidad de la mochila.







¿Quiere conocer todos estos detalles de la Aircontact PRO 2025? ¡Mire el video abajo!
Compromiso con el planeta
Mucho más allá del desempeño técnico y de la comodidad para largas jornadas, la deuter se ha destacado también por su compromiso continuo con prácticas ambiental y socialmente responsables. La Aircontact PRO 2025 refleja ese posicionamiento: cada detalle de la mochila — del tejido al proceso de fabricación — es pensado para causar el menor impacto posible en el planeta. Certificaciones internacionales, materiales reciclados y tecnologías libres de PFAS hacen parte de un abordaje transparente y coherente con los desafíos ambientales actuales.

Producido sin PFAS
Las mochilas deuter son fabricadas sin el uso de sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS). Esto reduce el uso de compuestos perjudiciales al medio ambiente y a la salud.
Los PFAS son tradicionalmente utilizados como revestimiento para protección contra lluvia, ya que poseen propiedades repelentes al agua, suciedad y grasa.
En vez de eso, la deuter utiliza revestimiento DWR (Durable Water Repellency), que es inofensivo a la salud y ecológicamente correcto.

Producto certificado con el sello Green Button
El Green Button (Botón Verde) es un sello oficial del gobierno alemán para textiles sustentables. Quien busca productos fabricados de forma social y ambientalmente responsable debe procurar por ese sello.
Actualmente, no hay otro sello igual al Green Button. Él exige el cumplimiento de criterios obligatorios rigurosos para proteger a las personas y al medio ambiente. Son 46 criterios sociales y ambientales abrangentes, que van desde el tratamiento de aguas residuales hasta la prohibición del trabajo forzado.

Producto certificado por ClimatePartner
Al adoptar cada vez más materiales y tecnologías con menor huella de carbono, deuter está dando pasos importantes para reducir sus emisiones de CO₂. Pero, a pesar de todos los esfuerzos, es imposible eliminar completamente esas emisiones. Por eso, la marca ha establecido una colaboración con ClimatePartner para compensar todas las emisiones inevitables.
Siempre que se compra un producto de deuter, el volumen de emisiones generado durante su fabricación y transporte es compensado voluntariamente a través de inversiones en proyectos sociales y medioambientales seleccionados.

Producto bluesign®
Los productos que llevan el sello bluesign® cumplen con los estrictos criterios de seguridad y sostenibilidad del sistema bluesign®.
Los tejidos y accesorios utilizados en estos productos se producen de forma que se ahorran recursos valiosos y se minimiza el impacto sobre las personas y el medioambiente.
Si quieres conocer más en profundidad qué convierte a deuter en un referente de sostenibilidad en el universo outdoor, vale la pena leer el artículo: 7 iniciativas responsables de deuter, marca líder en sostenibilidad en el mercado outdoor.
Mi experiencia con la Aircontact PRO
Uso mochilas de deuter desde 2001, y mi primera mochila de carga de la marca fue una Aircontact 75+10 — en aquella época, la línea Aircontact PRO ni siquiera había sido lanzada. Con ella recorrí muchas travesías y viajes, tanto en Brasil como en el extranjero. Cuando se introdujo la Aircontact PRO, no tardé en adoptar el nuevo modelo, siguiendo de cerca cada actualización y teniendo la oportunidad de usar diferentes versiones a lo largo de los años.
Mis últimas actividades con la Aircontact PRO fueron muy distintas, pero igual de exigentes. Participé en algunos programas OBB Padres & Hijos con mi esposa y mi hijo — experiencias que, aunque ligeras, requerían logística y carga. Después, afronté un reto más intenso: el FEAL en la Serra do Cipó (MG), una expedición autosuficiente de 14 días, organizada por Outward Bound Brasil. En estas situaciones, cargamos bastante peso, especialmente con comida y sistemas de cocina, ya que preparábamos comidas completas en grupo — una parte esencial de la experiencia.
Es importante recordar que existen mochilas adecuadas para cada tipo de actividad. Pero cuando el escenario exige transportar cargas pesadas durante largos periodos, ya sea en una travesía, expedición o actividad educativa, necesitas confiar en tu equipo. Y la Aircontact PRO siempre ha estado a la altura: robusta, cómoda y lista para enfrentarse a cualquier terreno.
Palabra de quien confía: guías hablan sobre la Aircontact PRO
“La mochila forma parte de mi historia. Estoy en la cuarta generación. Es bastante técnica y tiene capacidad para todo lo que necesito llevar: botiquín de primeros auxilios, alimentos, cuerdas, artículos de seguridad. Acabo de estrenar el último lanzamiento, la Aircontact PRO 2025, que me pareció mucho más adaptable y ligera. La mochila sigue siendo robusta y ha mantenido algunos detalles que marcan la diferencia, como los ajustes.”
Freddy Duclerc, montañista profesional con más de 200 cumbres en Sudamérica y más de 2.000 travesías.
Fernanda May con la Aircontact PRO en el ascenso al Denali
“Fui al Denali como asistente de guía y tuve que llevar mucho peso. La deuter Aircontact X 70+15 soportó todo mi equipo. El modelo tiene bolsillos en varios compartimentos, además de bolsillos accesorios en el cinturón lumbar que facilitan el acceso a equipos y otros artículos de forma rápida, sin tener que quitarse la mochila. La recomiendo para quienes quieren hacer expediciones de forma autónoma. Es estable, cómoda y tiene un cinturón lumbar superresistente.”
Fernanda May es médica, madre y montañista experimentada, con expediciones en alta montaña como Aconcagua, Denali, Sajama, Mont Blanc, Lobuche East, entre otras.


“El Aconcagua es una montaña bastante exigente debido a sus condiciones generales, como el clima y el relieve, lo que requiere el mejor equipo para transportar toda la carga pesada durante muchos días. La Aircontact PRO me ofrece mayor seguridad y comodidad durante las expediciones.”
Jorge González, guía de montaña de Grajales Expeditions en el Parque Provincial Aconcagua, con 29 cumbres del Aconcagua y muchas otras montañas en su trayectoria.
Conclusión: un clásico que evoluciona, pero nunca pierde su esencia
Ya sea cruzando los Alpes, los Andes, el Himalaya o las montañas de Brasil, la Aircontact PRO sigue representando más que una mochila: es una compañera de confianza para quien carga no solo kilos de equipo, sino también sueños, logros y recuerdos de aventura.
¿Quieres saber más sobre la Aircontact PRO y las otras mochilas de trekking de deuter? ¡Mira el live Trekking y la Mochila Ideal para Cada Jornada!
Para inspirarte
Más que una mochila, la Aircontact PRO es una invitación al viaje — externo e interno. Y pocas cosas traducen tan bien esa conexión con la naturaleza y con el silencio como el cortometraje “A Sense of Silence – Hiking in the Scottish Highlands”.
Daniel Neilson y una amiga emprenden una travesía por las Highlands escocesas, dejándose llevar por el ritmo de la naturaleza, sin prisa ni planes rígidos.
En poco más de dos minutos, el vídeo nos transporta a bosques de pinos ancestrales, playas desiertas, montañas imponentes y pueblos remotos. Más allá de los paisajes bellos, la travesía revela la alegría serena de los días sencillos, la libertad de estar al aire libre y la sensación de sentirse en casa en el corazón de la naturaleza.
Dale al play, respira hondo y déjate inspirar:
¿Quieres prepararte para tu próxima gran travesía?
Explora todos los detalles de la Aircontact PRO 2025 en el sitio oficial de deuter o en el sitio de Nautika, distribuidora oficial de la marca en Brasil.
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.
Faça Login Criar Conta Gratuita