La responsabilidad de compartir experiencias en la naturaleza en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta para inspirar a las personas a explorar la naturaleza, pero esta influencia conlleva responsabilidades considerables. Al compartir experiencias al aire libre en redes sociales, es esencial recordar que nuestras publicaciones pueden incentivar ciertos comportamientos, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que sean seguros para las personas y respetuosos con la vida silvestre.

Un ejemplo común tiene que ver con las fotos de animales silvestres. Con la tecnología avanzada de los celulares y cámaras, muchos de nosotros contamos con equipos con lentes teleobjetivo o celulares con un zoom increíble que nos permiten capturar imágenes detalladas de animales a distancia. Estas fotos, cuando se publican en redes sociales, pueden dar la impresión de que estábamos muy cerca del animal, lo que podría inspirar a otros a intentar una aproximación de manera imprudente. Esta actitud puede derivar en situaciones peligrosas tanto para el fotógrafo como para el animal, provocando cambios en su comportamiento, estrés en la vida silvestre o, incluso, un accidente.

Fotografiar animales y compartir en redes sociales con responsabilidad - Foto: Luiz Lacaz
Compartir experiencias en la naturaleza en redes sociales exige responsabilidad. Foto: Luiz Lacaz

Fotos tomadas a aproximadamente 8 m de distancia con un lente teleobjetivo Canon 70-200 mm f/2.8 por @luizlacaz

Para evitar malentendidos, es fundamental incluir información en los pies de foto, explicando que la imagen fue capturada a distancia con un equipo fotográfico específico que permitió el zoom necesario. De esta manera, se deja claro que se respetó una distancia segura, garantizando que el animal no fuera perturbado y preservando tanto la seguridad del fotógrafo como la del propio animal. En Gear Tips, tenemos un video en YouTube que enseña una técnica sencilla usando el pulgar para verificar si estás a una distancia segura de los animales. Esta es una referencia práctica que puede ayudar a garantizar el respeto por la vida silvestre.

Esta práctica está alineada con el Principio 6 de Leave No Trace: respeta la vida silvestre. Este principio refuerza que debemos minimizar nuestra interferencia con los animales en su hábitat natural, manteniendo una distancia segura y evitando alterar su comportamiento. Esto incluye no seguir ni rodear animales para obtener una foto y evitar divulgar información que pueda incentivar a otros a hacer lo mismo.

El deseo de compartir experiencias en redes sociales también puede ser peligroso

Otro punto de atención es el comportamiento al tomarse selfies en lugares peligrosos, como bordes de acantilados, márgenes de ríos o cumbres de montañas. Muchas veces, la búsqueda de la «foto perfecta» puede llevar a las personas a ponerse en situaciones de riesgo, lo que ya ha provocado numerosos accidentes. Al publicar una foto de este tipo, es importante recordar que estás siendo un ejemplo para muchas otras personas. Mencionar que la foto fue tomada en un lugar seguro, con las debidas precauciones, y que la seguridad siempre es lo primero, es una forma de concientizar a quienes ven la imagen sobre la importancia de no arriesgarse solo por una fotografía.

E aí, está curtindo esse conteúdo?

Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.
 

Además, al compartir imágenes de senderos, ríos, cascadas y otros lugares en la naturaleza, es esencial evitar divulgar geolocalizaciones precisas de áreas sensibles. Lugares menos conocidos y frágiles pueden verse rápidamente afectados por un gran número de visitantes no preparados, lo que lleva a la degradación del entorno. No obstante, es importante recordar que algunas áreas están protegidas por ley y no son adecuadas para la visita, como zonas intangibles de parques nacionales y unidades de conservación. En estos casos, la mejor práctica es respetar las normas y evitar acceder o divulgar estas áreas, reforzando la importancia de seguir las regulaciones de cada lugar para garantizar su preservación.

En resumen, al compartir nuestras experiencias al aire libre, siempre debemos recordar que inspirar a otras personas a conectarse con la naturaleza es algo poderoso, pero conlleva una gran responsabilidad. Nuestras publicaciones deben ser un ejemplo de prácticas seguras y de respeto por el medioambiente, asegurando que nuestra pasión por la naturaleza también contribuya a su preservación. Al respetar la vida silvestre, cuidar los espacios naturales y promover la seguridad en nuestros mensajes, estamos cumpliendo nuestro rol como educadores y defensores del entorno, garantizando un mundo más consciente.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Pedro Lacaz Amaral

Praticante de atividades ao ar livre desde o final dos anos 80, Pedro sempre teve espírito aventureiro. Cursou Engenharia Química e Administração e fez especialização em Marketing e Business Intelligence, o que aumentou ainda mais sua veia empreendedora. Junto com Kiko Araújo, trouxe para o Brasil em 2001 uma das principais marcas de mochilas do mundo, a Deuter. Durante quase 25 anos, fez a gestão de algumas das principais marcas de equipamentos, dentre elas Azteq, CamelBak, Deuter e Sea to Summit. Atualmente é advisor internacional da Deuter. Já treinou presencialmente mais de 14.000 pessoas sobre Equipamentos para Camping, Hiking, Trekking e Trail Running, idealizou os Congressos Online de Trekking e Trail Running e já postou mais de 500 vídeos no canal Gear Tips no YouTube. Seu objetivo é preparar o maior número de pessoas para que possam ter experiências transformadoras na natureza.

Artículos: 171

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.