OutDoor by ISPO: pausa en 2025 y el impacto en el mercado outdoor global

La OutDoor, la feria principal del mercado outdoor global, anunció una pausa en su edición de 2025. La decisión tomada por la European Outdoor Group (EOG) y la Messe München, organizadora del evento, fue descrita como «valiente y lógica», ante la baja participación de expositores y visitantes. El objetivo declarado es utilizar el año 2025 como un período de reestructuración, con miras a un regreso más sólido en 2026.

Feria OutDoor ISPO Europa

Foto: Messe München GmbH

Esta noticia marca otro capítulo en la transformación del mercado outdoor, que ha estado experimentando cambios significativos en los últimos años. Como participante de la feria desde 2001, en su época en Friedrichshafen, he seguido de cerca el papel central que OutDoor desempeñó en la industria. El evento era el punto de encuentro anual para marcas, distribuidores, prensa especializada y otros actores del sector, donde se presentaban los lanzamientos y tendencias para el próximo año.

Stand de Deuter en la Feria OutDoor 2002

Stand Deuter – OutDoor 2002

El ciclo tradicional de la industria funcionaba de manera bien definida: en mayo, las marcas presentaban sus productos a los distribuidores internacionales, y en junio o julio, OutDoor oficializaba estos lanzamientos, proporcionando a minoristas, distribuidores y medios especializados el primer contacto con las novedades. A partir de la feria, atletas y embajadores de marca comenzaban a utilizar los nuevos productos y, finalmente, entre enero y febrero, las novedades llegaban a las tiendas, cerrando el ciclo con el consumidor final.

Stand de Deuter en la feria OutDoor en 2014

Stand Deuter – OutDoor 2014

Lo mismo sucedía en Brasil y en otros países, donde ferias como la Adventure Sports Fair tenían como uno de sus objetivos presentar la nueva colección de las marcas al mercado local – en este caso, el mercado brasileño. Revistas que, lamentablemente, ya no existen desempeñaban el papel de difundir los lanzamientos en todo el país.

Este modelo comenzó a debilitarse incluso antes de la pandemia de COVID-19, impulsado por el crecimiento de las ventas directas al consumidor (D2C) y la reducción de las inversiones en medios especializados, ferias regionales e internacionales.

Feria Adventure Sports Fair 2002 - São Paulo

Stands de las marcas Vaude, Kampa y Deuter en la Adventure Sports Fair 2002 – São Paulo

La pandemia aceleró este proceso, obligando a las marcas a realizar lanzamientos online y reduciendo los costos de participación en eventos presenciales. Sin embargo, el impacto a largo plazo de este cambio sigue siendo un tema de debate. Aunque el formato digital ofrece ahorro de costos, no reemplaza por completo el networking y las oportunidades de negocio que brindan los encuentros presenciales. La caída en los ingresos de grandes marcas en los últimos años plantea la pregunta: ¿ha dañado irreversiblemente el mercado el abandono del ciclo tradicional?

Stand de Deuter en la Adventure Sports Fair 2018

Stand Deuter en la Adventure Sports Fair 2018 – São Paulo

Stand de Deuter en la Adventure Sports Fair 2018

Stand Deuter en la Adventure Sports Fair 2018 – São Paulo

Lanzamiento de la Colección Deuter 2019 en la Adventure Sports Fair 2018

Lanzamiento de la Colección Deuter 2019 en la Adventure Sports Fair 2018 – São Paulo

Otro factor que, en mi opinión, contribuyó a esta transformación fue la adquisición de empresas originalmente fundadas por entusiastas del mercado outdoor por grandes corporaciones enfocadas en resultados financieros. Este movimiento cambió la cultura del sector, reduciendo inversiones en proyectos de conservación ambiental, atletas e influencers auténticos, que antes desempeñaban un papel esencial en la promoción de actividades al aire libre.

Como ejemplos, podemos mencionar CamelBak y Marmot, dos marcas estadounidenses que han pasado por diversas adquisiciones a lo largo de los años. Marmot fue adquirida en 2004 por K2 Sports, que en 2007 fue comprada por Jarden Corporation. Posteriormente, en 2016, Jarden fue incorporada por Newell Rubbermaid. Por su parte, CamelBak tuvo su primera adquisición en 1996 por Kransco Group, seguida por Bear Stearns Merchant Banking en 2004, Compass Diversified Holdings en 2010 y, en 2015, por Vista Outdoor. En 2023, Vista Outdoor reestructuró sus operaciones y creó Revelyst, Inc., que pasó a albergar la tradicional marca de hidratación, además de otras marcas del mercado de ciclismo, como Bell y Giro.

A pesar de la pausa de OutDoor en 2025, el sector aún tendrá dos oportunidades importantes para networking e intercambio de información: el Sustainability Hub, promovido por la EOG en la ISPO Munich 2025, y la nueva Sustainability Conference, prevista para el período originalmente destinado a OutDoor by ISPO. Además, la asociación estratégica entre la EOG y la Messe München busca fortalecer la ISPO Munich como la principal plataforma global para la industria de deportes y outdoor.

El futuro de OutDoor dependerá de la capacidad de los organizadores para desarrollar formatos que ofrezcan un valor real a los participantes. El año 2025 será crucial para reevaluar el papel de las ferias físicas en un mercado cada vez más digitalizado. La pausa no debe verse solo como un revés, sino como una oportunidad para repensar el modelo de eventos del sector, equilibrando la eficiencia del online con el poder de las conexiones presenciales.

Queda por ver si, en 2026, OutDoor logrará recuperar su papel como el punto de partida de la nueva temporada y el corazón del mercado outdoor global. El desafío está sobre la mesa.

Para más información, lea el comunicado de prensa sobre la pausa de OutDoor: https://www.ispo.com/en/press/press-releases/eog-and-messe-munchen-decide-pause-outdoor-2025

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Pedro Lacaz Amaral

Pedro Lacaz Amaral pratica atividades ao ar livre desde os anos 1980. Cursou Engenharia Química e Administração, com especialização em Marketing e BI. Esteve à frente no Brasil da CamelBak, Deuter, Sea to Summit e de outras marcas importantes por mais de duas décadas. Treinou mais de 14.000 pessoas em equipamentos para camping, hiking, trekking e trail running. Idealizou o Gear Tips em 2016, o Programa de Reciclagem de Cartuchos de Gás (vencedor do UIAA Mountain Protection Award 2023) e o Programa CAPACITAR (Gold Standard Program pela Leave No Trace em 2025 e finalista do UIAA Mountain Protection Award 2025). Seu propósito é colaborar na capacitação de profissionais e praticantes de atividades ao ar livre.

Artículos: 238

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.