Piensa bien antes de beber agua de un río

“La mejor agua del mundo escurre por las espaldas de los lagartos.”

Quizás aún no hayas leído o escuchado esta frase; es una broma que ilustra esa situación en la que el agua de un río parece cristalina, pero aun así puede esconder una variedad de enfermedades que podemos contraer si la bebemos sin tratarla antes.

En Estados Unidos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) resalta la importancia del tratamiento con una indicación muy directa: “cuando esté al aire libre, trate el agua antes de beberla para evitar enfermedades”.

Cuidado con el agua no tratada

Parásitos como Cryptosporidium, Giardia intestinalis (o Giardia duodenalis) y Schistosoma pueden contaminar cualquier fuente de agua, incluso aquella con apariencia cristalina. Los parásitos están presentes en los intestinos de humanos y animales infectados, por lo que la infección se propaga cuando alguien ingiere agua que ha estado en contacto con las heces contaminadas de esos humanos o animales.

Giardia
Giardia duodenalis – Imagen: CDC / Estados Unidos

Algunos síntomas tienden a aparecer con retraso, con infecciones que se manifiestan días después de ingerir el agua infectada. La mayoría de las personas no sufre efectos a largo plazo, y muchos que padecen enfermedades con síntomas más leves no siempre relacionan el malestar intestinal con el agua consumida días antes. Pero, para algunas personas, la infección puede ser mortal. Personas con el sistema inmunitario comprometido, como quienes reciben quimioterapia o usan medicamentos inmunosupresores, no pueden permitirse beber agua no tratada.

Los síntomas de la Giardia, conocida en Estados Unidos como «fiebre del castor», incluyen fatiga, náuseas, diarrea, vómitos y calambres, entre otros. Mientras que el parásito Cryptosporidium añade la fiebre a esta lista. La esquistosomiasis, por su parte, también incluye erupciones en la piel y dolores corporales.

Con el aumento del número de practicantes de hiking y trekking, la probabilidad de ingerir agua contaminada es aún mayor, ya que no todos conocen los principios de mínimo impacto sobre los desechos humanos. Y no podemos olvidar la posibilidad de que el arroyo esté contaminado por animales salvajes o por criaderos ubicados río arriba.

Utilice un método de purificación de agua antes de beber
SIEMPRE purifique el agua de los ríos antes de beber

En un escenario ideal deberíamos llevar con nosotros el agua que usaremos durante nuestra actividad outdoor, así garantizamos su calidad y eliminamos el riesgo de contaminación. Esto funciona bien en rutas cortas, pero no es práctico para campamentos o rutas largas en zonas remotas. Afortunadamente, podemos solucionarlo usando filtros y pastillas purificadoras de cloro, como el Clorin, para tratar el agua que recojamos por el camino.

Además de los filtros y las pastillas de cloro, podemos usar otros dos métodos para tratar el agua: la luz ultravioleta y la ebullición. A continuación veremos más detalles de cada una de estas posibilidades.

Filtros de agua para uso outdoor

Existen diferentes tipos de filtros para uso outdoor; de hecho, ya hemos hablado de dos modelos de Katadyn, el Filtro Purificador Personal BeeFree y el filtro Vario. Algunos son más compactos y se adaptan mejor a botellas o tubos de hidratación; otros tienen un mayor o menor flujo de filtrado. Lo ideal, antes de elegir un filtro, es investigar las características de cada uno para seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades. Presta atención a las posibilidades de uso, características técnicas, tamaño, peso, flujo de filtración y la vida útil del filtro.

Una ventaja de los filtros es que actúan en dos frentes: eliminan los organismos y filtran las partículas sólidas en suspensión que dan al agua un aspecto turbio o sucio. Pero, recuerda que un prefiltro de papel (como los de café) prolongará la vida útil del filtro.

También es importante entender que existen filtros diferentes con distintas eficiencias. De forma general, su eficacia frente a los microorganismos es:

Protozoos: 99,99% Bacterias: 99,9999% Virus: no eliminan

Ya hemos hablado sobre algunos modelos de filtros para uso outdoor en nuestro canal de YouTube, consulta algunos vídeos sobre estos equipos:

– Filtro Katadyn Vario

– Filtro Katadyn Be Free

Pastillas purificadoras de agua

Además de los filtros, tenemos las pastillas purificadoras, como el Clorin 1mg. Una pastilla con acción germicida indicada para hacer el agua segura y potable para el consumo humano en situaciones donde la calidad del agua es dudosa. Cada pastilla hace potable de 500 mL a 1 L de agua proveniente de cualquier fuente, como pozos, arroyos y manantiales. Esto convierte al Clorin en una solución ideal para camping, ecoturismo, senderismo y actividades náuticas, militares y deportivas al aire libre.

Una ventaja adicional de este método es que puedes purificar el agua recogida sin dejar de caminar. Solo tienes que añadir la pastilla purificadora a tu botella o sistema de hidratación y seguir la ruta. En 15 minutos el agua recién recogida se podrá beber con seguridad.

Usando Clorin para purificar agua de un río
Pastilla de Clorin siendo utilizada para purificar agua recogida en un río

El Clorin es un producto a base de cloro, pero en una molécula orgánica, el Dicloro-Isocianurato de Sodio. A diferencia del cloro inorgánico presente en la lejía y en algunos productos para descontaminación de agua, el Dicloro-Isocianurato de Sodio está recomendado por la Organización Mundial de la Salud y la ONU por no representar un riesgo para la salud.

En el vídeo siguiente puedes ver las diferencias entre Clorin y otros productos a base de Hipoclorito de Sodio:

 

Ten en cuenta que la función de la pastilla Clorin es eliminar los microorganismos garantizando la potabilidad. No actúan sobre otras características del agua que recojas, es decir, si está turbia, el uso de Clorin no cambiará ese aspecto. Por ello, al igual que con los filtros, se recomienda un prefiltrado con filtro de papel para café.

Consulta a continuación la eficacia de Clorin:

Protozoos: 100% Bacterias: 100% Virus: 100%

ACTUALIZACIÓN 26/07/2021 – Sobre la eficacia de Clorin contra protozoos

Recientemente Acuapura, fabricante de Clorin, nos envió nuevos informes técnicos que prueban la eficacia del 100% de Clorin-1 en la eliminación de protozoos. A continuación los enlaces para descargar los informes de los ensayos realizados con dos bacterias diferentes y también protozoos.

Informe Técnico – Acción bactericida en cepas específicas de Enterococcus faecium.

* Informe Técnico – Acción bactericida en cepas específicas de Escherichia colli.

* Informe Técnico – Eficacia contra protozoos del género Paramecium.

Clorin Milton – desinfecta botellas y sistemas de hidratación

Descubre cómo Clorin Milton facilitará el mantenimiento de tus botellas y bolsas de hidratación.

Clorin Salad – para higienizar vegetales en tu día a día

Luz ultravioleta

La luz ultravioleta, o UV, es otro método que podemos usar para desinfectar el agua que recojamos durante nuestras caminatas y campamentos. De todos los métodos que mostramos aquí, este es, de lejos, el menos común de ver en uso en España o Latinoamérica, principalmente porque los equipos necesarios para este tipo de tratamiento no son tan populares y tienen un coste mayor que otros métodos de purificación usados habitualmente.

Hierva el agua si no dispone de otro recurso

Otra opción fiable y sencilla es hervir. Hervir es una forma eficaz de eliminar cualquier organismo microscópico que no querrías llevar a tu intestino. Pero en una ruta corta de un día, la gran mayoría de los senderistas no llevará una olla y un hornillo en la mochila. Además, el agua hervida necesita enfriarse antes de ser consumida o almacenada en botellas de plástico y depósitos de hidratación, lo que hace que este proceso sea un poco más lento. Hervir funciona bien cuando estamos acampando y tenemos tiempo para hacerlo todo con calma.

Hervir es una excelente forma de purificar el agua
Hervir el agua es una excelente solución cuando no se dispone de otros recursos

Al igual que Clorin, hervir el agua tampoco cambia otras características del líquido, como su aspecto visual.

Conclusión

Como hemos visto, existen varios métodos para purificar el agua que recojas durante una caminata o un campamento, y algunos de ellos son muy sencillos. Así que deja a un lado las excusas: no existe justificación para correr un riesgo innecesario cuando tienes opciones para evitarlo.

Por su practicidad, bajo coste y eficacia, Clorin es la mejor elección. Para quienes buscan mayor seguridad, se puede usar una redundancia de métodos, como usar Clorin junto con un filtro. En este caso, una ventaja es la eliminación de impurezas y sólidos en suspensión. De una forma u otra, elige un método acorde a tu tipo de aventura y ¡disfruta de la naturaleza!

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Equipe Gear Tips
Artículos: 142

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.