El día 09 de octubre de 2024, tuvo lugar el «II Seminario Estadual de Turismo Rural y de Aventura» en el hotel Le Canton, en Teresópolis, RJ. El lugar es conocido por su arquitectura de estilo europeo, y, al llegar, nuestra vista alcanza inmediatamente un impresionante castillo. El evento tuvo lugar en un área externa del hotel, donde se realizaban simultáneamente paneles con presentaciones y áreas de exposición, degustación y venta de productos, como miel, café, queso y compotas de productores locales. ¡Aproveché para probar algunas delicias y traje a casa crema de café, café molido al momento y un aperitivo de berenjena!
Me quedaría aquí hablando sobre estas delicias… volviendo a los paneles de presentación. Temas como sostenibilidad, turismo cervecero, enoturismo, turismo rural y experiencias fueron abordados con enfoque en la región serrana de Rio de Janeiro. ¡Descubrir que en Teresópolis tenemos productores de vino y bodegas para visitación fue una agradable sorpresa! Durante el evento, Henrique Silva, director de turismo de la región y guía de turismo, presentó la caminata de la Travesía Petrópolis x Teresópolis, resaltando sus bellezas, pero también el cuidado y la preservación del medio ambiente. Habló sobre la naturaleza como si no tuviera fronteras, diciendo algo más o menos así: «Los pájaros, cuando vuelan, pasan por Guapimirim, pero también por Teresópolis y otras regiones. Cuando el viento lleva semillas, las esparce en diversas áreas, sin limitarse a un espacio. El río que nace en lo alto de la sierra no tiene fronteras; corre por diversas regiones.» Esta reflexión destaca la relación y nuestro cuidado con la naturaleza, considerando que la propia travesía que conecta Petrópolis a Teresópolis, parte de su recorrido está en Guapimirim, ¡resaltando también la región con sus hermosas cascadas!
Otra región próxima a Teresópolis, la ciudad de Santa Maria Madalena, fue presentada por Anna Mostowik, presidenta del Madalena C&VB de una forma muy hermosa y generosa. Nos contó que la región recibió un premio internacional, el Dark Sky Park, siendo reconocida por el astroturismo, ¡con uno de los cielos más propicios para admirar estrellas a simple vista! Inclusive, durante el mes de mayo de 2025 va a tener lugar el evento tradicional, el festival de las estrellas.
De forma general, el evento reunió, en su mayor parte, empresarios, emprendedores, profesionales de marketing y comunicación, maestros y doctores en medio ambiente, además de representantes del gobierno, como el ex-secretario de turismo de Teresópolis, Flávio Guerreiro, y el superintendente de la vicegobernación del estado de Rio de Janeiro y ex-presidente del INEA, Philipe Campello.
Reflexiones sobre el vivir experiencias en las Aventuras y en el Turismo
Durante las presentaciones, algunas frases fueron más enfatizadas, como la relación entre el turismo, la búsqueda por vivir experiencias y el rescate de memorias. Estas provocaciones buscaron incentivar a emprendedores a atender las necesidades de los clientes, lo que genera un contrapunto muy interesante con aquellos que viven diariamente el cultivo de la tierra, donde la vivencia y la experiencia son su día a día.
Esta relación entre turismo y la experiencia llamó bastante mi atención. Parece haber una búsqueda por algo que nos haga revivir memorias, como si estuviéramos en desconexión de estas experiencias. ¿Necesitamos realmente comprar experiencias para revivir algo, como el aroma de un café que recuerda momentos familiares, si tomamos café todos los días? ¿Dónde están las sensaciones en nuestro día a día? ¿Hasta qué punto estamos viviendo el momento presente? El turismo, al ofrecer como producto experiencias y memorias, parece destacar esta desconexión con lo que forma parte de nuestra vida cotidiana, como si hubiera una compra para TENER memorias y experiencias.
Si esas necesidades son tan destacadas, dice aún más sobre nuestra necesidad de una conexión con todo esto. Parece que nuestro propio acto de vivir «necesita tener» un significado adicional. ¿Y el propio acto de vivir? ¿Estamos viviendo nuestros días y disfrutando de las relaciones presentes? ¿Estamos sin espacio para rescatar hermosos recuerdos del pasado?
Quise traer estos puntos como reflexiones para cada uno de nosotros (o para quien quiera reflexionar), pues creo que, cuando estamos más conscientes sobre lo que vamos a consumir, hacemos mejores elecciones.
Para finalizar, el evento fue un espacio que creó un ambiente potencial para presentaciones sobre la región, tanto en las conferencias como por medio de la exposición de productos y servicios. ¡Nuestra región es de una riqueza inestimable!
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)