Si usted acompaña nuestros experimentos y pruebas hechas en el Gear Tips Lab debe haber visto nuestros videos y publicaciones sobre Vasos Térmicos.
Hicimos inicialmente una prueba comparativa entre un vaso de vidrio y un vaso térmico de acero inox con aislamiento al vacío de la marca 360º (marca que pertenece a Sea to Summit) para mostrar la diferencia de rendimiento en lo que respecta al aislamiento térmico y la elevación de la temperatura del líquido (en este caso, cerveza Patagonia) a lo largo del tiempo. El resultado era obvio: el rendimiento del vaso térmico es muy superior. ¡Pero, resolvimos no parar por ahí!
Después de este experimento inicial, hicimos una prueba comparativa entre los vasos térmicos del 360º, CamelBak, NTK y Stanley. Los resultados fueron impresionantes, mostrando que el vaso térmico más eficiente, tanto para líquidos fríos como para líquidos calientes, es el del CamelBak. A partir de la publicación del video en nuestro canal en YouTube y del post aquí en nuestro sitio, recibimos una cantidad enorme de pedidos de nuevas pruebas con vasos de otras marcas. Por eso, decidimos hacer la prueba cuyos resultados vamos a presentar abajo.
Pero, antes de todo, algunas consideraciones son importantes:
1- Algunas personas preguntaron si la tapa de los vasos térmicos influenciaba de alguna forma en los resultados encontrados. Eso porque cada marca tiene una tapa ligeramente diferente. Teníamos certeza de que para líquidos calientes, la tapa hacía diferencia. Pero, para líquidos fríos, no teníamos certeza. Por eso, hicimos una prueba comparativa de dos vasos térmicos idénticos, uno con tapa y uno sin tapa. Escogimos para esta comparación el vaso del CamelBak, justamente por haber sido el vaso ganador en la primera prueba comparativa.
Estamos entrando en este detalle justamente para explicar que, para esta nueva prueba donde comparamos vasos del Arell, CamelBak, Coleman y Stanley, optamos por hacer la prueba apenas con líquido frío, y quitamos las tapas de todos los vasos, justamente por no existir mucha interferencia cuando se trata de un líquido frío.
2- Incluimos el vaso del CamelBak, ganador de la primera prueba comparativa, para saber como se comportaba frente a otros competidores.
3- Muchas personas cuestionaron si el vaso del Stanley usado en el primer experimento era falsificado. La respuesta es no. El vaso no era falsificado, pero una versión más antigua. Por eso, resolvimos comprar un vaso actual de la marca, para ponerlo a prueba en esta nueva prueba.
4- Escogimos los vasos del Arell y Coleman para ponerlos en la competición, pues fueron las marcas más pedidas por nuestra audiencia en YouTube. Haremos en breve más pruebas con otras marcas, pero vale resaltar que vamos a hacer apenas con marcas distribuidas oficialmente en Brasil.
Recibimos diversos comentarios preguntando el motivo de no hacer la prueba en la playa, en la piscina o en algún local caliente y soleado, como sería el uso real de los vasos térmicos. Por eso, vale recordar que estamos en el Gear Tips Lab, nuestro laboratorio de pruebas y, existe un motivo para eso.
Conforme ya explicado en otros artículos, uno de los grandes desafíos al hacer un comparativo entre equipos es conseguir mantener las condiciones a las cuales ellos son sometidos, estables a lo largo de toda la prueba y, conseguir hacer las pruebas de forma simultánea cuando sea posible.
Además, la definición de determinados parámetros y condiciones es fundamental para que las pruebas puedan ser replicadas posteriormente, para que los resultados sean validados o para que otros vasos térmicos puedan ser probados.
En el caso de los vasos térmicos, eso es aún más importante por el gran número de modelos existentes en el mercado. Nuestro equipo utilizado para medición de la temperatura tiene 4 sondas, lo que permite una comparación de apenas 4 vasos por vez. Si no fuera posible mantener las mismas condiciones para otras pruebas, no podríamos hacer una comparación entre tantos modelos así.
– Temperatura Media Ambiente: 24,8 ºC
– Temperatura Inicial de la Cerveza Patagonia Amber Lager: -0,8 ºC
La prueba fue hecha utilizando los 4 vasos térmicos de forma simultánea, para que cualquier variación en las condiciones arriba fueran evitadas, una vez que todos los vasos estaban en una misma sala, con una misma temperatura ambiente y con el mismo líquido.
– Vaso de Acero Inox 304 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío Arell 500 ml sin tapa
– Vaso de Acero Inox 18/8 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío CamelBak 500 ml sin tapa
– Vaso de Acero Inox 340 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío Coleman 600 ml sin tapa
– Vaso de Acero Inox 18/8 con Pared Doble y Aislamiento al Vacío Stanley 475 ml sin tapa
El Gear Tips Lab montado para hacer la evaluación de los Vasos Térmicos de las marcas Arell, CamelBak, Coleman y Stanley
Además, utilizamos los siguientes equipos del Gear Tips Lab:
– Estación Meteorológica Portátil Kestrel 5500
– Termómetro Digital Extech SDL200 de 4 Canales con Data Logger con Sensor Termopar tipo K (-100 a 1300 ºC), resolución de 0,1 ºC, precisión de ±1 °C
– Termómetro Infrarrojo Fluke 561 HVAC Pro Lasergrip (-40 a 550 ºC), resolución de 0,1 °C, precisión de ± 0,1 ºC
Prueba de los vasos térmicos con líquidos fríos
La primera prueba realizada fue con Cerveza Patagonia Amber Lager. Iniciamos la prueba, simultáneamente, con la cerveza a una temperatura de -0,8 ºC. Abajo, un breve resumen de la prueba:
Temperatura Inicial de la Cerveza: -0,8 ºC
Temperatura Final de la Cerveza: 20 ºC
Temperaturas Medidas: 5 ºC, 10 ºC, 15 ºC y 20 ºC
Hora de Inicio del Experimento: 09h 13min 03seg
Hora de Fin del Experimento: 11h 39min 03seg (del día siguiente)
Tiempo Total del Experimento: 26h 26min 00seg
En el gráfico abajo (Tiempo x Elevación de la Temperatura), podemos ver claramente que la mejor eficiencia térmica es del vaso térmico CamelBak.
De forma a ayudar en la interpretación del gráfico, siguen abajo los tiempos necesarios para que el agua de cada vaso alcanzara los niveles de temperaturas definidos (5 ºC, 10 ºC, 15 ºC y 20 ºC):
En el gráfico abajo (Elevación de la Temperatura x Tiempo), podemos ver otra interpretación de los datos, donde queda claro, una vez más, que los vasos del CamelBak y del Arell poseen una eficiencia térmica para líquidos fríos muy próxima durante las 5 horas iniciales del experimento, una vez que las dos curvas están prácticamente superpuestas. Después, existe un alejamiento de las curvas, donde el vaso del CamelBak se destaca. Además, vemos que los vasos del Coleman y Stanley no poseen una buena eficiencia térmica, pues luego en las primeras horas de prueba la temperatura de la cerveza sube significativamente.
Clasificación de los vasos térmicos para líquidos fríos
1º Colocado: CamelBak
2º Colocado: Arell
3º Colocado: Coleman
4º Colocado: Stanley
Vasos térmicos del Arell, CamelBak y Coleman durante la prueba
Precios de los vasos térmicos
La lista abajo muestra los precios actuales (Octubre/2021) de los vasos térmicos probados en este experimento. Vale resaltar que los precios varían de tienda para tienda y que estos precios presentados son los sugeridos por las marcas:
- Arell: R$ 159,00 (sin tapa – la tapa es vendida separadamente y cuesta R$ 49,00)
- CamelBak: R$ 239,90 (con tapa)
- Coleman: R$ 199,90 (con tapa)
- Stanley: R$ 199,00 (con tapa y abridor)
Confira el video completo de este comparativo de vasos térmicos!
Gear Members tienen descuentos especiales en Equipos Outdoor
Los miembros del Gear Tips Club tienen descuentos exclusivos en equipos outdoor, inclusive en productos del CamelBak y Arell. Además de descuentos especiales en cursos, experiencias, tiendas, eventos y acceso a los contenidos exclusivos del Gear Tips. ¿Usted aún no es miembro del Gear Tips Club? Aproveche y haga su inscripción ahora!
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)