Review de la Chaqueta Andes PRO Kailash

La chaqueta Andes PRO de Kailash es un equipo desarrollado para garantizar protección contra el viento, la lluvia y el frío durante actividades intensas al aire libre. Es lo que consideramos como una 3ª capa del Sistema de Capas de Vestimenta.

Jaqueta Andes Pro Kailash, em uso durante o Caminho de Santiago

Indicaciones de uso de la chaqueta Andes PRO Kailash

Diseñada con enfoque en hiking, trekking y expediciones de larga duración, la chaqueta combina ligereza, resistencia y un alto nivel de impermeabilidad y transpirabilidad, ofreciendo confort y seguridad en condiciones climáticas adversas. Su propósito es proporcionar una barrera eficaz contra las inclemencias, manteniendo al usuario seco y protegido sin comprometer la transpirabilidad.

El público objetivo de la chaqueta Andes PRO son practicantes de actividades al aire libre que buscan una solución confiable y duradera para enfrentar ambientes desafiantes. Está indicada para hikers, trekkers y montañistas que necesitan una chaqueta impermeable con excelente desempeño tanto en lluvias torrenciales como en vientos fríos. La Andes PRO es ideal para quienes buscan una prenda técnica que combine impermeabilidad y transpirabilidad.

Con características como tejido de alta resistencia, cierres impermeables y tratamiento DWR (Durable Water Repellent), la Andes PRO se destaca en el hiking y trekking. Proporciona protección en climas adversos y es lo suficientemente compacta como para llevarse en cualquier mochila. A pesar de ser ligera y compacta, la versión Andes X-Lite, una versión más minimalista de la PRO, está más orientada al trail running y a carreras de aventura, actividades que exigen aún más ligereza y practicidad.

Mi experiencia personal con la Andes PRO incluyó, entre otras actividades, 35 días en el Camino de Santiago de Compostela, donde la chaqueta fue puesta a prueba en situaciones de viento fuerte, frío y lluvias de moderadas a intensas. Su eficiencia para mantener el cuerpo seco y abrigado, sin sacrificar la ventilación, me permitió afrontar las condiciones climáticas adversas con confianza.

E aí, está curtindo esse conteúdo?

Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.
 

En este artículo, voy a detallar las principales características de la chaqueta Andes PRO, sus tecnologías innovadoras, además de compartir mi experiencia de uso en el campo. Analizaré cómo se comporta este equipo en diferentes condiciones climáticas y entenderemos sus pros y contras para quienes buscan una chaqueta impermeable de alto rendimiento para actividades de hiking y trekking.

Jaqueta Andes Pro Kailash Masculina
Jaqueta Andes Pro Kailash Feminina

Sobre Kailash

Fundada en 1998, Kailash es una marca brasileña especializada en equipos y vestimenta técnica para actividades al aire libre, con enfoque en productos orientados al montañismo, trekking, trail running y otras actividades outdoor. Fundada con la misión de desarrollar productos de alto rendimiento y durabilidad, Kailash busca innovar con tecnologías que ofrezcan protección y confort en condiciones adversas.

La marca es conocida por su compromiso con la calidad y la innovación, incorporando tejidos técnicos y diseño ergonómico en sus productos. Entre sus líneas más populares se encuentran mochilas y prendas técnicas como chaquetas impermeables y cortavientos, que son ampliamente elogiadas por su resistencia y funcionalidad.

Además, Kailash también es reconocida por apoyar a atletas de trail running de alto nivel, siendo una marca que valora la exploración y el contacto con la naturaleza en su esencia. Con productos desarrollados para el clima y los terrenos brasileños, Kailash logra ofrecer soluciones técnicas que atienden desde los principiantes hasta los montañistas más experimentados.

Experiencia de uso de la chaqueta Andes PRO

Durante los casi 800 km del Camino de Santiago de Compostela, la chaqueta Andes PRO de Kailash fue puesta a prueba en diversas condiciones climáticas. En los primeros días, al cruzar los Pirineos, enfrenté frío y vientos fuertes, que variaban entre 50 y 70 km/h, lo que resultó en una sensación térmica de aproximadamente -13 ºC. Para protegerme del viento intenso, utilicé la Andes PRO como tercera capa, combinándola con una chaqueta de lana merino (segunda capa) y una camiseta de manga larga de tejido sintético (primera capa). Esta combinación me proporcionó un excelente aislamiento térmico y confort, incluso en las condiciones más adversas.

Jaqueta Andes Pro Kailash
Jaqueta Andes Pro Kailash

Aunque enfrenté algunos días de lluvia moderada a mitad de la peregrinación, fue en la última semana, con lluvias casi constantes, cuando la chaqueta mostró su verdadero valor. Incluso utilizando un paraguas de trekking (el TeleScope Hands Free Trekking Umbrella, de EuroSCHIRM), los brazos y parte del cuerpo quedaban frecuentemente expuestos al agua. La chaqueta Andes PRO, sin embargo, los mantuvo completamente secos y protegidos. En días de viento fuerte, donde el uso del paraguas era inviable, la Andes PRO fue esencial para mantenerme seco y cómodo durante la caminata.

Jaqueta Kailash Andes Pro no Caminho de Santiago
Jaqueta Andes Pro da Kailash

Es importante destacar que, cuando digo que permanecí «seco y cómodo», eso es relativo al nivel de preparación en comparación con otros peregrinos menos equipados. Como sudo bastante, es natural que, a pesar de la protección contra la lluvia, terminara mojado por el sudor. Más adelante, explicaré las características técnicas de la Andes PRO, que es una chaqueta impermeable y transpirable. Sin embargo, es fundamental aclarar que la cuestión de la transpirabilidad (la capacidad del tejido de permitir la salida del vapor de agua producido por el cuerpo) involucra diversas variables, como la humedad relativa del aire, la temperatura y la presión de vapor dentro de la chaqueta. A pesar de estas complejidades, la Andes PRO cumplió su función de manera satisfactoria.

Además del Camino de Santiago, también probé la Andes PRO en condiciones de nieve, durante caminatas con raquetas de nieve (snowshoeing). Aunque muchas personas creen que, para frío intenso y nieve, es necesario el uso de una chaqueta pesada, yo prefiero confiar en un buen sistema de capas y utilizar una chaqueta ligera. En actividades como el snowshoeing, el cuerpo genera mucho calor, y como sudo bastante, las chaquetas más gruesas, como las utilizadas para esquí, terminan resultando incómodas. En estas situaciones, utilizo una primera capa de lana merino de 240 g/m², una chaqueta intermedia con aislamiento, y la Andes PRO como tercera capa. En la temporada de invierno de enero de 2024, enfrenté temperaturas de hasta -10 ºC, con vientos fuertes, y la Andes PRO fue fundamental para maximizar mi comodidad y rendimiento durante estas actividades intensas.

Jaqueta Andes Pro Kailash
Jaqueta Andes Pro Kailash

La chaqueta Andes PRO de Kailash fue desarrollada para ofrecer protección eficaz contra los elementos, sin sacrificar la ligereza y la practicidad. Diseñada con enfoque en durabilidad y confort, incorpora una serie de detalles que hacen su uso versátil en diferentes condiciones de hiking y trekking. A continuación, presento algunas de las principales características técnicas que hacen de esta chaqueta una opción robusta para quienes necesitan una prenda impermeable y transpirable, lo suficientemente ligera para caminatas largas y equipada con ajustes precisos que garantizan un buen calce, además de accesorios esenciales para maximizar el rendimiento.

Características del tejido de la chaqueta Andes PRO Kailash

  • Tejido: 100 % poliéster;
  • Capas: 2,5 L (más adelante explico qué significa esto);
  • Impermeabilidad del tejido: 10.000 mm de columna de agua;
  • Impermeabilidad de las costuras: 10.000 mm de columna de agua;
  • Transpirabilidad: 10.000 g/m²/24h;
  • Repelencia al agua: DWR aplicado en el exterior del tejido.

Características de la chaqueta Andes PRO Kailash

  • Logotipos reflectantes para mayor visibilidad en condiciones de poca luz;
  • Cremalleras selladas YKK, reconocidas por su durabilidad y resistencia al agua;
  • Ajustes elásticos en la cintura y el dobladillo, proporcionando mayor comodidad y protección contra el viento y la lluvia;
  • Puños ajustables con velcro, evitando la entrada de agua en las mangas;
  • Aberturas de ventilación en las axilas, permitiendo un mejor control de temperatura durante actividades intensas;
  • Bolsillos frontales espaciosos con cremallera impermeable, ideales para guardar linternas, billetera y barritas energéticas;
  • Bolsillo más pequeño en el pecho con cremallera sellada para fácil acceso a objetos esenciales;
  • Tejido 100 % poliamida, ligero y resistente a la abrasión;
  • Costuras selladas electrónicamente, ofreciendo una protección extra contra la lluvia;
  • Capucha con visera y tres puntos de ajuste (uno trasero y dos frontales) para mejor protección y visibilidad, incluso en condiciones adversas;
  • Tiradores de cremallera diseñados para facilitar su uso incluso con guantes;
  • Peso aproximado de la chaqueta: 350 g (talla M, según el fabricante) y 420,87 g (talla XXL, mi chaqueta).

Tecnologías empleadas en la chaqueta Andes PRO Kailash

Capas

Al hablar de la chaqueta Andes PRO de Kailash, es importante aclarar la diferencia entre las construcciones de tejidos impermeables y transpirables de 2, 2,5 y 3 capas (layers). A menudo, esto puede confundirse con el sistema de capas de vestimenta, pero en este caso, nos referimos a la composición de los tejidos utilizados en la chaqueta.

Estas capas se refieren a la forma en que se combinan diferentes materiales para formar el tejido de la chaqueta, lo que influye directamente en su durabilidad, transpirabilidad, comodidad y peso.

2 Capas (2L)

En chaquetas de 2 capas, se aplica una membrana o recubrimiento en la parte interna del tejido exterior, formando una única pieza de material. Para proteger esta membrana, se añade un forro interior suelto, generalmente de malla. Este tipo de construcción es común en prendas para uso urbano o viajes, ya que el material es más silencioso y no genera el típico «ruido de fricción» que hacen algunas chaquetas técnicas al caminar. Es una construcción que suele encontrarse en chaquetas más asequibles, aunque generalmente no ofrecen la misma eficiencia en transpirabilidad.

2,5 Capas (2,5L)

Este es el caso de la chaqueta Andes PRO de Kailash. La construcción de 2,5 capas puede generar confusión cuando hablamos de «capas». En este caso, el tejido exterior (primera capa) es el mismo utilizado en otras construcciones. La membrana impermeable y transpirable (segunda capa) se aplica directamente sobre el tejido. La diferencia está en la “media capa” adicional, que es un revestimiento fino o estampado aplicado sobre la membrana, eliminando la necesidad de un forro interior suelto. Este acabado extra ayuda a proteger la membrana y hace que la chaqueta sea más ligera y compacta, lo que se puede notar en su característico estampado interior.

Aunque esta construcción da como resultado una chaqueta muy ligera y compacta, puede ser menos duradera y transpirable en comparación con las chaquetas de 3 capas. Algunas personas sienten que este tipo de chaqueta puede parecer «pegajosa» o «húmeda» en contacto con la piel, pero tecnologías más recientes, como los revestimientos de «toque seco», han mejorado esa sensación de comodidad.

El peso de la chaqueta está influenciado por el grosor y el tipo de tejido exterior, además del material del revestimiento interno, logrando un equilibrio entre ligereza y funcionalidad.

3 Capas (3L)

Las chaquetas de 3 capas son las más duraderas y transpirables. A diferencia de las chaquetas de 2 capas, no tienen recubrimientos aplicados directamente, sino que cuentan con una membrana impermeable ubicada entre el tejido exterior y un forro interno. Esto crea una pieza de material laminado altamente resistente. Debido a esto, estas chaquetas son ideales para actividades en entornos extremos y aventuras de larga duración, como trekking en montañas.

Las chaquetas de 3 capas, debido a su construcción robusta, suelen ser las más caras del mercado, pero ofrecen el mejor desempeño en términos de protección contra el clima y transpirabilidad.

Pedro en el Camino de Santiago de Compostela
Pedro en el Camino de Santiago de Compostela

Impermeabilidad del tejido: 10.000 mm de Columna de Agua

La impermeabilidad de un tejido se mide en función de la altura de una columna de agua (en milímetros) que el material puede soportar antes de permitir el paso del agua. En el caso de la chaqueta Andes PRO, con 10.000 mm de columna de agua, significa que el tejido puede resistir la presión de una columna de agua de 10 metros antes de empezar a dejar pasar la humedad. Para actividades al aire libre como trekking y hiking, este nivel de impermeabilidad se considera adecuado, proporcionando una protección confiable contra lluvias moderadas a intensas.

Transpirabilidad: 10.000 g/m²/24h

La transpirabilidad del tejido se refiere a su capacidad de permitir que el vapor de sudor escape del cuerpo a través del tejido, manteniendo al usuario seco en su interior. Un nivel de 10.000 g/m²/24h significa que 10.000 gramos de vapor de agua pueden pasar a través de un metro cuadrado de tejido en 24 horas. Este nivel de transpirabilidad es ideal para actividades físicas moderadas a intensas, como el trekking, donde la liberación del sudor es clave para la comodidad y la regulación de la temperatura corporal.

Prueba de campo: testimonios de usuarios de la chaqueta Andes PRO Kailash

Cristiano Marcelino, atleta de ultramaratón, utilizó la chaqueta Andes PRO en pruebas con temperaturas extremas, entre -10 °C y -30 °C, y durante una expedición al Aconcagua. Destaca la calidad similar a la de marcas internacionales, además de su resistencia, ligereza y practicidad.

*»Muchas veces, las carreras largas implican frío intenso, pero a medida que avanzas, necesitas regular la temperatura. La facilidad para abrir y cerrar la cremallera y los ajustes de la capucha son puntos positivos de la chaqueta, además de su calidad. La capa impermeable es bastante resistente y no se descascara fácilmente, como me ha pasado con otras chaquetas que he usado.»*

Cristiano Marcelino
Cristiano Marcelino

Practicantes de trekking y travesías, la pareja João Paulo Lima y Mariana Alves estuvo en la Patagonia y en Perú, donde ascendieron la montaña Nevado Mateo, de 5100 m, y realizaron el circuito Huayhuash. Mariana destaca la calidad del material, además de la facilidad de transportarla en la mochila, ya que es compacta y ligera. El único punto negativo que menciona es la falta de opciones de colores en el modelo femenino.

Para João, la experiencia positiva comenzó con el precio más accesible en comparación con otras marcas similares. Recomienda la chaqueta Andes PRO Kailash para quienes practican trekking debido a su transpirabilidad, las aberturas en las axilas, la facilidad en los ajustes de la capucha y los puños con velcro.

João Paulo Lima y Mariana Alves en Perú
João Paulo Lima y Mariana Alves en Perú

Murilo Basei, de Gaudério Adventure, usa la chaqueta Andes PRO Kailash para actividades de trekking y viajes en moto. Al igual que João y Mariana, resalta la calidad del material, las aberturas en las axilas, los puños con velcro, además del elástico en el dobladillo y la regulación de la capucha.

El único punto de atención que destacó Murilo fue durante una de sus experiencias con la impermeabilidad. *»Durante una actividad de trekking bajo la lluvia, la chaqueta dejó pasar un poco de agua en la zona de la espalda. No sé si el agua entró por la capucha o si fue por humedad. Sin embargo, después de ese episodio, hice un viaje de 200 km bajo lluvia intensa y no pasó ni una gota.»*

Pros y contras de la chaqueta Andes PRO Kailash

Pros: lista de los puntos fuertes del producto

  • Alta calidad y resistencia en bajas temperaturas y lluvia;
  • Ligera y transpirable;
  • Precio más accesible, con calidad similar a marcas internacionales;
  • Durabilidad;
  • Cremallera de fácil manejo;
  • Ajuste de la capucha, que aporta practicidad y comodidad.

Contras: lista de los puntos débiles del producto

No se han identificado puntos negativos en el producto. Con un uso más prolongado, podré evaluar mejor la durabilidad del material y, si es necesario, actualizaré este artículo con más detalles.

Conclusión

La chaqueta Andes PRO de Kailash es una opción robusta y confiable para enfrentar condiciones climáticas adversas en actividades al aire libre. Con una construcción de 2,5 capas, impermeabilidad de 10.000 mm de columna de agua, transpirabilidad de 10.000 g/m²/24h y detalles técnicos como cremalleras selladas, costuras impermeables y capucha ajustable, la chaqueta ofrece una protección eficiente contra la lluvia, el viento y el frío, manteniendo un buen equilibrio entre ligereza y durabilidad.

Recomendada para practicantes de trekking, hiking, expediciones y actividades en climas fríos o lluviosos, la Andes PRO es ideal para quienes buscan una tercera capa confiable y más accesible.

Dónde comprar

La chaqueta Andes PRO puede adquirirse directamente en el sitio web de Kailash (modelo masculino y modelo femenino) o en tiendas especializadas como Mundo Terra y Gaudério Adventure, ambas asociadas a Gear Tips Club, por lo que ofrecen descuentos significativos para los suscriptores del Club.

Más información

Hemos seleccionado una lista de contenidos relacionados con vestimenta para actividades al aire libre y chaquetas impermeables/transpirables:

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Pedro Lacaz Amaral

Praticante de atividades ao ar livre desde o final dos anos 80, Pedro sempre teve espírito aventureiro. Cursou Engenharia Química e Administração e fez especialização em Marketing e Business Intelligence, o que aumentou ainda mais sua veia empreendedora. Junto com Kiko Araújo, trouxe para o Brasil em 2001 uma das principais marcas de mochilas do mundo, a Deuter. Durante quase 25 anos, fez a gestão de algumas das principais marcas de equipamentos, dentre elas Azteq, CamelBak, Deuter e Sea to Summit. Atualmente é advisor internacional da Deuter. Já treinou presencialmente mais de 14.000 pessoas sobre Equipamentos para Camping, Hiking, Trekking e Trail Running, idealizou os Congressos Online de Trekking e Trail Running e já postou mais de 500 vídeos no canal Gear Tips no YouTube. Seu objetivo é preparar o maior número de pessoas para que possam ter experiências transformadoras na natureza.

Artículos: 184

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.