Review de la mochila Azteq Topo 32

Las mochilas de ataque son, sin duda, la categoría más versátil cuando hablamos de mochilas para actividades al aire libre, y con la Azteq Topo 32 no es diferente. Sus dimensiones y características permiten su uso en diversas situaciones, yendo más allá del propósito inicial para el que fue creada.

La versatilidad es uno de los puntos que debes considerar al elegir un equipo. Obviamente, no todos los artículos que usamos en actividades outdoor se adaptarán perfectamente a diferentes escenarios, pero muchos sí cuentan con esa característica, y puedes beneficiarte de ello. Al elegir un artículo más versátil, estarás optimizando tu equipo, ahorrando dinero y reduciendo tu consumo. Dicho esto, conozcamos mejor la mochila Azteq Topo 32.

Mochila de ataque Azteq Topo 32
Espalda de la mochila de ataque Azteq Topo 32

Indicaciones de uso de la mochila Azteq Topo 32

La Topo 32 fue diseñada para rutas cortas, pero tiene características que permiten su uso en viajes minimalistas y en rutas más largas (sin equipo de acampada o utilizando equipo compacto y ligero). El principal factor que permite esta flexibilidad de uso es el tamaño de la mochila.

Evaluación de la mochila Topo 32 de Azteq

Con unas medidas de 55 x 30 x 20 cm, puede utilizarse como equipaje de mano en los vuelos de muchas compañías aéreas (las medidas pueden variar según la empresa). Esto la convierte en una opción ideal para viajes rápidos, especialmente si no necesitas llevar ropa voluminosa. Precisamente por esta característica, decidí evaluar la Topo 32 en dos escenarios distintos: uso en rutas y uso en viajes.

El amplio compartimento principal tiene una división interna con cremallera que puede utilizarse para dividir el interior de la mochila en 2 partes, como vemos habitualmente en mochilas de carga. Esta parte inferior puede accederse a través de una apertura frontal y normalmente se utiliza para separar artículos como la tienda de campaña o el saco de dormir, aunque también puede ser útil en viajes urbanos para separar ropa o calzado, por ejemplo.

Apertura inferior y detalle de la funda para lluvia (naranja) incluida con la mochila

Apertura inferior y detalle de la funda para lluvia (naranja) incluida con la mochila.

Mochila Azteq Topo 32

Y hablando de viajes rápidos, la espalda curvada de esta mochila no es la ideal para quien necesita transportar un ordenador portátil. Pero como la curvatura no es muy pronunciada, aún es posible llevar un portátil dentro de la Azteq Topo 32. Yo uso un modelo de 15 pulgadas, y cabe dentro de la Topo 32, pero los portátiles más pequeños de entre 13 y 14 pulgadas encajarán mejor.

Consejo extra: si estás pensando en viajar con la Topo 32, considera llevar una mochila compacta pequeña para los desplazamientos diarios, ya que la Topo 32 puede ser demasiado grande para el uso urbano. Dependiendo de la mochila, podrás llevarla plegada en uno de los bolsillos laterales o dentro de la Topo 32 sin que ocupe mucho espacio. Yo la uso de este modo: dos organizadores de ropa, uno junto a la espalda y otro en la parte delantera. Entre ellos coloco la mochila para uso diario, y dentro de ella va el portátil. Al llegar a mi destino puedo dejar la Topo 32 en el hotel y usar la mochila pequeña para desplazarme por la ciudad (con o sin el portátil). Si quiero hacer una ruta, puedo invertir el esquema: dejo el portátil y la mochila pequeña en el hotel y salgo con la Topo 32.

Cómo acomodo un portátil dentro de la Azteq Topo 32

Ejemplo de cómo utilizo la Azteq Topo 32 como mochila de viaje sin dejar de llevar mi portátil.

Otra opción de organización sería usar la división interna de la mochila y colocar parte de la ropa en la sección inferior del compartimento principal, liberando aún más espacio en la parte superior. Esta segunda opción funciona muy bien para portátiles más pequeños (entre 13 y 14 pulgadas).

Características técnicas de la Azteq Topo 32

  • Peso: 1.160 g (según la etiqueta). Aproximadamente 1.180 g en mi medición (con báscula digital colgante);
  • Dimensiones: 55 x 30 x 20 cm (alto, ancho y profundidad);
  • Volumen: 32 litros;
  • Materiales: Poliéster Dobby, Poliéster Ripstop y Poliéster 210D;
  • Compartimento principal: amplio espacio con posibilidad de división interna (con cierre de doble cremallera);
  • Aberturas: dos aberturas, una superior en forma de U (principal) y otra inferior. Ambas cuentan con cremalleras dobles con tiradores (facilitan el uso cuando llevas guantes);
  • Bolsillos laterales: dos bolsillos laterales expansibles y profundos;
  • Otros bolsillos exteriores: un bolsillo superior para objetos de valor con cierre de cremallera simple con tirador; un bolsillo frontal expansible;
  • Bolsillos interiores: uno para el sistema de hidratación, con correa de velcro para colgar el depósito;
  • Salida superior para la manguera del sistema de hidratación
  • Correas: ligeramente acolchadas, con correa pectoral ajustable y presilla elástica para la manguera del sistema de hidratación (no incluido);
  • Asa de mano para transporte;
  • Correas de compresión laterales para compactar el contenido y sujetar otros objetos;
  • Un soporte para bastón de trekking o piolet;
  • Cinturón lumbar: simple y sin bolsillos, con ajuste rápido. Funcionó muy bien durante la caminata;
  • Espalda: curvada y ventilada. Ofreció buen soporte durante el uso. Estructura interna con placa de plástico y varilla metálica ligera;
  • Funda para lluvia: la Topo 32 viene con funda para lluvia desmontable. Tiene un bolsillo propio en la parte inferior de la mochila para su almacenamiento;

El compartimento principal tiene una apertura amplia que facilita el acceso al interior de la mochila. El diseño es más cuadrado en la parte superior, lo que mejora el aprovechamiento del espacio en comparación con otras mochilas que suelen ser más curvadas y estrechas en esa zona. Esta característica es muy útil para quienes usan organizadores de ropa («packing cubes») en viajes urbanos.

Los bolsillos laterales expansibles, junto con las correas de compresión laterales, son excelentes para llevar bastones de trekking o varillas de una tienda compacta. Sin embargo, esta combinación también puede ser un punto negativo para quienes llevan botellas. No es nada fácil sacar o poner una botella de agua en el bolsillo lateral con la mochila puesta.

Vista lateral con la mochila puesta - destaca el bolsillo lateral con bastones de trekking y la curvatura de la espalda

Vista lateral con la mochila puesta – destaca el bolsillo lateral con bastones de trekking y la curvatura de la espalda.

Detalle de la altura del bolsillo lateral

Observa la profundidad del bolsillo lateral en comparación con una botella de 750 ml y la correa de compresión; con la mochila puesta y llena, estos dos detalles dificultan el acceso a la botella.

El cinturón lumbar es simple, sin bolsillos, y el ajuste es fácil. La ausencia de bolsillos contribuye a reducir el peso total de la Azteq Topo 32, pero también resta algo de funcionalidad, especialmente para quienes prefieren llevar snacks y objetos pequeños a mano, tanto en la ruta como durante el viaje.

Consejo extra: Si eres del equipo «hazlo tú mismo», no será muy difícil adaptar un bolsillo removible en ese cinturón lumbar.

Las correas del cinturón, de los hombros y del pecho son largas, lo que permite ajustar la mochila a diferentes tipos de cuerpo, pero también significa que pueden sobrar tiras para algunos usuarios. Algunas tienen elásticos para sujetar el exceso. Si eres del tipo «menos es más», aquí tienes una oportunidad para reducir un poco el peso final de la mochila.

El ajuste de altura de la correa pectoral se realiza mediante bucles fijos y piezas plásticas (ver foto abajo). Requiere algo de esfuerzo al primer uso, pero luego resulta muy funcional.

Correa pectoral de la Azteq Topo 32

Detalle del sistema de ajuste en altura de la correa pectoral.

El bolsillo superior tiene espacio suficiente para guardar una cartera, el móvil, llaves y otros objetos pequeños. Objetos más voluminosos pueden no encajar bien, especialmente si la mochila está llena. Eché en falta un gancho para llaves dentro del bolsillo, pero hay que recordar que cada característica extra añade peso. Es una adaptación fácil si para ti esto es importante.

El bolsillo frontal expansible es una característica que me encanta. Suelo usarlo para llevar un cortaviento o chaqueta ligera durante las rutas. También sirve para transportar paquetes de comida liofilizada (o similares), snacks y otros objetos pequeños y comprimibles. Este bolsillo no tiene espacio suficiente para un casco, pero se puede colgar el casco por fuera usando la correa de cierre.

Detalles del bolsillo expansible y del soporte para bastones de la Topo 32
Funda para lluvia incluida con la mochila

Este bolsillo expansible mide aproximadamente 30 cm de alto (en el punto más alto), 23 cm de ancho en su parte más ancha y 18 cm en su parte más estrecha (parte inferior del bolsillo).

Ventajas y desventajas

Algunos puntos positivos o negativos son subjetivos, es decir, pueden ser una ventaja para ciertos usuarios y una desventaja para otros. Observa cada uno de los puntos y compáralos con tus necesidades. El «equipo perfecto» no existe, cada persona tiene necesidades y preferencias distintas. Por eso, al elegir una mochila, debes tener en cuenta qué aspectos son más importantes para ti y así decidir si un modelo te servirá o no.

Ventajas de la Azteq Topo 32

  • Buena relación entre peso, comodidad y capacidad;
  • Puede usarse como equipaje de mano en avión (siempre verifica las medidas de la aerolínea antes de viajar);
  • Diseño limpio y atractivo;
  • Fácil acceso al interior;
  • División interna que permite segmentar el compartimento principal;
  • Espalda ventilada y curvada que se mostró cómoda y con buen soporte durante la caminata;
  • Incluye funda para lluvia desmontable;
  • Buena calidad general. Solo unos pocos hilos sueltos;
  • Compatible con sistemas de hidratación (se vende por separado). Probado con un CamelBak Crux de 3 litros;
  • Bolsillo frontal expansible;
  • Bolsillos laterales profundos que alojan bien botellas, bastones, etc.

Detalles de la espalda ventilada de la Azteq Topo 32

En la Topo 32, la espalda curvada no tiene la típica malla que vemos en otras mochilas con sistemas similares. La estructura interna mantuvo la mochila separada de la espalda sin comprometer la comodidad durante su uso.

Contras de la Azteq Topo 32 (puntos negativos)

  • La espalda curvada ofrece muy buena ventilación, pero puede limitar su uso como mochila de viaje (especialmente si el usuario necesita transportar un portátil);
  • Los bolsillos laterales altos, combinados con las correas de compresión, no permiten un fácil acceso a botellas de agua con la mochila puesta;
  • Algunas hebillas plásticas pequeñas (específicamente la del pecho, la del bolsillo frontal expansible y las de las correas de compresión laterales) pueden requerir más cuidado al abrocharlas para evitar dañarlas;
  • El ajuste de altura de la correa pectoral no es tan práctico al principio, sin embargo, una vez que encuentres la posición ideal, normalmente no necesitarás ajustarla nuevamente;
  • Ausencia de bolsillos en el cinturón lumbar;
  • Correas demasiado largas, algunas sin elásticos para sujetar el exceso. Esto es un punto positivo y negativo a la vez, ya que permite un ajuste más amplio para diferentes tipos de cuerpo, pero también genera incomodidad con las correas sobrantes.

De estos puntos negativos, solo los bolsillos laterales y la ausencia de bolsillos en el cinturón lumbar me parecen realmente significativos. Todos los demás son detalles menores que no afectan directamente el uso previsto de la mochila, o pueden resolverse con pequeñas adaptaciones, práctica o cuidado durante el uso.

Los miembros del Gear Tips Club de los planes Basic y Premium tienen descuentos especiales en la web de NTK, incluso en esta mochila de Azteq. ¡Échale un vistazo!

¿Para quién es la mochila Azteq Topo 32?

La mochila de ataque Azteq Topo 32 es una opción para quienes buscan una mochila relativamente ligera y con gran capacidad para rutas rápidas. También puede utilizarse en rutas más largas —siempre que no se necesiten equipos voluminosos y pesados. La Topo 32 también se adapta a viajes urbanos cortos, principalmente por su tamaño, pero ten en cuenta que no es la mejor opción para uso urbano (es algo grande para eso) ni para transportar un portátil (aunque es posible hacerlo).

Consulta otros textos sobre mochilas para actividades outdoor que ya hemos publicado en el blog de Gear Tips

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Mario Nery

Mario Nery é montanhista e ciclista. Pratica esportes outdoor, especialmente trekking e montanhismo, desde a adolescência; e mais recentemente descobriu no ciclismo uma nova paixão. Fundou o TrekkingBrasil.com em 2010 para abordar temas relacionados aos esportes de montanha. Atualmente reside em Santa Catarina, trabalha com desenvolvimento web e design gráfico e continua trilhando e pedalando por aí.

Artículos: 13

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.