Las experiencias transformadoras al aire libre requieren una mirada atenta a la seguridad y a la preservación de los recursos naturales. Para promover esta conciencia, Gear Tips lanzó en 2023 el Programa Capacitar. En un año de existencia, el programa ha formado a 100 alumnos en los cursos Leave No Trace – Instructor Nivel 1 y 2, Orientación y Navegación en Ambiente de Montaña (CONAM) y Primeros Auxilios en Áreas Remotas Avanzado (WAFA).
Orientado a la capacitación de profesionales del mercado outdoor y practicantes de actividades en la naturaleza, el objetivo del Programa Capacitar es instruir a las personas para que promuevan o realicen sus aventuras de manera más segura, técnica y consciente, haciendo que sean inolvidables.
Después de inmersiones teóricas y prácticas en las habilidades, los participantes del Programa Capacitar reciben certificados nacionales o internacionales, y los socios del Gear Tips Club son avalados con sellos de calidad. “Desarrollarlos es una forma de respaldarlos y garantizar la calidad en las experiencias ofrecidas. En el sitio web del Programa Capacitar, las personas tienen acceso a todos los profesionales capacitados para que tomen decisiones conscientes al elegir guías e instructores”, explica Pedro Lacaz Amaral, fundador de Gear Tips.
Todos los cursos se basan en normas brasileñas que rigen el turismo de aventura, montañismo y otras actividades en la naturaleza, así como en instituciones internacionales como Outward Bound, NOLS, UIAA y la ONG estadounidense Leave No Trace, en la cual Gear Tips es la única empresa asociada en Brasil.
Clase del curso Leave No Trace
Leave No Trace en el Programa Capacitar – prácticas de mínimo impacto en experiencias en la naturaleza
El primer curso impartido por el Programa Capacitar fue el Leave No Trace – Instructor Nivel 1, que ha atraído cada vez más a profesionales y practicantes de actividades al aire libre preocupados por minimizar el impacto de su inmersión en la naturaleza.
E aí, está curtindo esse conteúdo?
Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.
Primera promoción del curso Leave No Trace – Instructor Nivel 1 del Programa Capacitar
“Con el aumento del número de personas que realizan actividades al aire libre y muchos guías e instructores nuevos en el mercado, el aprendizaje sobre técnicas de mínimo impacto y sobre cómo comportarse en la naturaleza es fundamental. Muchos incluso saben qué no hacer, pero hay poco conocimiento profundo sobre el tema”, cuenta Pedro.
Para Bruno Negreiros, responsable de la organización, gestión y realización de los cursos del Programa Capacitar, el impacto de Leave No Trace en la vida personal y profesional de los participantes radica en la promoción de la conciencia necesaria para que las actividades en la naturaleza sean 100% sostenibles.
La montañista desde 2008 y presidenta del Clube Excursionista Carioca, Ciça Ferreira, señala que aunque el concepto de mínimo impacto está implícito en las actividades en la naturaleza, el tema todavía es, en cierta medida, descuidado. “Como visitante de parques, noto que el conocimiento no está generalizado. Vemos muchas personas cometiendo atrocidades, como arrojar basura en los senderos, alimentar a los animales, hacer ruido, entre otras malas conductas.”
Para Moaci Judson, coordinador de los cursos Leave No Trace, el contenido es importante para que el público en general comprenda cuáles son las buenas prácticas para estar en la naturaleza, aprendiendo a utilizar mejor los recursos para minimizar su impacto. Para los profesionales, se trata también de una oportunidad para ampliar su repertorio con técnicas y habilidades que pueden ofrecer a sus clientes.
El coordinador explica que los 7 principios de Leave No Trace van más allá del sentido común, desafiando paradigmas a través de prácticas que amplían nuestra conciencia sobre cómo estar en la naturaleza de manera sostenible. “Cuando hablamos sobre los impactos de las fogatas, por ejemplo, no estamos diciendo que no se hagan. Enseñamos técnicas para reducir el impacto, respetando las limitaciones locales. Lo mismo aplica para la basura: vamos más allá de la eliminación adecuada. Hablamos de ética y responsabilidad, enseñando técnicas eficaces y, muchas veces, desconocidas.”
Vinicius Viegas, presidente de la ABETA (Asociación Brasileña de Empresas de Ecoturismo y Turismo de Aventura) y de Nattrip, una de las principales operadoras de turismo de Río de Janeiro, destaca los puntos mencionados por Moaci como aspectos importantes de Leave No Trace. Viegas participó en el curso de Instructor Nivel 1 junto con los guías de Nattrip en el Parque Estatal de los Tres Picos.
“Ya conocíamos algunas prácticas de mínimo impacto, pero en el curso obtuvimos una base técnica más calificada. Sabemos que necesitamos planificar una expedición, pero ¿cómo hacerlo? Lo mismo aplica para la instalación del campamento, cómo empacar la basura, desechar los residuos orgánicos, preparar el baño, respetar a los animales, etc. El curso profundizó en estas cuestiones.”
Profesionales de Nattrip durante la formación Leave No Trace – Instructor Nivel 1
Por qué los cursos de Leave No Trace atraen cada vez a más participantes
1. Cambios de comportamiento y el despertar a nuevas alternativas
Según una investigación realizada por la ONG Leave No Trace, una persona que participa en sus cursos tiene cinco veces más probabilidades de preservar la naturaleza, ampliando su conciencia ambiental. “Hoy en día, los aprendizajes se integran en los hábitos de las personas. Empiezas a pensar en cuánto residuo generas en tu día a día, por ejemplo”, comenta Pedro Lacaz Amaral.
Durante la coordinación de los grupos de los cursos Leave No Trace – Instructor Nivel 1 y 2, Moaci observa que hay una reflexión profunda que lleva a los participantes a realizar cambios de conducta significativos. “Es muy común que profesionales con mucha experiencia en el mercado outdoor mencionen que han hecho algo toda su vida y, ahora, están reconsiderando sus acciones. Entienden que no se trata de lo que está bien o mal, sino de la disposición para ver que existen otras posibilidades.”
El equipo de guías de Nattrip que opera en la Serra dos Órgãos es un ejemplo práctico de cómo las acciones pueden ser reconsideradas y mejoradas. “Durante las expediciones, estamos obligados a llevar el sheet tub y traer de vuelta nuestras heces, lo que ya era manejado de manera positiva por los guías. Después del curso, comenzamos a tratar la recolección de una manera más cualificada”, explica Vinicius Viegas.
Hoy en día, los guías llevan los recipientes a una compostera que transforma todas las heces de los clientes recogidas a lo largo del año en material orgánico para la plantación de árboles nativos en la región. “Este es un ejemplo concreto del conocimiento que adquirimos. El proyecto ya había sido iniciado, pero se perfeccionó después del curso”, concluye Viegas.
Según Ciça Ferreira, el Clube Excursionista Carioca ya ha programado actividades de mínimo impacto para los próximos grupos del CBM – Curso Básico de Montañismo. “Anteriormente, esta parte del curso era teórica, y la propuesta ahora es incluir actividades prácticas, consolidando el contenido con un enfoque en su difusión.”
2. En Leave No Trace, los participantes son protagonistas
En los cursos Leave No Trace, los participantes se involucran incluso antes del inicio. En la metodología colaborativa aplicada al contenido, las clases son preparadas por los propios alumnos con base en todo el material disponible en la plataforma en línea Gear Tips Academy. “Las experiencias siempre son diferentes porque las personas tienen vivencias distintas y colaboran de manera diversa. Participan activamente en los debates y generan discusiones amplias y enriquecedoras”, comenta Moaci.
En cada nuevo grupo, Bruno Negreiros se sorprende con la calidad y creatividad de las instrucciones. “Me encanta ver la metodología en acción a partir de la construcción colectiva. Soy un defensor de este método y lo aplicaría a cualquier formación en mi vida, porque marca la diferencia.”
El curso también promueve diversas actividades prácticas, haciendo que el aprendizaje sea más dinámico y alejándose de la enseñanza jerárquica convencional, en la que el profesor lidera el contenido. “La didáctica ligera fomenta la interacción de todos los participantes, proporcionando conocimiento, intercambio de experiencias y conexión”, explica Vinicius, de Nattrip.
Para Ciça Ferreira, el punto más destacado de Leave No Trace es precisamente la forma en que se transmite el contenido, con diferentes metodologías de enseñanza y aprendizaje. “El intercambio de conocimientos con personas que tienen distintos niveles de experiencia enriquece mucho el curso.”
Ciça Ferreira durante el curso de Leave No Trace
3. Investigaciones científicas, instructores altamente capacitados y actualizaciones constantes
La ONG Leave No Trace se diferencia de otras iniciativas existentes en Brasil porque ofrece un modelo basado en tres pilares: investigación, enseñanza y extensión. Esto permite el acceso a datos científicos actualizados y la oportunidad de llegar a diversos sectores de la sociedad.
En este primer año de existencia, el Programa Capacitar ha adoptado nuevas dinámicas y experiencias, además de la formación de nuevos instructores de nivel 2, responsables de difundir el contenido en varias regiones de Brasil. “Queremos que el movimiento y la presencia de Leave No Trace en Brasil crezcan cada vez más, para que podamos ser un referente en mínimo impacto, trayendo más programas y oportunidades relacionadas con la educación ambiental”, explica Bruno Negreiros.
Dinámica aplicada en el curso de Leave No Trace – Instructor Nivel 1
Dinámica aplicada en el curso de Leave No Trace – Instructor Nivel 1
Pedro Lacaz Amaral cuenta que promover los principios de Leave No Trace siempre estuvo en sus planes, y que la asociación con la ONG internacional permitió avanzar en la estructura educativa y en la formación de instructores propios para ampliar el conocimiento sobre mínimo impacto.
“Para expandir el concepto de Leave No Trace, necesitábamos más instructores capacitados. Con esto en mente, trajimos a Brasil el curso Leave No Trace – Instructor Nivel 2. En 2024 capacitamos a 13 nuevos instructores con recursos propios. Como contrapartida, cada uno deberá impartir cinco cursos de instructor nivel 1, lo que nos permitirá organizar entre 50 y 60 nuevos grupos de iniciantes en todo Brasil.”
Además de los cursos presenciales, la plataforma Gear Tips Academy se actualiza constantemente, proporcionando artículos y nuevas herramientas que mantienen a los participantes al día.
Alianza con los parques nacionales
Durante la interacción constante con la ONG Leave No Trace, Pedro se acercó al trabajo realizado con profesionales de parques nacionales, estatales y unidades de conservación, y trajo la iniciativa a Brasil.
El Parque Nacional da Tijuca fue el primero en sumarse a este movimiento. Hasta la fecha, se han capacitado tres grupos de guardaparques y otros profesionales que deben estar preparados para instruir correctamente a los visitantes, guías e instructores que llevan clientes a la atracción. La próxima institución en recibir el curso Leave No Trace – Instructor Nivel 1 será el Parque Nacional da Serra dos Órgãos. “Ya estamos en conversaciones con otros parques nacionales y estatales en varios estados brasileños”, comenta Pedro.
Dirlei Conceição da Silva trabaja en la recepción del Centro de Visitantes de la Floresta da Tijuca (Parna Tijuca) y destaca que el curso potenció su desarrollo. “Llevo 16 años en el Parque Nacional da Tijuca, y este ha sido uno de los cursos más enriquecedores que he realizado. Leave No Trace, del Programa Capacitar, nos hizo reflexionar sobre lo que hacemos hoy y cómo podemos replantear algunas acciones.”
Dirlei también trabaja en turismo sostenible y afirma que el curso despertó una nueva visión para promover iniciativas. “Trabajo en la atención turística de primera línea y lidero un proyecto sostenible de base comunitaria. La elaboración de nuevas estrategias está fluyendo de manera inspiradora.”
Virginia Talbot, coordinadora de Uso Público del Parque Nacional da Serra dos Órgãos (PARNASO), señala que la capacitación es fundamental, especialmente en el área ambiental, donde las personas son cada vez más conscientes de los impactos causados por prácticas no sostenibles.
“El curso presentó una metodología que priorizó la práctica, que es la mejor forma de apropiarse del contenido. Estamos muy entusiasmados y esperamos que haya más ediciones. Los equipos que trabajan en los parques necesitan capacitación. Muchos de nosotros nunca hemos tenido una formación oficial. El conocimiento nos saca de la zona de confort.”
Lo que viene por delante en el Programa Capacitar
A pesar de los desafíos de ofrecer cursos subsidiados y patrocinados, Bruno Negreiros celebra los logros del primer año y ya planea lo que viene. “Hicimos un trabajo espectacular al capacitar a 100 alumnos, lo cual es muy difícil en el mercado outdoor. Hemos notado que las personas están cada vez más interesadas y buscan nuestros cursos. Tenemos muchas oportunidades por delante. El Programa Capacitar quiere formar grupos de calidad con profesionales del mercado para que este conocimiento se multiplique cada vez más.”
Expansión en el territorio brasileño
Para los próximos años, el objetivo del Programa Capacitar, especialmente con los cursos de Leave No Trace, es llegar a diversas regiones de Brasil. “Queremos alcanzar el mayor número posible de participantes, por eso realizamos una descentralización geográfica en la formación de los instructores. Tenemos dos en la Chapada Diamantina y en el sur de Brasil, por ejemplo”, explica Pedro. Además, el movimiento realizado con los parques nacionales también debería expandirse.
Nuevos cursos del Programa Capacitar
El fundador de Gear Tips cuenta que la idea es, además, implementar nuevos cursos como Meteorología para Actividades Outdoor, Cocina Outdoor y otros orientados a la planificación de expediciones, con habilidades complementarias necesarias para profesionales y participantes de actividades en la naturaleza. Además, el objetivo es difundir el concepto de Leave No Trace a otros mercados, como el universo del trail running, por ejemplo.


¿Cómo participar en los cursos del Programa Capacitar?
Profesionales del mercado outdoor: las plazas del Programa Capacitar destinadas a profesionales están subvencionadas mediante un fondo de becas creado por Gear Tips: por cada venta de cualquier servicio, el 10% de los ingresos se destina a este fondo, además de recursos de empresas asociadas y patrocinadores. Esto permite que la inversión sea más accesible y, en algunos casos, incluso gratuita.
Público en general: si deseas participar en los cursos del Programa Capacitar, mantente atento, ya que se ofrecen cuatro plazas por cada promoción. Y, por supuesto, los suscriptores del Gear Tips Club tienen descuento. Cabe destacar que esta es una oportunidad de capacitación para que vivas experiencias transformadoras en la naturaleza y, al mismo tiempo, contribuyas indirectamente a la profesionalización del mercado.
También te puede interesar
Además de los cursos del Programa Capacitar, Gear Tips Academy ofrece el entrenamiento gratuito Seguridad y comunicación vía SPOT, ideal para ayudarte a ser localizado en entornos sin comunicación, entre otros cursos necesarios para que vivas experiencias inolvidables y seguras en la naturaleza.
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.
Faça Login Criar Conta Gratuita