«Jamás dejes pasar una oportunidad», dice Pete McAffee. Este escalador estadounidense entiende bien el significado de esa frase: pasó de una participación desanimada en un concurso en redes sociales a la cima de la montaña más alta del mundo fuera de Asia, el Aconcagua.
La oportunidad, en este caso, era un concurso creado por Deuter USA (la división estadounidense de las prestigiosas mochilas alemanas), desarrollado en una iniciativa conjunta con Grajales Expeditions, para ofrecer una plaza en una expedición al Aconcagua. La misma campaña que se está realizando hoy en Brasil, con la participación de Gear Tips.
Pero, obviamente, lo que hizo todo posible fue la determinación de Pete, más que la suerte en sí. Esta historia emocionante fue contada en este relato en primera persona que él escribió sobre su merecida ascensión a la cumbre del Aconcagua.
¿Qué harías si te dieran la oportunidad de escalar la montaña más alta de los hemisferios sur y occidental? ¿Qué tipo de preguntas te harías? ¿Estoy en buena forma? ¿Soy lo suficientemente fuerte mentalmente? ¿Por qué lo haría? Para complicar las cosas, soy amputado de la pierna derecha… ¿Soy físicamente capaz de lograrlo? Estas eran las preguntas que rondaban mi cabeza cuando recibí la llamada.
E aí, está curtindo esse conteúdo?
Você sabia que o Gear Tips Club é a maior comunidade de praticantes de atividades ao ar livre do Brasil, com descontos e conteúdos exclusivos? Clique aqui e conheça nossos planos.Me había inscrito en una campaña de Deuter USA para ganar una plaza en una expedición al Aconcagua. ¿Quién imaginaría que se puede ganar algo en redes sociales? Bueno, déjame decirte, esa plaza era real, y tenía cinco meses para entrenar antes de partir hacia esta expedición.
Tanner Schaefer, mi buen amigo y compañero de escalada, me ayudó a disipar mis dudas. Me dijo que si esto fuera una lotería real, «los afortunados son ellos, no tú». La mayoría de mis dudas desaparecieron rápidamente cuando acepté la oferta. Para ser justo, Tanner tenía razón, al menos tenía tantas posibilidades como cualquiera de alcanzar con éxito la cumbre del Aconcagua. Ya era un ávido esquiador y montañista. Pasaba semanas alternadas explorando las montañas del norte de California y las Montañas Cascade en Oregón y el sur de Washington. No es como si nunca hubiera hecho cosas difíciles antes. Había escalado varios picos técnicos y no técnicos, así como volcanes de gran altitud en Ecuador. ¡Diablos, un grupo de amigos y yo subimos y esquiamos exitosamente el Denali, y lo hicimos sin guía! Tanner tenía razón. Mi confianza estaba creciendo y empezaba a creer que yo era el hombre adecuado para el trabajo.
Dicho esto, no me iba a tomar esto a la ligera. Tenía una gran oportunidad frente a mí y no la iba a desaprovechar. Intensifiqué mi entrenamiento, cargando mochilas de 34 kilos en montañas y aumentando el trabajo cardiovascular en los días sin actividades en montaña. Empecé a pasar días más largos en la montaña y a subir y bajar a pie, en lugar de hacerlo esquiando. Hablo mucho sobre la necesidad de estar preparado para tener suerte. Ya tenía una buena base cardiovascular y pasaba mucho tiempo en las montañas cuando surgió esta oportunidad. Estaba en una buena posición para “tener suerte”.
Los cinco meses extenuantes de entrenamiento pasaron rápidamente hasta el 26 de enero. Mis maletas estaban listas, mi equipo organizado y me embarqué en un avión rumbo a Argentina.
Al día siguiente, conocí a mi equipo por primera vez. Éramos ocho personas en total, dos guías y seis clientes. Era un grupo culturalmente muy diverso de hombres y mujeres, pero conectamos de inmediato y el equipo se llevó muy bien. Hicimos una revisión del equipo y aprovechamos para comer en Mendoza.
Ninguna expedición está completa sin un poco de drama y esta no fue la excepción. Debido a las temperaturas anormalmente altas y al riesgo de inundaciones en el valle de las Vacas, el gobierno argentino cerró la ruta de la travesía polaca. Eso significaba que no haríamos el recorrido que habíamos planeado. Aunque fue una decepción para algunos, mantuve una mentalidad abierta y decidí no estresarme por cosas que no podía controlar. Estaba feliz de adaptarme y seguir adelante con la siguiente opción: escalaríamos la ruta normal.
Nuestro equipo pasaría los siguientes 13 días recorriendo hermosos y desolados valles y subiendo una montaña rocosa y árida.
Los campamentos, incluido el campamento base, estaban extremadamente bien organizados y apoyados. Ofrecían muchas comodidades y una comida deliciosa proporcionada por Grajales Expeditions. Y no estoy exagerando: ¡esas comidas eran gourmet! ¡Nunca comí tan bien en mi vida!
Cada vez que subíamos a un campamento más alto, aparecían vistas aún más impresionantes de los Andes y de los glaciares que nos rodeaban. Jamás he visto atardeceres más hermosos que los que viví en Nido de Cóndores (campamento a 5.500m).
Tan pronto como nos trasladamos al campamento alto, Camp Colera, a 5.980m de altitud, el esfuerzo por atacar la cumbre estaba en marcha. Ya hacía viento y mucho frío, pero el pronóstico era que empeoraría durante la noche. Me acosté en mi carpa, rezando por una oportunidad de intentar la cumbre. No recé por lograrla, porque la cumbre debe conquistarse por mérito propio.
En las primeras horas de la mañana, iniciamos nuestro intento de cumbre en condiciones climáticas nada favorables. Considerando que estábamos enfrentando vientos lo suficientemente fuertes como para derribar a una persona, una sensación térmica extrema y formación de nubes lenticulares en la parte superior de la montaña, por todo eso me considero muy afortunado de haber escalado con éxito el Aconcagua.
Pero me entristeció ver que ninguno de mis compañeros de equipo estaba allí para compartir ese momento conmigo, ya que todos se vieron obligados a regresar debido a las condiciones extremas. Fui bendecido por haber compartido el esfuerzo con otro hombre, de otro equipo de expedición de Grajales, a quien había llegado a conocer bien a lo largo de la expedición.
Estoy eternamente agradecido a mis increíbles guías de Grajales, Julián Castro y Jorge González, quienes creyeron en mi capacidad y se arriesgaron al dejarme continuar. Guías menos experimentados nos habrían hecho regresar, pero Julián tiene más de 20 años de experiencia. Creo que ha desarrollado un instinto para leer a las personas en la montaña y saber quién va a lograrlo y quién no. Julián y Jorge estuvieron a punto de hacernos dar la vuelta varias veces ese día, y estoy agradecido de que no lo hicieran. La única opción para llegar a la cumbre en esas condiciones era moverse muy rápido, y nosotros éramos el equipo perfecto para hacerlo.
No tenía idea de en qué me estaba metiendo cuando acepté un lugar en esta expedición. Formé relaciones que durarán toda la vida y esta montaña me puso a prueba. Experimenté algo que no se puede expresar con palabras. Algo que pocas personas en la Tierra tienen la oportunidad de experimentar, y eso me convirtió en una mejor persona. Me gustaría agradecer a Grajales Expeditions, a Deuter y a Ortovox por financiar la expedición y darme esta oportunidad. ¡Jamás dejes pasar una oportunidad!
Pete McAffee
No hay mucho más que agregar, salvo una enorme gracias, en nombre de la familia de Grajales Expeditions. A Pete, por escalar con nosotros y por compartir generosamente su experiencia; a nuestros guías Julián y Jorge, por su profesionalismo y habilidades de liderazgo excepcionales; y por último, pero no menos importante, a nuestra empresa asociada Deuter, por permitirnos ser parte de un viaje tan gratificante. Como escribió alguna vez Jane Austen: “Es una dicha cuando la gente buena se encuentra – y siempre se encuentra”.
Consulta la reseña de Pete McAffee aquí: [https://www.facebook.com/GrajalesExpeditions/reviews](https://www.facebook.com/GrajalesExpeditions/reviews)
Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.
Faça Login Criar Conta Gratuita