Recorrió 970 km para abrir los caminos del Sendero Transmantiqueira

El 25 de abril de 2025, Luiz Aragão partió para una travesía inédita en Brasil: recorrer los 970 km del Sendero Transmantiqueira, que atraviesa 38 municipios de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais. La jornada, que duró 77 días y comenzó en el Horto Florestal, en São Paulo, y terminó en el Parque Estadual do Ibitipoca, en Minas Gerais, el 10 de julio.

La expedición surgió de un noble propósito: abrir un sendero de largo recorrido en la Serra da Mantiqueira para que las personas caminen por los ambientes naturales con seguridad. «No fue una experiencia de aventura, ni de ocio. Fui para mapear, probar el trazado preexistente y levantar la logística. Partimos sin saber, por ejemplo, dónde había ríos con agua potable y lugares para dormir, en algunos tramos. Todo fue registrado en mi celular.»

Aragão registró todo en el celular

Aragão registró todo en el celular

La misión de Aragão y de los siete integrantes de la coordinación del proyecto Sendero Transmantiqueira es proporcionar para las próximas generaciones un sendero listo con mapa, señalización y todas las informaciones necesarias para planificar sus recorridos de acuerdo con su nivel, afinidades y días disponibles.

Cómo surgió el proyecto Sendero Transmantiqueira

La idea del Sendero Transmantiqueira es antigua. Surgió en los años 80, época en que el montañista Sergio Beck ya hablaba sobre un gran sendero que atravesara toda la Serra da Mantiqueira. El proyecto oficial comenzó a tomar forma solamente en 2017 con algunas iniciativas y la formación de una red de 300 voluntarios, pero quedó pausado durante la pandemia.

En 2024, al volver de una expedición de 740 km en el Sendero Transespinhaço (TESP), en la Cordillera del Espinhaço minero, que trajo mejoras y actualización para el trazado, Aragão reactivó los grupos de voluntarios. Después de una planificación de 7 meses, partió, entonces, para la expedición, bautizada de EXPED (abreviación de expedición). «Comencé con tres personas más que no conocían el Sendero de la Transmantiqueira. Otras personas entraron y algunas salieron, y finalicé en compañía de Rannier Barata, que hizo el trayecto completo a mi lado.»

Aragão y sus compañeros iniciales en la Transmantiqueira

Aragão y sus compañeros iniciales

El proyecto busca mantener vivos los senderos de la Serra da Mantiqueira

El objetivo del proyecto no es crear senderos, sino conectar los existentes. Identificar pequeños senderos para evitar tramos por carreteras en lugares con gran número de personas y propiedades. Además, la propuesta es anticiparse a las futuras construcciones y evitar que caminos naturales sean borrados.

«El sendero es vivo y va cambiando, pero el tiempo urge. Queremos marcar el terreno para que resistan aun con las construcciones. Y eso tiene que ser hecho antes de la consolidación de las propiedades, con base en el diálogo y en alternativas viables para todos.»

Aragão cuenta que ya poseía un trazado proporcionado por los voluntarios con indicaciones de posadas y otras informaciones, pero no era suficiente o sufrió alteraciones a lo largo de los años. «Cerca del 40% del trazado anterior va a cambiar, principalmente por la enorme cantidad de adquisición de propiedades en la Serra da Mantiqueira. Un sendero centenario que servía para los troperos, por ejemplo, fue cerrado con el surgimiento de un hotel en el último año.»

Durante la expedición, Aragão se encontró con portones cerrados de casas, lo que lo obligó a seguir por carreteras en algunos tramos, como en Gonçalves, Minas Gerais. «Tuve que salir del trazado anterior porque una gran hacienda fue vendida y se apropió del sendero. En contacto con un habitante, conversamos sobre la posibilidad de un nuevo trazado.»

Más adelante, otro percance: «Tomamos una carretera maravillosa, con una vista linda para un valle, parecía que yo estaba en Europa. Pero cuando estábamos llegando a la cima, avistamos un portón enorme con candado. No daba para volver todo lo que ya habíamos caminado y tuvimos que negociar con el cuidador para atravesar por la propiedad. Más adelante, encontramos un habitante del condominio, que me alertó sobre la viabilidad de un nuevo camino, e intercambiamos contacto para avanzar.»

Todos esos puntos estarán en el informe que será elaborado por Aragão para que el trazado sea refinado de acuerdo con la realidad.

Acceso al Sendero Transmantiqueira para todos los niveles

Después de la expedición, la primera iniciativa será la actualización del sitio web Sendero Transmantiqueira. El sendero largo será dividido por tramos señalizados por los colores verde (para principiantes), amarillo (nivel intermedio) y rojo (para quien tiene más experiencia). «Las personas encontrarán senderos indicados para su perfil, con opciones de hospedajes – que pueden ser familiares, posadas, camping y hasta Airbnb. Nuestro objetivo es que, independientemente de su nivel, pueda elegir qué tipo de experiencia quiere tener. Además, estarán mapeadas estructuras como restaurantes y bancos, y teléfonos útiles.»

Por medio de la integración con una plataforma alemana 360 grados, las personas podrán navegar vía computadora en el momento de la planificación, y vía celular durante el trekking. Después de la conclusión de esta etapa, prevista para aún este año, el próximo paso será continuar la señalización de todos los tramos con placas para hacer el acceso más fácil y seguro.

Placas de señalización de la Transmantiqueira

Placas de señalización de la Transmantiqueira

Experiencias transformadoras del Sendero de la Transmantiqueira

Además de experiencias icónicas ofrecidas por la Serra da Mantiqueira, como el Parque Nacional do Itatiaia, Parque Estadual do Papagaio, Travesía Marins-Itaguaré y de la Serra Fina, Aragão se sorprendió con el lado minero del sendero Transmantiqueira. «Quedé impresionado con el paisaje de los últimos 200 km, entre Bom Jardim de Minas e Ibitipoca. Existe, inclusive, un nuevo parque llamado Parque Estadual Serra Negra.» Otros puntos destacados por él son la belleza de la llegada a la Pedra do Baú y las rocas existentes en Gonçalves.

Travesía de la Serra Fina - durante la Transmantiqueira

Travesía de la Serra Fina – durante la Transmantiqueira

Amanecer en la Pedra da Balança en Gonçalves - MG

Amanecer en la Pedra da Balança en Gonçalves – MG

Para quien aprecia experiencias gastronómicas, Aragão apodó dos destinos de «Transmantiqueira gourmet»: Visconde de Mauá – tramo de dos a tres días de caminata, que será clasificado con el color verde en el sitio web –, y Campos do Jordão, que ofrece buena comida y confort.

Otra experiencia vivenciada por el caminante y que estará disponible en el sitio web fue la recepción de los ángeles de sendero, personas que ya hicieron el sendero hace mucho tiempo o que tienen una conexión afectiva con él. «Fuimos muy bien recibidos y nos hospedamos gratis en Campos do Jordão, en un local donde se quedan los romeros. Algunos voluntarios que encontramos en el camino nos trajeron quesos, y nos ayudaron de diversas formas.»

Desafíos y legados del sendero de largo recorrido de la Serra da Mantiqueira

Antes de su partida, además de prepararse físicamente y realizar la planificación necesaria para recorrer los 970 km, con peso en las espaldas, Aragão se preparó mentalmente para concretar una realización personal y colectiva.

«Primero, tuve que aceptar que no sería fácil, y que estaría lejos de mi hijo en su cumpleaños de 18 años, que es emblemático. Pero tenía que encarar esa misión para dejar un legado para las otras personas. La preparación mental me ayudó también a reaccionar y mantener la calma ante la peor tormenta que enfrenté en mi vida, en la Serra do Papagaio, temperaturas negativas en el Parque do Itatiaia, y una nube de avispones que apareció en medio del camino.»

Al final, la sensación de misión cumplida y la motivación para continuar implementando senderos largos en Brasil para promover calidad de vida y generación de empleo e ingresos. «Puse mi ladrilito ahí para que otras personas sigan el mismo paso. Necesitamos más brasileños con el mismo propósito.»

La concientización ambiental también es un legado que el proyecto Sendero Transmantiqueira ayuda a promover en la sociedad. «Creo, desde el fondo de mi corazón, que esos senderos largos o pequeños senderos que se conectan son herramientas fundamentales para la preservación del medio ambiente. Conseguimos reforestar pastos, proteger nacientes, denunciar quemas, deforestación y cazadores. Pero para eso, necesitamos voluntarios», cuenta Aragão, que refuerza diversas formas decolaboración, además de la caminata, como actuación en la planificación, investigación, comunicación, entre otras funciones.

Próximos pasos del Sendero Transmantiqueira y de Luiz Aragão

Para el año que viene, ya está prevista la EXPED 2026, que va a continuar repitiéndose en los años siguientes. El objetivo es involucrar a los voluntarios para señalizar todo el recorrido, usando la fuerza colectiva para cubrir todos los tramos del Sendero Transmantiqueira.

En paralelo, Luiz Aragão se prepara para una misión aún más desafiante: unir la Transmantiqueira a la Serra do Espinhaço. «Estamos llamando el proyecto de GTB (Grande Trilha do Brasil). Serán casi 3.000 km de São Paulo hasta la frontera de Bahia.»

Ambos logros hacen de Brasil un ejemplo de que es posible implementar senderos de largo recorrido de forma estructurada y segura, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos y Europa.

Esta publicación también está disponible en: Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)

Foto del avatar
Isabelle de Paula

Isabelle de Paula é jornalista, sócia-fundadora da DePaula Comunicação. Apaixonada por ouvir e contar histórias, atua como ghostwriter, escrevendo livros e conteúdos para diversas plataformas, e assessora de imprensa, propagando narrativas e trajetórias de pessoas, marcas e empresas. Parceira do Gear Tips, assina projetos especiais e ajuda a empresa a ganhar visibilidade na mídia.

Artículos: 89

Os comentários deste post estão no nosso Fórum. Para participar dessa discussão você precisa estar logado com sua conta de membro do Gear Tips Club ou criar uma conta gratuita do fórum. Somente assinantes do Gear Tips Club com Planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos no fórum. As contas gratuitas podem comentar em tópicos existentes. Para criar sua conta gratuita, clique aqui. Para saber mais sobre ser membro do Gear Tips Club, clique aqui.


Atenção! Para participar da discussão desse tópico, você precisa estar logado com a sua conta de membro. Contas gratuitas do Gear Tips não podem abrir novos tópicos, elas apenas podem comentar em tópicos já existentes. Somente assinantes dos planos Light, Basic ou Premium podem abrir novos tópicos.

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.